Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Hacia una oposición representativa

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adaptación / Elección / Ignorancia / Liderazgo / Sociedad

Panamá

Hacia una oposición representativa

Actualizado 2023/08/01 00:00:17
  • Arnulfo Arias Olivares
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Uno de los problemas fundamentales que vive hoy nuestra sociedad es el hecho de que se confunde el ejercicio del poder público, con el poder público.

Noticias Relacionadas

  • 1

    "Yo no quería, tenía 12 años", dice víctima del Rey Naso

  • 2

    New Business fue considerado por la SIP como una campaña de intimidación a Epasa

  • 3

    Revelan candidatos a vicepresidente por la libre postulación

Uno de los problemas fundamentales que vive hoy nuestra sociedad es el hecho de que se confunde el ejercicio del poder público, con el poder público; pero en realidad son cosas muy distintas. La delegación del ejercicio del poder en figuras representativas no significa necesariamente su abandono irresponsable por parte de quien lo delega. Esa alienación amarga, especie de indigestión, que sobreviene casi justo después de darle de comer a la fría urna, es síntoma de un sano golpe de conciencia ciudadana.

"¿Qué he hecho?", se pregunta el elector, arrepentido muchas veces. Lo que ha hecho es alimentar la maquinaria que, por años, le despoja siempre del poder que en él reside; lo que ha hecho, es la traición hacia su individualidad y su auto realización, permitiendo que otros decidan por él hasta en las más mínimas cosas. A menudo me preguntan qué se puede hacer en estos casos en los que el ser humano, que es parte de una sociedad, se desentiende de su más sagrada responsabilidad y la abandona en otros, simplemente, como si regalara una prenda simple de vestir. Y esa tremenda responsabilidad es no abandonarse por completo a otros en temas tan puntuales que se encuentran vinculados al destino propio y al de la nación.

Una cosa es empoderar. En ese caso, quien otorga ese poder se ha reservado facultades para revocarlo. Pensar que no lo puede hacer, que no puede terminar esa delegación, es una parte del problema. Se pierde la consciencia de lo que es poder constituyente; el poder público que da, el poder que otorga, el que es el alfa y el omega, el que hace y puede deshacer. Por eso resulta tan importante saber cuándo es el momento en el que se ha perdido el rastro de ese hilo conductor que nos sirvió de guía para adentrarnos en las oscuras cuevas de ese abismo de la ausencia del poder público.

Allí, en las profundidades de esas cuevas de ignorancia y de conformidad, a las que hemos adaptado nuestra vista, vive todo aquel en el que se ha purgado la consciencia del poder. Se olvida que el poder le pertenece; pierde la memoria, sufre de total amnesia, pierde la capacidad de hacer adaptación de su mirada hacia la luz que está allá afuera, y que ahora solo es disfrutada por usurpadores muy astutos del poder; usurpadores que, de cuando en cuando, tiran hacia adentro de la cueva antorchas que vienen ya con una vida útil y que jamás podrán suplir la luz real de la consciencia propia. "Dejen que los topos se deslumbren por un rato" parecen proclamar, porque saben que la antorcha se consume sola y satisface solamente los caprichos momentáneos de la rebeldía y de la revelación del hombre.

Por eso resulta tan vital que podamos entender que no solo debemos elegir quienes gobiernan, sino también a quien queremos que nos representen como oposición; porque esa oposición, bien ejercida, será siempre un balance y contrapeso para un poder que requiere siempre de esos frenos y de riendas para nunca desbocarse.

La elección de quienes deben ser los vigilantes de quienes nos vigilan, es tan importante, o más, que la elección consciente de quienes deben ser solamente apoderados en el ejercicio del poder. Una autoridad suprema, que no obedece más que a la conciencia, individual y colectiva, debería ocupar ese papel tan necesario de la oposición, y la elección de esa autoridad deberá también ser acto de consciencia ciudadana de los electores.

Erradamente pensamos que, al elegir personas a los cargos de elección, se les está premiando. Comencemos a pensar que, únicamente, se les da un mandato transitorio, pero revocable; que se les confía una carga muy pesada en la que portan solamente el beneficio de la duda.

Pensemos que fuera de la periferia del poder que se delega, debería haber siempre un liderazgo superior, muy arraigado a la ciudadanía, que vigile y que controle, desde las fuentes más cercanas al poder genuino, cada una de las actuaciones de quienes ejercen momentáneamente las funciones públicas. Elige, pues, la oposición tan cuidadosamente como eliges a tus gobernantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".