Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 30 de Marzo de 2023 Inicio

Opinión / Honras funerarias

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 30 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Honras funerarias

La muerte, para aquel viviente, es malévola y maligna porque nunca ha sentido su suave caricia.

  • Actualizado: 15/3/2023 - 12:00 am
Cantos / Fallece / Muerte / Sencillo / Vida

Se dice que la muerte es complicada, porque es la finalización de la vida, porque son todos los segundos vivos escapando en un respiro, porque nos aterra lo desconocido, porque, así como una cueva, nos engulle la penumbra y nos arranca de lo divino. La muerte no es sencilla, pero tampoco es enredada. La muerte es un abrir y cerrar de ojos, un parpadeo de luz y un fogonazo de oscuridad, un suspiro dulce y una inhalación amarga.

La muerte, para aquel que muere, es afable, escueta y desinhibida. La muerte, para aquel que fallece, no es más que un vehículo, un transporte, hacia un rumbo desconocido. La muerte, para el difunto, es la solución de sus dudas, la salud para sus enfermedades, el sello de despedida de sus cartas y el final de sus canciones. La muerte no es problema para los que en ella encuentran destino porque después de ella solo se halla el suave balanceo de un templado recuerdo.

La muerte, para aquel viviente, es malévola y maligna porque nunca ha sentido su suave caricia. La muerte, para el que sigue despierto, es compleja porque es el cumplimiento de un compromiso, el final de una faena. La muerte, para el que lee esto, es lejana, pero se siente más cerca con cada latido, con cada respiración, con cada pestañeo.

La muerte es complicada porque es extranjera, es enrevesada porque está afuera, es engorrosa porque te aligera. La muerte, más que una parte más de la vida, es una vida entera; o eso queremos creer. Porque pensar que la muerte es cruel nos resuelve las dudas acerca de su verdadera esencia, decir que la muerte es atroz nos aliviana el peso de tenerla a un paso.

Pero la muerte no es algo, porque no pesa. La muerte no piensa, porque no existe. La muerte no llega, porque nunca se va. “¡Moriría por ella!”, gritaban los ardientes románticos, “¡Mi muerte será vida para la patria!”, vociferaban los ciegos alzados, “No le tengo miedo a la muerte”, susurraban los condenados. Porque la vida no es vivida sin saber que se detiene. Es peligroso para aquel
la enfrenta sin tapujos porque, como un toro en la corrida, cornea feroz al zote que se hace denominar “matador”. Porque la muerte puede darse, pero no es deber del que, sin espanto y diestra mano, clava el pendón de la Parca en el corazón de una víctima el decidir la llegada de la Dama Blanca.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Empresarios y Trabajadores defenderán propuestas legislativas que reforman Ley Orgánica de la CSS. Foto: Cortesía

Conep también afina su iniciativa de reforma a Ley de la CSS

CEBG Stella Sierra, ubicada en Arraiján.

Hurtan $15 mil en centro educativo Stella Sierra

Ricardo Martinelli advierte el 'día de las condenas'. Foto: Archivos

Ricardo Martinelli denuncia sospechoso festival de condenas

A la muerte hay que darle, como a un monarca de un reino invisible, cierto respeto. Hablar de ella así como se habla de la vida misma, porque son composiciones de una misma sustancia. La muerte es vida, vida para universos de seres que, a pesar de su minúsculo tamaño, siguen siendo parte de todo lo que está vivo. Porque quien mucho honra la vida, poco entiende la muerte. Quien mucho le escapa a la muerte antes se la encuentra. Porque la muerte, en contraste de su homónima, sí es justa. Justa en el trato de todos los que mueren, no discrimina ni edad, ni religión, ni sexo. La muerte, a diferencia de la vida, le arrebata a cualquiera que en su lecho repose de privilegios, bondades, temores o medallas.

A la muerte se la teme, atemoriza el concepto de no tener poder sobre ella, pero es que suúnico pecado es el desconocimiento. Porque la muerte es vida en sí misma, vida encerrada en una estampa horrenda de tristeza y amargura, pero vida en estado puro. A la muerte se la teme porque con ella llega el olvido. Porque la muerte no es cumplida hasta que la memoria misma también fallece.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Además del espectáculo floral, el público podrá disfrutar de actividades culturales y musicales en la tarima “Los Quetzales” con artistas y conjuntos folklórico

Inicia trigésima quinta versión de Expo Orquídea en Boquete

Miembros del Cuerpo de Bomberos de Panamá declararon una huelga nacional en reclamo del pago de los ascensos.

Autoridades prometen solucionar exigencias de los bomberos

Christofer Jurado (izquierda) en la recta final de la competencia. Foto: Fepaci

Panameño Jurado sube al podio en Guatemala

Sistema Penal Acusatorio. Foto: EFE

'Entierran' caso de niña violada y 'obligada' a ser madre

Laura Pausini realizará seis conciertos en Estados Unidos. Foto: Archivo / EFE

Laura Pausini ofrecerá seis conciertos en Estados Unidos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Fiscalía confirmó que es un director de la Anati quién está vinculado al supuesto delito.

Red interna de ANATI intentó traspasar terrenos privados y del Estado

Hay culpables por tragedia en PH CostaMare. Foto: Archivos

Declaran culpable a dos y una sociedad por caso PH Costamare

Suspicacia por licitación de salas de hemodiálisis

La adenda suscrita incorpora modificaciones al contrato original. Foto: Cortesía MOP

Panamá y consorcio chino retoman obra del cuarto puente

Últimas noticias

Además del espectáculo floral, el público podrá disfrutar de actividades culturales y musicales en la tarima “Los Quetzales” con artistas y conjuntos folklórico

Inicia trigésima quinta versión de Expo Orquídea en Boquete

Miembros del Cuerpo de Bomberos de Panamá declararon una huelga nacional en reclamo del pago de los ascensos.

Autoridades prometen solucionar exigencias de los bomberos

Christofer Jurado (izquierda) en la recta final de la competencia. Foto: Fepaci

Panameño Jurado sube al podio en Guatemala

Sistema Penal Acusatorio. Foto: EFE

'Entierran' caso de niña violada y 'obligada' a ser madre

Laura Pausini realizará seis conciertos en Estados Unidos. Foto: Archivo / EFE

Laura Pausini ofrecerá seis conciertos en Estados Unidos



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".