opinion

Honras funerarias

La muerte, para aquel viviente, es malévola y maligna porque nunca ha sentido su suave caricia.

- Actualizado:

Honras funerarias

Se dice que la muerte es complicada, porque es la finalización de la vida, porque son todos los segundos vivos escapando en un respiro, porque nos aterra lo desconocido, porque, así como una cueva, nos engulle la penumbra y nos arranca de lo divino. La muerte no es sencilla, pero tampoco es enredada. La muerte es un abrir y cerrar de ojos, un parpadeo de luz y un fogonazo de oscuridad, un suspiro dulce y una inhalación amarga.

Versión impresa

La muerte, para aquel que muere, es afable, escueta y desinhibida. La muerte, para aquel que fallece, no es más que un vehículo, un transporte, hacia un rumbo desconocido. La muerte, para el difunto, es la solución de sus dudas, la salud para sus enfermedades, el sello de despedida de sus cartas y el final de sus canciones. La muerte no es problema para los que en ella encuentran destino porque después de ella solo se halla el suave balanceo de un templado recuerdo.

La muerte, para aquel viviente, es malévola y maligna porque nunca ha sentido su suave caricia. La muerte, para el que sigue despierto, es compleja porque es el cumplimiento de un compromiso, el final de una faena. La muerte, para el que lee esto, es lejana, pero se siente más cerca con cada latido, con cada respiración, con cada pestañeo.

La muerte es complicada porque es extranjera, es enrevesada porque está afuera, es engorrosa porque te aligera. La muerte, más que una parte más de la vida, es una vida entera; o eso queremos creer. Porque pensar que la muerte es cruel nos resuelve las dudas acerca de su verdadera esencia, decir que la muerte es atroz nos aliviana el peso de tenerla a un paso.

Pero la muerte no es algo, porque no pesa. La muerte no piensa, porque no existe. La muerte no llega, porque nunca se va. “¡Moriría por ella!”, gritaban los ardientes románticos, “¡Mi muerte será vida para la patria!”, vociferaban los ciegos alzados, “No le tengo miedo a la muerte”, susurraban los condenados. Porque la vida no es vivida sin saber que se detiene. Es peligroso para aquella enfrenta sin tapujos porque, como un toro en la corrida, cornea feroz al zote que se hace denominar “matador”. Porque la muerte puede darse, pero no es deber del que, sin espanto y diestra mano, clava el pendón de la Parca en el corazón de una víctima el decidir la llegada de la Dama Blanca.

A la muerte hay que darle, como a un monarca de un reino invisible, cierto respeto. Hablar de ella así como se habla de la vida misma, porque son composiciones de una misma sustancia. La muerte es vida, vida para universos de seres que, a pesar de su minúsculo tamaño, siguen siendo parte de todo lo que está vivo. Porque quien mucho honra la vida, poco entiende la muerte. Quien mucho le escapa a la muerte antes se la encuentra. Porque la muerte, en contraste de su homónima, sí es justa. Justa en el trato de todos los que mueren, no discrimina ni edad, ni religión, ni sexo. La muerte, a diferencia de la vida, le arrebata a cualquiera que en su lecho repose de privilegios, bondades, temores o medallas.

A la muerte se la teme, atemoriza el concepto de no tener poder sobre ella, pero es que suúnico pecado es el desconocimiento. Porque la muerte es vida en sí misma, vida encerrada en una estampa horrenda de tristeza y amargura, pero vida en estado puro. A la muerte se la teme porque con ella llega el olvido. Porque la muerte no es cumplida hasta que la memoria misma también fallece.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook