Skip to main content
Trending
Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence CrawfordMuere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeoMOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredoresViolencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades
Trending
Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence CrawfordMuere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeoMOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredoresViolencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La Biblia y los derechos humanos

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Análisis

La Biblia y los derechos humanos

Publicado 2017/09/28 00:00:00
  • Gabriel D'Annunzio Rosania Villaverde
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La celebración del Mes de la Biblia tiene como impronta, no solo el recordatorio de la importancia de la Biblia como texto básico de la fe cristiana, sino que se promuevan, con el mayor énfasis posible, los principios que están destacados en ella, que han sido parte de los procesos, proyectos y construcciones políticas, económicas, sociales y jurídicas de los diferentes países del mundo. Por citar un ejemplo, ...(Declaración Universal de Derechos Humanos),, se nutrió de los referidos principios bíblicos (v.gr. amor, justicia, tolerancia, reconciliación y paz).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El mes de septiembre, según la Ley 26 de 2007, es el Mes de las Sagradas Escrituras, lo que también se conoce como el Mes de la Biblia, y el 30 de septiembre es el Día de las Sagradas Escrituras, aunque esta celebración está abierta para las personas de otras religiones, ya que en nuestro país hay libertad de culto. Cabe mencionar que la referida Ley 26 de 2007 fue modificada por la Ley 78 de 2012, la cual incorporó la celebración del Día del Perdón (el segundo viernes de septiembre). 

Lo que la Ley 26 pretende, desde la perspectiva cristiana, guarda relación con dos razones históricas fundamentales. La primera de estas tiene que ver con Eusebius Sophronius Hieronymus (san Jerónimo), fallecido el 30 de septiembre del año 420 d.C., el cual, en vida, tradujo la Biblia (al latín) en la versión conocida como la Vulgata. Por cierto, en honor a san Jerónimo, por la influencia de la Federación Internacional de Traductores, más una resolución de la ONU (A/RES/71/288 de 24 de mayo de 2017), el 30 de septiembre es considerado el Día Internacional de la Traducción. Una segunda razón para la referida celebración es la traducción de la Biblia que, al idioma castellano, hizo Casiodoro de Reina, cuya publicación fue el 28 de septiembre de 1569.

La celebración del Mes de la Biblia tiene como impronta, no solo el recordatorio de la importancia de la Biblia como texto básico de la fe cristiana, sino que se promuevan, con el mayor énfasis posible, los principios que están destacados en ella, que han sido parte de los procesos, proyectos y construcciones políticas, económicas, sociales y jurídicas de los diferentes países del mundo. Por citar un ejemplo, el más importante instrumento internacional de derechos humanos (Declaración Universal de Derechos Humanos), por parte de la comisión encargada de su elaboración, se nutrió de los referidos principios bíblicos (v.gr. amor, justicia, tolerancia, reconciliación y paz). 

Para concluir, sobre la influencia de la Biblia en los derechos humanos, cito las palabras de Lucía Victoria Hernández ("Los derechos humanos y la Biblia"), a saber: "...si tenemos en cuenta la dignidad del hombre como imagen de Dios, sin distinción alguna por sus características personales o su condición social, y la igualdad de todos los hombres y mujeres que de ello se deriva, los derechos proclamados por las Naciones Unidas son el mínimo de las exigencias para con el hermano. Hay una exigencia, o mejor, una obligación para contribuir al bienestar del otro. Cualquier cosa que de alguna manera atente contra la dignidad de la otra persona no puede ser, para el hombre del Antiguo Testamento, y mucho menos para el cristiano, una forma de agradar a Dios".

Abogado y locutor

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Minisuper de la comerciante. Foto: Thay Domínguez

Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

El mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez (izq.) recibe un golpe del estadounidense Terence Crawford durante su pelea en el Allegiant Stadium en Las Vegas. Foto: EFE

'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Ricky Hatton. Foto: EFE

Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

De acuerdo con reportes de la comunidad educativa, en los últimos meses se han registrado múltiples episodios de riñas, agresiones verbales y físicas, así como amenazas dentro y fuera de los recintos escolares. Foto. Melquíades Vásquez

Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".