opinion

¿Hacia dónde va la Geografía física panameña?

La Geografía física, en el futuro, seguramente va a estar ligada con el desarrollo de aplicaciones digitales, en las cuales las personas van a tener acceso a software de geolocalización, con una data más compleja, tal vez, una Geografía física tridimensional, gráfica y con el uso de la Inteligencia artificial.

Dumas Myrie S. - Publicado:

Los estudios físicos deben encaminarse hacia el estudio del territorio en su contexto y forma, tanto de cobertura boscosa, capacidad andrológica, sistema de relieve, hidrología, entre otros. Foto: EFE.

Uno de los problemas en nuestras instituciones académicas es que hay pocos especialistas en esta rama de la Geografía. La doctora Mirna González, directora de la Escuela de Geografía de la Universidad de Panamá, señala que, dicho centro académico, conjuntamente con otros centros regionales, se están preparando académicamente, siempre respetando el plan temático de la Geografía física, con maestrías de la especialidad.

Versión impresa

Según la doctora González, la Escuela de Geografía de la Universidad de Panamá siempre enmarcara estos estudios en base al territorio panameño. En este sentido, la Escuela de Geografía quiere complementar los estudios generales de Geografía con los de Cartografía, dando soporte a nuevos profesionales sobre la base de datos cartográficos.

Esto se hace, en gran medida, ante la falta de profesionales que continúen el relevo generacional en estudios especializados, tanto de Geografía física como de Cartografía. Y surge la pregunta: ¿Qué hacer con los estudios de Geografía física panameña?

En este sentido, el plan temático está listo, así como las asignaturas casi en un 80%. La doctora Mirna González argumenta que el problema radica en llevar ese plan temático a la realidad porque para estudios físicos de nuestro territorio se requieren instrumentos e insumos para hacer laboratorios o estudios de la contextura del suelo y validar si todos esos datos, que se realizan en una determinada área geográfica, corresponden a la literatura que existe; es decir, a los Atlas geográficos. Incluso se puede comparar información de otros mapas con compilación cartográfica.

Esto demuestra la sinergia entre los estudios cartográficos y de Geografía física con otras especialidades, que vuelven estos estudios un tema interdisciplinario. La doctora Mirna González  considera que los estudios físicos deben encaminarse hacia el estudio del territorio en su contexto y forma, tanto de cobertura boscosa, capacidad andrológica, sistema de relieve, hidrología, entre otros.

Señala que al desconocer la ciudadanía cómo está contextualizado el territorio, la población se asienta, poblacionalmente, en espacios vulnerables por el valor especulativo del terreno.

Destaca los pocos profesionales que adquieren el reto, como los arquitectos y geodestas, que, al especializarse en su disciplina, no les llama la atención estos estudios, por la poca suerte que corren si dirigen su visión hacia la Geografía física.

La Geografía física, en el futuro, seguramente va a estar ligada con el desarrollo de aplicaciones digitales, en las cuales las personas van a tener acceso a software de geolocalización, con una data más compleja, tal vez, una Geografía física tridimensional, gráfica y con el uso de la Inteligencia Artificial.

VEA TAMBIÉN: El reciclaje, un cambio de actitud que nos beneficia a todos

La Geografía física, en el futuro, además de dejar en el olvido asuntos como la formación teórica y volver su estudio hacia lo amigable con el ambiente y ser más pragmática, no debe olvidar el accionar del hombre en cuanto al uso de estas tecnologías.


Docente.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook