opinion

Impacto económico del coronavirus

Existe un número aproximado de consumidores chinos de las ciudades mayormente afectadas que no salen de sus viviendas o no están transitando en las calles ni en los comercios

Raúl De Gracia Harrison - Actualizado:

Impacto económico del coronavirus

En el mes de diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, China, se detectó el nuevo coronavirus, a partir de personas que trabajaban, manipulaban o se encuentran entre animales vivos, que ha llevado a pensar que se transmite de animales a personas y luego entre personas.

Versión impresa

El impacto económico coincide con el Año Nuevo Chino, cuando por tradición los consumidores del país asiático se vuelcan a los mercados a demandar bienes y servicios. De ahí que, debido a los casos contabilizados, el gobierno ha decretado una cuarentena, con el objeto de evitar la aglomeración de los habitantes, que es una condición para el contagio del mismo entre la población.

Existe un número aproximado de consumidores chinos de las ciudades mayormente afectadas que no salen de sus viviendas o no están transitando en las calles ni en los comercios por la medida impuesta por el gobierno, pero existe la preocupación, ya que las personas necesitan abastecerse de alimentos y de medicamentos, lo que impide que el control de la medida sea absolutamente eficaz.

VEA TAMBIÉN Por un mejor año escolar 2020

Solo para repasar algunos efectos en el movimiento comercial en China, se puede comentar que las siguientes empresas o lugares turísticos han dejado de ofrecerse o han reducido sus servicios por el momento, especialmente en las principales ciudades: cadenas de supermercados, farmacias, centro comerciales, líneas de cruceros, cadenas de hoteles, líneas aéreas (American Airlines, United, British Airways, e Iberia), entre otras actividades o sectores económicos, todo ello con motivos también de prevención para evitar una propagación mayor del coronavirus.

Aunado a lo expresado, siendo China un importador importante de commodities, ha provocado que los precios internacionales de los mismos tiendan a disminuir por su baja demanda, empezando con el cobre y con el petróleo.

Siendo China la segunda economía más importante del mundo, y que una de las consecuencias es que está iniciando una desaceleración económica, debido a una reducción importante en el comportamiento de sus mercados, tanto por el lado de la demanda como por el lado de la oferta, ha provocado que el comercio mundial también se vea reflejado su contracción.

Las expectativas de inversión y de expansión de empresas ubicadas en China, de capital nacional o de una inversión extranjera directa, o de empresas creadas exclusivamente para suplir a China, se han detenido, producto de la situación, que a su vez está acompañada por el fenómeno de la especulación en los mercados y por la pérdida del valor de las acciones de empresas existentes y que dependen de su movimiento comercial para aumentar su valor en las bolsas de valores.

Una de las medidas que ha tomado el Banco Central de China, para que la economía no continúe bajando al ritmo actual que está presentando, fue reducir la tasa de interés para impulsar la demanda de dinero y las inversiones en el país a un costo financiero más bajo para los deudores, tanto para empresas como para los residentes, sin dejar a un lado que los mercados bursátiles de Shanghái y Shenzhen han caído poco menos de un diez por ciento (10%).

Otra consecuencia del coronavirus es que trastoca el ritmo del crecimiento económico de China, y se estima que su Producto Interno Bruto (PIB), al finalizar el año 2020, se verá reducido, aproximadamente, en dos puntos porcentuales, con respecto al año 2019, que fue de 6.1%.

VEA TAMBIÉN Subsidios: ¿Hasta cuándo?

Dentro de los posibles impactos económicos en Panamá, por ejemplo, tenemos que China es el tercer usuario del Canal de Panamá, después de Estados Unidos de América y Japón; China es el primer país de origen de las importaciones realizadas por la Zona Libre de Colón, seguido por: Estados Unidos de América y Singapur; China es el tercer país de destino de las exportaciones de mercancías panameñas; entre otros indicadores.

En efecto, si China está presentando signos de una desaceleración económica, es dable pensar que Panamá puede verse afectada, ya que el comercio bilateral y mundial es muy importante, y no es tan rápido moverse hacia otros mercados como medida para reducir el posible efecto negativo, más aún si el comercio global también se está afectando por dicho país asiático y por las consecuencias que se derivan del coronavirus a nivel mundial.

 

Docente y Coordinador de Investigación de la Facultad de Ingeniería Industrial. Universidad Tecnológica de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook