Skip to main content
Trending
Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente Batalla campal en los predios del Centro Regional Universitario de ColónRubén Blades se presentará en el Festival Cordillera de Bogotá
Trending
Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente Batalla campal en los predios del Centro Regional Universitario de ColónRubén Blades se presentará en el Festival Cordillera de Bogotá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ideas para rescatar a la Caja de Seguro Social

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Pago / Pensiones / Programa IVM / Rescate

Análisis

Ideas para rescatar a la Caja de Seguro Social

Publicado 2020/01/28 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • Seguir

La subsistencia del fondo de IVM depende de una relación matemática muy simple: monto de cotizaciones versus monto dedicado a los beneficios que se otorgan a jubilados y pensionados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hay que mantener un crecimiento mayor en número de cotizantes, los que trabajan,  para apoyar necesidades de los beneficiarios. Foto: Archivo. Epasa.

Hay que mantener un crecimiento mayor en número de cotizantes, los que trabajan,  para apoyar necesidades de los beneficiarios. Foto: Archivo. Epasa.

Hoy día, la mayoría de los panameños parecen estar preocupados por la situación financiera que atraviesa la Caja de Seguro Social (CSS).

El director de la institución, Dr. Enrique Lau, nos ha explicado la grave situación que se atraviesa y que podría provocar medidas muy fuertes que no serían tan fácilmente aceptables para la población asegurada. Entre las medidas estarían la de aumentar la edad de jubilación y el número de cuotas reglamentarias que deberían acumularse para optar al estatus de "jubilado o pensionado".

La más terrible, y que tiene a todos los panameños con los nervios de punta, es el aviso de que las reservas de la CSS podrían agotarse para el año 2023.

Es decir, dentro de tres años no habría fondos para que las personas puedan jubilarse de forma normal.

VEA TAMBIÉN: No veo ningún problema que el PNUD sea el facilitador en el diálogo para reformas constitucionales

La Caja administra cuatro fondos importantes, de los cuales el que ahora atrae toda la atención es el que fondea el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), tema de suma importancia.

De este fondo salen las jubilaciones y pensiones.

Este fondo no dispone recursos para los temas pertinentes a la prestación de servicios de salud que son cubiertos por los otros tres fondos.

La subsistencia del fondo de IVM depende de una relación matemática muy simple: monto de cotizaciones versus monto dedicado a los beneficios que se otorgan a jubilados y pensionados.

El balance entre estos dos montos debe ser de tal forma que siempre haya más entradas (cotizantes) que egresos (beneficiarios).

Si esto no se da, el fondo se erosiona y podría agotarse.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para reforzar las entradas al fondo, hay que mantener un crecimiento mayor en número de cotizantes para apoyar necesidades de los beneficiarios.

Los cotizantes son los que trabajan.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo la Asamblea asume el tema de la reforma constitucional?

Es decir, este grupo crece si hay empleo.

Entonces, hay que crear empleos y disminuir a los trabajadores informales que no cotizan.

Esta estrategia sería la que rendiría los efectos directos de sustentación del fondo de IVM.

Adicionalmente, el fondo de IVM debe ser manejado con un concepto de una agencia administradora de pensiones, es decir, recursos deben ser invertidos en actividades que reditúen con tasas de mercado ventajosas.

Como se nota, estas son simples conclusiones que hasta un ingeniero puede identificar.

Por otro lado, las pensiones actuales están entre 50% y 60% de los ingresos antes de jubilación.

A muchos les gustaría algo más.

Entonces, para lograr eso se podría introducir un sistema con cotizaciones diferenciadas.

Es decir, si voluntariamente se cotiza más, entonces al final de cuentas, la pensión para ese cotizante con pago especial, sería mayor que la pensión regular que se calcula para el resto que se jubila normalmente.

Ingeniero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Coclé y Bocas del Toro inician la serie final en el béisbol mayor en el Rod Carew. Foto: Fedebeis.

¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Chiriquí en la final del béisbol mayor?

Los estudiantes llevan varias semanas sin recibir clases. Foto: Archivo

Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

 Las Unidades del Control de Multitudes procedieron a despejar la vía, con gases irritantes, por lo que los manifestantes corrieron a refugiarse en esta casa de estudios superiores. Foto. Diómedes Sánchez

Batalla campal en los predios del Centro Regional Universitario de Colón

El cantautor panameño Rubén Blades. Foto: EFE / Angel Colmenares

Rubén Blades se presentará en el Festival Cordillera de Bogotá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".