Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿La cruz un amuleto?

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colgado en una cruz / Dios / Jesucristo / Jesús / Piedad

Panamá

¿La cruz un amuleto?

Actualizado 2023/08/07 00:00:35
  • Monseñor Rómulo Emiliani
  •   /  
  • opinion@epasa..com
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿En qué consiste la compra de turnos médicos?

  • 2

    Declaran Estado de Emergencia en la comarca Ngäbe Buglé

  • 3

    ¿Qué hay detrás del asesinato de 'El Punisher' en Chitré?

Claro que la cruz puede convertirse en un amuleto, o en un simple adorno que colgado en el pecho o incluso en las orejas, supuestamente hace más atractiva a la persona.

La cruz puede profanarse, como se hace con cualquier símbolo religioso, incluso con el nombre de Dios, cuando se usa en vano. La cruz o el crucifijo puede terminar siendo un objeto seudo religioso que se usa para protección y repelente de espíritus malos que pululan en casas embrujadas.

 

 

 

Pero la cruz y el crucifijo no son nada de eso. Es un símbolo sagrado que recuerda el gesto máximo de entrega, inmolación y sacrificio que se hace en la historia humana.

 

 

 

El Hijo de Dios, el Verbo encarnado, da la vida colgado en la cruz por la salvación de la humanidad pecadora. Se deja asesinar por un grupo de soldados que representan el poder humano de las armas, todos los imperios, con la complicidad del poder religioso del tiempo, que reflejan lo que es la religión cuando está invadida por el mal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y se le mata en nombre de Dios y del César. Y todos los asesinos quedan tranquilos porque cumplieron su misión, y a unos los bendecirá Dios y a otros los premiará el César.

Cuando ves una cruz debes trasladarte al lugar del calvario y recordar que esa agonía fue terrible. El cuerpo se iba desangrando, deshidratando, y el tétano invadía los músculos de Jesús paralizándolos sobre todo en la zona del tórax.

Venía la asfixia y la debilidad impedía que Jesús pudiera impulsar sus pies y piernas hacia arriba y apurar bocanadas de aire.

 

 

 

La desesperación venía por faltar el aire. Y Jesús ve que sus discípulos lo abandonaron menos Juan. Jesús está desnudo y siente vergüenza por eso.

 

 

 

Se han burlado de él, lo han torturado. Es espectáculo público donde ven cómo el que creían era el Mesías muere entre criminales.

La cruz entonces no es un adorno ni un amuleto, sino el signo que nos recuerda hasta donde llegó el amor de Dios. Es el símbolo más sublime que recoge lo que fue y es la gran verdad: que el amor de Dios es absoluto, porque implica una entrega total, plena, incondicional.

 

 

 

Al ver una cruz, al tener en nuestras manos un crucifijo, debería de una vez recordarnos, hacernos tomar conciencia que él nos ama de verdad y para siempre. Se inmoló por nosotros.

 

 

 

Se sacrificó hasta derramar la última gota de sangre y de agua; dio su vida por nosotros pecadores. Nunca juguemos ni profanemos un signo sagrado como es la cruz. Respetemos y

cuidemos la cruz, porque lo que representa es el acto de amor más grande que se haya dado en la historia, la muerte en cruz de nuestro Salvador.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".