opinion

Impacto económico del coronavirus

Existe un número aproximado de consumidores chinos de las ciudades mayormente afectadas que no salen de sus viviendas o no están transitando en las calles ni en los comercios

Raúl De Gracia Harrison - Actualizado:

Impacto económico del coronavirus

En el mes de diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, China, se detectó el nuevo coronavirus, a partir de personas que trabajaban, manipulaban o se encuentran entre animales vivos, que ha llevado a pensar que se transmite de animales a personas y luego entre personas.

Versión impresa

El impacto económico coincide con el Año Nuevo Chino, cuando por tradición los consumidores del país asiático se vuelcan a los mercados a demandar bienes y servicios. De ahí que, debido a los casos contabilizados, el gobierno ha decretado una cuarentena, con el objeto de evitar la aglomeración de los habitantes, que es una condición para el contagio del mismo entre la población.

Existe un número aproximado de consumidores chinos de las ciudades mayormente afectadas que no salen de sus viviendas o no están transitando en las calles ni en los comercios por la medida impuesta por el gobierno, pero existe la preocupación, ya que las personas necesitan abastecerse de alimentos y de medicamentos, lo que impide que el control de la medida sea absolutamente eficaz.

VEA TAMBIÉN Por un mejor año escolar 2020

Solo para repasar algunos efectos en el movimiento comercial en China, se puede comentar que las siguientes empresas o lugares turísticos han dejado de ofrecerse o han reducido sus servicios por el momento, especialmente en las principales ciudades: cadenas de supermercados, farmacias, centro comerciales, líneas de cruceros, cadenas de hoteles, líneas aéreas (American Airlines, United, British Airways, e Iberia), entre otras actividades o sectores económicos, todo ello con motivos también de prevención para evitar una propagación mayor del coronavirus.

Aunado a lo expresado, siendo China un importador importante de commodities, ha provocado que los precios internacionales de los mismos tiendan a disminuir por su baja demanda, empezando con el cobre y con el petróleo.

Siendo China la segunda economía más importante del mundo, y que una de las consecuencias es que está iniciando una desaceleración económica, debido a una reducción importante en el comportamiento de sus mercados, tanto por el lado de la demanda como por el lado de la oferta, ha provocado que el comercio mundial también se vea reflejado su contracción.

Las expectativas de inversión y de expansión de empresas ubicadas en China, de capital nacional o de una inversión extranjera directa, o de empresas creadas exclusivamente para suplir a China, se han detenido, producto de la situación, que a su vez está acompañada por el fenómeno de la especulación en los mercados y por la pérdida del valor de las acciones de empresas existentes y que dependen de su movimiento comercial para aumentar su valor en las bolsas de valores.

Una de las medidas que ha tomado el Banco Central de China, para que la economía no continúe bajando al ritmo actual que está presentando, fue reducir la tasa de interés para impulsar la demanda de dinero y las inversiones en el país a un costo financiero más bajo para los deudores, tanto para empresas como para los residentes, sin dejar a un lado que los mercados bursátiles de Shanghái y Shenzhen han caído poco menos de un diez por ciento (10%).

Otra consecuencia del coronavirus es que trastoca el ritmo del crecimiento económico de China, y se estima que su Producto Interno Bruto (PIB), al finalizar el año 2020, se verá reducido, aproximadamente, en dos puntos porcentuales, con respecto al año 2019, que fue de 6.1%.

VEA TAMBIÉN Subsidios: ¿Hasta cuándo?

Dentro de los posibles impactos económicos en Panamá, por ejemplo, tenemos que China es el tercer usuario del Canal de Panamá, después de Estados Unidos de América y Japón; China es el primer país de origen de las importaciones realizadas por la Zona Libre de Colón, seguido por: Estados Unidos de América y Singapur; China es el tercer país de destino de las exportaciones de mercancías panameñas; entre otros indicadores.

En efecto, si China está presentando signos de una desaceleración económica, es dable pensar que Panamá puede verse afectada, ya que el comercio bilateral y mundial es muy importante, y no es tan rápido moverse hacia otros mercados como medida para reducir el posible efecto negativo, más aún si el comercio global también se está afectando por dicho país asiático y por las consecuencias que se derivan del coronavirus a nivel mundial.

 

Docente y Coordinador de Investigación de la Facultad de Ingeniería Industrial. Universidad Tecnológica de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Suscríbete a nuestra página en Facebook