opinion

Ideas para rescatar a la Caja de Seguro Social

La subsistencia del fondo de IVM depende de una relación matemática muy simple: monto de cotizaciones versus monto dedicado a los beneficios que se otorgan a jubilados y pensionados.

Cristóbal Silva - Publicado:

Hay que mantener un crecimiento mayor en número de cotizantes, los que trabajan,  para apoyar necesidades de los beneficiarios. Foto: Archivo. Epasa.

Hoy día, la mayoría de los panameños parecen estar preocupados por la situación financiera que atraviesa la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

El director de la institución, Dr. Enrique Lau, nos ha explicado la grave situación que se atraviesa y que podría provocar medidas muy fuertes que no serían tan fácilmente aceptables para la población asegurada. Entre las medidas estarían la de aumentar la edad de jubilación y el número de cuotas reglamentarias que deberían acumularse para optar al estatus de "jubilado o pensionado".

La más terrible, y que tiene a todos los panameños con los nervios de punta, es el aviso de que las reservas de la CSS podrían agotarse para el año 2023.

Es decir, dentro de tres años no habría fondos para que las personas puedan jubilarse de forma normal.

VEA TAMBIÉN: No veo ningún problema que el PNUD sea el facilitador en el diálogo para reformas constitucionales

La Caja administra cuatro fondos importantes, de los cuales el que ahora atrae toda la atención es el que fondea el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), tema de suma importancia.

De este fondo salen las jubilaciones y pensiones.

Este fondo no dispone recursos para los temas pertinentes a la prestación de servicios de salud que son cubiertos por los otros tres fondos.

La subsistencia del fondo de IVM depende de una relación matemática muy simple: monto de cotizaciones versus monto dedicado a los beneficios que se otorgan a jubilados y pensionados.

El balance entre estos dos montos debe ser de tal forma que siempre haya más entradas (cotizantes) que egresos (beneficiarios).

Si esto no se da, el fondo se erosiona y podría agotarse.

Para reforzar las entradas al fondo, hay que mantener un crecimiento mayor en número de cotizantes para apoyar necesidades de los beneficiarios.

Los cotizantes son los que trabajan.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo la Asamblea asume el tema de la reforma constitucional?

Es decir, este grupo crece si hay empleo.

Entonces, hay que crear empleos y disminuir a los trabajadores informales que no cotizan.

Esta estrategia sería la que rendiría los efectos directos de sustentación del fondo de IVM.

Adicionalmente, el fondo de IVM debe ser manejado con un concepto de una agencia administradora de pensiones, es decir, recursos deben ser invertidos en actividades que reditúen con tasas de mercado ventajosas.

Como se nota, estas son simples conclusiones que hasta un ingeniero puede identificar.

Por otro lado, las pensiones actuales están entre 50% y 60% de los ingresos antes de jubilación.

A muchos les gustaría algo más.

Entonces, para lograr eso se podría introducir un sistema con cotizaciones diferenciadas.

Es decir, si voluntariamente se cotiza más, entonces al final de cuentas, la pensión para ese cotizante con pago especial, sería mayor que la pensión regular que se calcula para el resto que se jubila normalmente.

Ingeniero.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Cierre de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook