opinion

Jamás perder la esperanza

Levantarse de las más grandes tragedias y renovarse de manera nueva, sanando lentamente grandes heridas emocionales, económicas, sociales, físicas, e ir construyendo una sociedad dinámica, activa, es propio de una fuerza espiritual que es inmortal, que fluye en cualquier circunstancia adversa, y que, por lo tanto, no es terrena, es divina.

Rómulo Emiliani - Publicado:

Terremotos y tsunamis han azotado países y regiones. Pestes como la llamada "española" y otras en la historia han golpeado Europa y el mundo, y no lo han acabado. Siempre se renace. Foto: EFE.

¿Por qué la humanidad ha podido salir airosa de sus más grandes crisis? Porque no ha perdido la esperanza. Y esta es una virtud teologal que se fundamenta en la presencia y acción del Dios vivo de la historia, que mueve todo hacia adelante, hacia una plenitud total. Y eso se hará realidad en la eternidad cuando veamos la gloria de Dios y estemos con Él para siempre, realizados en el más grande gozo.

Versión impresa

Pero también en la tierra en la medida en que nos encontremos con el Señor, en medio de nuestras limitaciones humanas, y también en cuanto superemos obstáculos y seamos mejor humanidad. Y todo eso va unido, estar con Dios y vencer dificultades.

Porque resurgir de las cenizas de guerras, catástrofes naturales, pandemias, hambrunas, y recuperarse plenamente, poco a poco, recobrando la energía y completando ciclos de desarrollo, se hace porque llevamos en el alma la Esperanza, como motor que mueve la historia.

Levantarse de las más grandes tragedias y renovarse de manera nueva, sanando lentamente grandes heridas emocionales, económicas, sociales, físicas, e ir construyendo una sociedad dinámica, activa, es propio de una fuerza espiritual que es inmortal, que fluye en cualquier circunstancia adversa, y que, por lo tanto, no es terrena, es divina.

Y así Israel renace después de un terrible holocausto. Alemania, el resto de Europa, Japón, se levantan después de una segunda guerra mundial devastadora. España hace igual después de una sangrienta guerra civil.

Terremotos y tsunamis han azotado países y regiones. Pestes como la llamada "española" y otras en la historia han golpeado Europa y el mundo, y no lo han acabado. Siempre se renace.

Personas consumidas en el más terrible alcoholismo o drogadicción, o cayendo en la más grave depresión, o crisis económica, se han levantado, reconstruido sus vidas, convirtiéndose en personas nuevas. Incluyendo gente que sobrevive crueles enfermedades, o que sufre grandes defectos y limitaciones físicas, uno las ve como resurgen y se defienden en la vida, siendo un ejemplo para otros. Personas que han caído en graves situaciones de delincuencia, en las cárceles han renovado sus vidas, convirtiéndose en personas de bien.

Personas como María Magdalena, que tenía siete demonios, fue liberada convirtiéndose en santa. San Pablo, de perseguidor de los cristianos, acabó siendo el apóstol de los gentiles. San Agustín, de agnóstico y pecador empedernido, terminó siendo el gran teólogo de la Iglesia de occidente. Y así millares de pecadores dejaron atrás su vida miserable para ser santos e iluminar con su testimonio a otros muchos.

VEA TAMBIÉN: Servicios de imágenes en tiempos de pandemia

La esperanza mueve la historia. Igual a nosotros. Es Dios mismo que dentro de cada uno nos impulsa a seguir, creyendo que es posible, aún con todo un mundo en contra. Para Dios nada es imposible.

Monseñor.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Suscríbete a nuestra página en Facebook