Skip to main content
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Inteligencia Artificial: Un escudo contra las ciberamenazas

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciber seguridad / Ciberataque / Ciberdelincuencia / Problema / Tecnología

Panamá

Inteligencia Artificial: Un escudo contra las ciberamenazas

Actualizado 2023/10/05 15:59:24
  • Carlos Bustos
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

En este panorama cada vez más desafiante, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como un aliado crucial en la lucha contra los ataques cibernéticos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal anula sentencia condenatoria contra Bosco Vallarino

  • 2

    Denuncian intromisión en el TE y posible fraude

La era digital nos ha regalado una expansión sin precedentes de la innovación y la conectividad, pero también ha traído consigo una creciente preocupación por la seguridad cibernética.

En este panorama cada vez más desafiante, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como un aliado crucial en la lucha contra los ataques cibernéticos. Sin embargo, es importante recordar que la IA no es una varita mágica que resuelve todos los problemas de ciberseguridad de manera instantánea. Más bien, es una herramienta poderosa que, junto con otros enfoques, puede fortalecer significativamente la postura de seguridad de una organización.

Como cualquier recurso en el campo de la ciberseguridad, las herramientas de IA requieren tiempo para implementarse y madurar. La efectividad de la IA aumenta a medida que se adapta y se ajusta a las necesidades específicas de una organización. Por lo tanto, es esencial comenzar a implementar estas herramientas con anticipación para que puedan evolucionar y crecer en su capacidad de defensa contra amenazas.

La IA es una tecnología que busca emular las funciones cognitivas y de aprendizaje humanas. Su capacidad para razonar, percibir, reconocer patrones, tomar decisiones y resolver problemas la convierte en un recurso invaluable en la ciberseguridad. Estas características permiten a la IA analizar grandes cantidades de datos y detectar patrones que serían difíciles de identificar mediante métodos convencionales.

Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la IA no es infalible y no reemplaza por completo la intervención humana. La IA puede ser menos eficiente en sus primeras etapas de implementación, ya que necesita aprender y nutrirse constantemente de diversas fuentes de información. Esto significa que su eficacia aumenta con el tiempo y la experiencia acumulada.

A medida que la IA evoluciona, se vuelve cada vez más valiosa en una variedad de contextos de ciberseguridad. Sin embargo, aún no alcanza el nivel de comprensión que un ser humano tiene del contexto de una organización o negocio. El entendimiento humano del cliente, su industria y su modelo de negocio sigue siendo inigualable.

Además, es importante tener en cuenta que los ciberdelincuentes también usan la Inteligencia Artificial como una herramienta para los ciberataques, lo que le da una ambigüedad a esta herramienta y obliga a las compañías a utilizarla de manera eficiente y como parte de un conjunto de diferentes acciones que engloben toda la estrategia de ciberseguridad de una empresa.

Sin embargo, es importante comprender que la IA es una herramienta que evoluciona con el tiempo y que debe implementarse junto con otros enfoques para maximizar su eficacia. La seguridad cibernética no es un juego de "todo o nada", sino una constante evolución que requiere la colaboración de la tecnología y el talento humano para proteger de manera efectiva a las organizaciones en el mundo digital en constante cambio.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los domingos son los días en que ocurren más homicidios.  Foto ilustrativa

Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

El sospechoso fue aprehendido el 27 de octubre durante un operativo de allanamiento en Donoso, y posteriormente puesto a órdenes del Tribunal de Garantías.

Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Las enfermeras están entre los profesionales de la salud que laboran turnos extras en las instalaciones de salud en forma presencial. Foto: Cortesía

Minsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre

Jugadores de los Azulejos de Toronto. Foto: EFE

Azulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".