Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Iniciativa ciudadana y nuestra Constitución Política

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constituyente / Reforma constitucional / Tribunal Electoral

Propuesta

Iniciativa ciudadana y nuestra Constitución Política

Publicado 2019/01/18 00:00:00
  • Sebastián Calderón Concha
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Los ciudadanos tenemos el derecho y la responsabilidad de "solicitar" al Tribunal Electoral una nueva Constitución y anexar a esa solicitud el 20% de firmas respecto al total de los integrantes del Registro Electoral correspondiente al 31 de diciembre del año anterior a dicha solicitud.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los ciudadanos deben presentar la solicitud al Tribunal Electoral.

Los ciudadanos deben presentar la solicitud al Tribunal Electoral.

En este artículo abordaré el mecanismo para adoptar una nueva Constitución Política permitido para la ciudadanía y el Tribunal Electoral, según el artículo 314 de nuestra Constitución Política.

Debemos preguntarnos antes: ¿por qué queremos una nueva Constitución Política?

¿La actual no sirve?

¿Por qué no sirve?

¿Usted la ha leído?

Una nueva Constitución no le va a dar mejor calidad de vida.

El papel aguanta todo.

Para prueba de ello: todos los días se vulnera la Constitución y en ella hay cosas escritas que son muy bonitas.

Las personas que nos gobiernan son las que pueden darnos una mejor calidad de vida.

VEA TAMBIÉN: El rol del presidente en una reforma parcial o total de nuestra Constitución Política

Los ciudadanos tenemos el derecho y la responsabilidad de "solicitar" al Tribunal Electoral una nueva Constitución y anexar a esa solicitud el 20% de firmas respecto al total de los integrantes del Registro Electoral correspondiente al 31 de diciembre del año anterior a dicha solicitud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No sé el número exacto, pero deben ser miles de firmas que recoger en los 6 meses que obliga nuestra Constitución.

Mucha mayoría desorganizada, como refirió el famoso Ferdinand Lassalle en su famoso discurso aquel abril de 1862 que aprendemos en las facultades de Derecho y Ciencias Políticas.

Luego de esa maratón de recolecta de firmas, el Tribunal Electoral convoca a una Asamblea Constituyente Paralela.

Todo lo demás está en el artículo 314 de nuestra Constitución.

Mis propuestas para el país sin que se tenga que reformar parcial o totalmente nuestra Constitución Política:

1. Menos usos de planillas tipo "080": al sol de hoy no sabemos qué funciones tenían las personas de dichas planillas.

2. Buenas dosis permanentes de "no a la reelección": no se necesita explicarlo.

VEA TAMBIÉN: Cómo adoptar una nueva Constitución Política en Panamá

3. Mejorar el presupuesto para la Justicia: la Asamblea Nacional debe comprometerse a no aprobar el presupuesto estatal propuesto por el Ejecutivo si en él no se respeta como mínimo el porcentaje del 2% que ordena el artículo 214 de nuestra Constitución Política para el Órgano Judicial y el Ministerio Público.

4. Suspender el privilegio del secreto bancario a los funcionarios: así detectaríamos más fácil cuando el funcionario entra limpio y sale millonario o multimillonario.

Entendamos que funcionarios con salarios de 7 mil dólares mensuales, no pueden generar por su posición más de 84 mil dólares anuales menos deducciones, y que si tienen bienes lujosos sin en su vida haber trabajado en la empresa privada, o sin tener una herencia familiar, es que algo no cuadra.

5. Expulsar a Odebrecht de Panamá por un tiempo: los dueños de Odebrecht no se van a morir de hambre y son mundialmente conocidos por los procesos por corrupción.

Y respecto a sus trabajadores, que busquen trabajo en la empresa privada o que el Estado les dé trabajo.

Abogados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".