Skip to main content
Trending
OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de SaludCapturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá
Trending
OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de SaludCapturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La basura electrónica

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Basura electrónica / Consumo / Reciclaje / Tecnología

Reciclaje

La basura electrónica

Publicado 2019/07/24 00:00:00
  • Larissa María Ramírez Coronado
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...en el 2018 generamos mundialmente 48,5 millones de toneladas de basura electrónica, una cifra que equivale a 4500 torres Eiffel, según los expertos. De esos residuos, solamente el 20% es reciclado y podría haber hasta 120 millones de toneladas de chatarra electrónica para el año 2050.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Nos hemos preocupado por las refrigeradoras lavadoras, televisores y demás artículos grandes, pero existen equipos pequeños que causan daño debido a que contienen materiales como plástico, cobre, aluminio, acero, níquel, cadmio, mercurio, vidrio, plata, e incluso oro. Foto: Archivo.

Nos hemos preocupado por las refrigeradoras lavadoras, televisores y demás artículos grandes, pero existen equipos pequeños que causan daño debido a que contienen materiales como plástico, cobre, aluminio, acero, níquel, cadmio, mercurio, vidrio, plata, e incluso oro. Foto: Archivo.

La tecnología llegó para quedarse, sin embargo, esto es preocupante, porque una de las consecuencias del mundo digital y de la sociedad de la información, es ¿qué hacemos con la basura electrónica? es decir, los celulares, computadoras, impresoras, escáneres, cámaras fotográficas y demás equipos electrónicos que representan un problema para nuestro planeta porque contienen sustancias que son un riesgo para el medioambiente y la salud.

De acuerdo con un nuevo informe de las Naciones Unidas (ONU), en el 2018 generamos mundialmente 48,5 millones de toneladas de basura electrónica, una cifra que equivale a 4500 torres Eiffel, según los expertos.

De esos residuos, solamente el 20% es reciclado y, según este organismo mundial, si no cambiamos nuestro comportamiento, podría haber hasta 120 millones de toneladas de chatarra electrónica para el año 2050.

Hasta ahora, nos hemos preocupado por las refrigeradoras lavadoras, televisores y demás artículos grandes, pero existen equipos pequeños que causan daño debido a que contienen materiales como plástico, cobre, aluminio, acero, níquel, cadmio, mercurio, vidrio, plata, e incluso oro.

VEA TAMBIÉN: Sobre religiosidad, ateísmo y laicismo

Esta cantidad de materiales para la elaboración de un producto a lo largo de su ciclo de vida es conocida como "mochila ecológica" e incluye desde las materias primas, fabricación, envasado, transporte, hasta el tratamiento de sus residuos.

Según publica la Organización Mundial de la Salud, los residuos eléctricos y electrónicos son un riesgo emergente que al no ser reciclados adecuadamente exponen a las personas a toxinas que pueden afectar aptitudes cognitivas y causar déficit de atención, lesiones pulmonares y cáncer.

Seamos honestos, en Panamá tenemos bajos índices de recolección y reciclaje.

A pesar de estar vigente la Ley 33 de 30 de mayo de 2018, conocida como "basura cero", que establece la gestión integral de los residuos sólidos y promueve la cultura del aprovechamiento…, además fomenta la economía circular, basada en el principio del cierre del ciclo de vida de productos, así como de los servicios, residuos, materiales, el agua y la energía.

VEA TAMBIÉN: El origen de esa figura que llaman Procurador

Pero, ¿qué estamos haciendo en Panamá?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En muchas ocasiones, el reciclaje lo hacen agencias privadas o no profesionales que solo se ocupan de retirar los elementos de valor de los aparatos electrónicos, pero no los reciclan correctamente.

En nuestro país existen organizaciones que se dedican al reciclaje de la basura electrónica como: -Recicla Panamá, S. A. tiene su sede en Juan Díaz, y en sus instalaciones procesan lotes de desechos electrónicos e incluso reciben aquellos entregados por particulares.

La Fundación de Acción Social por Panamá recibe también en su sede de la Ciudad del Saber, equipos eléctricos y electrónicos para el reciclaje.

-En Costa del Este, la Fundación Costa Recicla recibe baterías. Ellos se encuentran ubicados en la avenida Centenario, cerca del parque de Costa del Este.

Recuerden, como consumidores tenemos derecho a un ambiente saludable y una obligación de tomar medidas con conciencia crítica en el consumo y el descarte.

Abogada

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La OPS está enfocada en la salud pública. Foto: Cortesía OPS

OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

La aprehensión del presunto femicida se realizó en el corregimiento El Arado, distrito de la Chorrera mediante diligencia de allanamiento junto con el Ministerio Público (MP). Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su expareja

Gloria Tervi. Foto: @gloriatrevi

Gloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025

El contralor general Anel Flores, junto al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".