opinion

¿Hacia dónde va la Geografía física panameña?

La Geografía física, en el futuro, seguramente va a estar ligada con el desarrollo de aplicaciones digitales, en las cuales las personas van a tener acceso a software de geolocalización, con una data más compleja, tal vez, una Geografía física tridimensional, gráfica y con el uso de la Inteligencia artificial.

Dumas Myrie S. - Publicado:
Los estudios físicos deben encaminarse hacia el estudio del territorio en su contexto y forma, tanto de cobertura boscosa, capacidad andrológica, sistema de relieve, hidrología, entre otros. Foto: EFE.

Los estudios físicos deben encaminarse hacia el estudio del territorio en su contexto y forma, tanto de cobertura boscosa, capacidad andrológica, sistema de relieve, hidrología, entre otros. Foto: EFE.

Uno de los problemas en nuestras instituciones académicas es que hay pocos especialistas en esta rama de la Geografía. La doctora Mirna González, directora de la Escuela de Geografía de la Universidad de Panamá, señala que, dicho centro académico, conjuntamente con otros centros regionales, se están preparando académicamente, siempre respetando el plan temático de la Geografía física, con maestrías de la especialidad.

Versión impresa
Portada del día

Según la doctora González, la Escuela de Geografía de la Universidad de Panamá siempre enmarcara estos estudios en base al territorio panameño. En este sentido, la Escuela de Geografía quiere complementar los estudios generales de Geografía con los de Cartografía, dando soporte a nuevos profesionales sobre la base de datos cartográficos.

Esto se hace, en gran medida, ante la falta de profesionales que continúen el relevo generacional en estudios especializados, tanto de Geografía física como de Cartografía. Y surge la pregunta: ¿Qué hacer con los estudios de Geografía física panameña?

En este sentido, el plan temático está listo, así como las asignaturas casi en un 80%. La doctora Mirna González argumenta que el problema radica en llevar ese plan temático a la realidad porque para estudios físicos de nuestro territorio se requieren instrumentos e insumos para hacer laboratorios o estudios de la contextura del suelo y validar si todos esos datos, que se realizan en una determinada área geográfica, corresponden a la literatura que existe; es decir, a los Atlas geográficos. Incluso se puede comparar información de otros mapas con compilación cartográfica.

Esto demuestra la sinergia entre los estudios cartográficos y de Geografía física con otras especialidades, que vuelven estos estudios un tema interdisciplinario. La doctora Mirna González  considera que los estudios físicos deben encaminarse hacia el estudio del territorio en su contexto y forma, tanto de cobertura boscosa, capacidad andrológica, sistema de relieve, hidrología, entre otros.

Señala que al desconocer la ciudadanía cómo está contextualizado el territorio, la población se asienta, poblacionalmente, en espacios vulnerables por el valor especulativo del terreno.

Destaca los pocos profesionales que adquieren el reto, como los arquitectos y geodestas, que, al especializarse en su disciplina, no les llama la atención estos estudios, por la poca suerte que corren si dirigen su visión hacia la Geografía física.

La Geografía física, en el futuro, seguramente va a estar ligada con el desarrollo de aplicaciones digitales, en las cuales las personas van a tener acceso a software de geolocalización, con una data más compleja, tal vez, una Geografía física tridimensional, gráfica y con el uso de la Inteligencia Artificial.

VEA TAMBIÉN: El reciclaje, un cambio de actitud que nos beneficia a todos

La Geografía física, en el futuro, además de dejar en el olvido asuntos como la formación teórica y volver su estudio hacia lo amigable con el ambiente y ser más pragmática, no debe olvidar el accionar del hombre en cuanto al uso de estas tecnologías.

Docente. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook