Skip to main content
Trending
Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en AzueroCésar Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 díasAduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad
Trending
Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en AzueroCésar Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 díasAduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La comunicación como aliada de la Tierra

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comunicación / Destrucción de la Tierra / Día Mundial Ambiente / Empresa / Planeta Tierra

Panamá

La comunicación como aliada de la Tierra

Actualizado 2023/04/30 13:07:23
  • Vicente Barletta
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Los territorios ESG significan un cambio profundo de paradigma en el cual tus acciones respaldan tus palabras, y no a la inversa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alto costo de la vida y desempleo siguen afectando a panameños

  • 2

    Chiriquí: batallaba por sobrevivir tras electrocutarse, pero falleció

  • 3

    Demandan por ilegal acuerdo de la Superintendencia de Bancos

Vicente Barletta

Vicente Barletta

En las semanas y días previos a cada 22 de abril, los hilos informativos y las plataformas de contenidos están inundadas con olas de comunicación de empresas y organizaciones, destacando sus acciones en conmemoración del Día de la Tierra.

El marco global se ha transformado profundamente desde que la ONU declaró esta fecha en 2009, con una sociedad en la que los consumidores están preocupados no solo por el entorno medioambiental, sino el social y los temas de gobierno, tanto públicos como corporativos.

Los territorios ESG significan un cambio profundo de paradigma en el cual tus acciones respaldan tus palabras, y no a la inversa.

Caminar hacia la ESG implica la profesionalización de lo que las empresas han venido desarrollando como algo complementario a su misión de negocio, sus compromisos de responsabilidad social corporativa y sus contribuciones a la sostenibilidad. Decimos profesionalizar porque significa llevarlo al siguiente nivel midiendo y fijando metas que impacten efectivamente en las tres dimensiones.

Así como la intención de hacer algo no es noticia, sino la acción en sí, el cumplimiento de los criterios ESG no deja ningún margen para el social o greenwashing en el que algunas organizaciones han tendido a caer justo por tratar de sumarse a la ola de comunicación de fechas como el Día de la Tierra.

Ocasiones como el 22 de abril se encaminan más hacia la validación de estrategias que a la celebración. Los indicadores de desempeño de una campaña de comunicación en torno al Día de la Tierra no puede medirse por número de likes, nivel de engagement, cantidad de seguidores o asistentes a un evento. No importa si te activas o no vistiendo tu marca del color que sea la campaña social del mes. De hecho, los consumidores están repudiando el activismo de coyuntura de las empresas.

En un reciente análisis de la conversación digital sobre ESG que LLYC desarrolló en diversos mercados y que forma parte del informe "ESG en América Latina: una conversación de varias voces y dimensiones" se reflejó que las empresas necesitan más que nunca ser coherentes porque sus audiencias exigen mucho más que promocionales ecológicos: todos entienden que estamos en el territorio de los riesgos.

Los diagnósticos son claros y los riesgos están mapeados, toca entonces a las organizaciones utilizar sus estrategias de sostenibilidad como catalizadores de la acción global, aprovechando ocasiones como el Día de la Tierra para comunicar cómo están avanzando hacia esos objetivos globales de transformación a los que todos estamos apuntando.

Entendamos entonces la comunicación como un objetivo en sí mismo para contribuir a que las estrategias de ESG de las empresas no solo logren los alcances e impactos que se proponen, sino también para que sean transparentes al momento de sumar respaldos, ganar legitimidad y reportar resultados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trabajos de demolición. Foto: Diomedes Sánchez

Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Potabilizadora de Llano de Piedra

$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

César Anel Rodríguez y Mirna Caballini.  Foto: Instagram / @cesaranel

César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

 La producción de guandú se presenta principalmente entre los meses de diciembre a marzo. Foto: Cortesía

Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

 Autoridad Nacional de Aduanas. Foto: Cortesía

Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".