opinion

¿Hacia dónde va la Geografía física panameña?

La Geografía física, en el futuro, seguramente va a estar ligada con el desarrollo de aplicaciones digitales, en las cuales las personas van a tener acceso a software de geolocalización, con una data más compleja, tal vez, una Geografía física tridimensional, gráfica y con el uso de la Inteligencia artificial.

Dumas Myrie S. - Publicado:

Los estudios físicos deben encaminarse hacia el estudio del territorio en su contexto y forma, tanto de cobertura boscosa, capacidad andrológica, sistema de relieve, hidrología, entre otros. Foto: EFE.

Uno de los problemas en nuestras instituciones académicas es que hay pocos especialistas en esta rama de la Geografía. La doctora Mirna González, directora de la Escuela de Geografía de la Universidad de Panamá, señala que, dicho centro académico, conjuntamente con otros centros regionales, se están preparando académicamente, siempre respetando el plan temático de la Geografía física, con maestrías de la especialidad.

Versión impresa

Según la doctora González, la Escuela de Geografía de la Universidad de Panamá siempre enmarcara estos estudios en base al territorio panameño. En este sentido, la Escuela de Geografía quiere complementar los estudios generales de Geografía con los de Cartografía, dando soporte a nuevos profesionales sobre la base de datos cartográficos.

Esto se hace, en gran medida, ante la falta de profesionales que continúen el relevo generacional en estudios especializados, tanto de Geografía física como de Cartografía. Y surge la pregunta: ¿Qué hacer con los estudios de Geografía física panameña?

En este sentido, el plan temático está listo, así como las asignaturas casi en un 80%. La doctora Mirna González argumenta que el problema radica en llevar ese plan temático a la realidad porque para estudios físicos de nuestro territorio se requieren instrumentos e insumos para hacer laboratorios o estudios de la contextura del suelo y validar si todos esos datos, que se realizan en una determinada área geográfica, corresponden a la literatura que existe; es decir, a los Atlas geográficos. Incluso se puede comparar información de otros mapas con compilación cartográfica.

Esto demuestra la sinergia entre los estudios cartográficos y de Geografía física con otras especialidades, que vuelven estos estudios un tema interdisciplinario. La doctora Mirna González  considera que los estudios físicos deben encaminarse hacia el estudio del territorio en su contexto y forma, tanto de cobertura boscosa, capacidad andrológica, sistema de relieve, hidrología, entre otros.

Señala que al desconocer la ciudadanía cómo está contextualizado el territorio, la población se asienta, poblacionalmente, en espacios vulnerables por el valor especulativo del terreno.

Destaca los pocos profesionales que adquieren el reto, como los arquitectos y geodestas, que, al especializarse en su disciplina, no les llama la atención estos estudios, por la poca suerte que corren si dirigen su visión hacia la Geografía física.

La Geografía física, en el futuro, seguramente va a estar ligada con el desarrollo de aplicaciones digitales, en las cuales las personas van a tener acceso a software de geolocalización, con una data más compleja, tal vez, una Geografía física tridimensional, gráfica y con el uso de la Inteligencia Artificial.

VEA TAMBIÉN: El reciclaje, un cambio de actitud que nos beneficia a todos

La Geografía física, en el futuro, además de dejar en el olvido asuntos como la formación teórica y volver su estudio hacia lo amigable con el ambiente y ser más pragmática, no debe olvidar el accionar del hombre en cuanto al uso de estas tecnologías.


Docente.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook