opinion

La cultura cueva

Richard Cooke, señala que formaban cacicazgos de una costa a la otra e intercambiaban productos que faltaban en algunos de los ambientes.

Dumas Myrie S. | opinion@epasa.com | - Actualizado:

La cultura cueva forma una pluralidad de cacicazgos con una lengua común a lo largo del Atlántico y Pacífico con límites de dominio territorial en la región Central, y localizados entre Chame como el este del istmo panameño durante la época prehispánica.

Versión impresa

 

 

 

 

 

 

 

Richard Cooke, señala que formaban cacicazgos de una costa a la otra e intercambiaban productos que faltaban en algunos de los ambientes, y mantenían alianzas para la hegemonía de la autoridad principal.

 

 

 

 

 

 

 

Igualmente, señala que el idioma constituyó una barrera entre la cultura cueva y sus vecinos hacia el Oeste del Istmo.

Incluso a los caciques principales se les prohibió tomar mujeres que hablarán otras lenguas así como el contacto cultural fue casi nulo; ya que solían mudarse con todo el pueblo de un río o valle a lo alto de sierras como montañas, pero dentro de su señorío.

Es preciso señalar que en los sitios arqueológicos de la vertiente del Pacífico predominan vasijas sin engobe o pintadas de rojo, de las cuales un buen número lleva adornos modelados en forma de animales, seres humanos, así como parte de la vida material de las aldeas.

Los cronistas como Bartolomé de las Casas señalan que en la región oriental del istmo la cultura cueva además de hablar una misma lengua, en el aspecto comercial mantenían alianzas en la guerra y en el depósito de mercancías por lo inhóspito del territorio.

 

 

 

 

 

 

 

Gladys Casimir de Brizuela sostiene que eran muy sociables y politeístas, con hábitos de respeto y adoración a la figura humana.

 

 

 

 

 

 

 

En efecto, la cultura material registró un cambio en la distribución hacia el 550 y 950 d.c. con cerámica policromada parecida a los Estilos "Cubita" y Conté Temprano de Gran Coclé lo que demuestra el contacto hacia ese período con pueblos vecinos hacia el oeste del istmo y las culturas del caribe.

El autor de este artículo es Profesor de la Universidad Cristiana de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook