opinion

La cultura cueva

Richard Cooke, señala que formaban cacicazgos de una costa a la otra e intercambiaban productos que faltaban en algunos de los ambientes.

Dumas Myrie S. | opinion@epasa.com | - Actualizado:

La cultura cueva forma una pluralidad de cacicazgos con una lengua común a lo largo del Atlántico y Pacífico con límites de dominio territorial en la región Central, y localizados entre Chame como el este del istmo panameño durante la época prehispánica.

Versión impresa

 

 

 

 

 

 

 

Richard Cooke, señala que formaban cacicazgos de una costa a la otra e intercambiaban productos que faltaban en algunos de los ambientes, y mantenían alianzas para la hegemonía de la autoridad principal.

 

 

 

 

 

 

 

Igualmente, señala que el idioma constituyó una barrera entre la cultura cueva y sus vecinos hacia el Oeste del Istmo.

Incluso a los caciques principales se les prohibió tomar mujeres que hablarán otras lenguas así como el contacto cultural fue casi nulo; ya que solían mudarse con todo el pueblo de un río o valle a lo alto de sierras como montañas, pero dentro de su señorío.

Es preciso señalar que en los sitios arqueológicos de la vertiente del Pacífico predominan vasijas sin engobe o pintadas de rojo, de las cuales un buen número lleva adornos modelados en forma de animales, seres humanos, así como parte de la vida material de las aldeas.

Los cronistas como Bartolomé de las Casas señalan que en la región oriental del istmo la cultura cueva además de hablar una misma lengua, en el aspecto comercial mantenían alianzas en la guerra y en el depósito de mercancías por lo inhóspito del territorio.

 

 

 

 

 

 

 

Gladys Casimir de Brizuela sostiene que eran muy sociables y politeístas, con hábitos de respeto y adoración a la figura humana.

 

 

 

 

 

 

 

En efecto, la cultura material registró un cambio en la distribución hacia el 550 y 950 d.c. con cerámica policromada parecida a los Estilos "Cubita" y Conté Temprano de Gran Coclé lo que demuestra el contacto hacia ese período con pueblos vecinos hacia el oeste del istmo y las culturas del caribe.

El autor de este artículo es Profesor de la Universidad Cristiana de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Aldea global Algas, organismos con potencial en Panamá

Opinión La justicia social en la era de la globalización

Deportes Tauro gana el clásico al Plaza Amador y alcanza su título 17

Economía Tren Panamá-David: Conforman comité en Chiriquí para impulsar proyecto

Variedades Agenda cultural: Actividades para los próximos días

Opinión Del Viñamala a Chamonix, Francia protege el sionismo

Nación Pacientes del ION tendrán atención en todo el país

Deportes Real Madrid: ¡Somos los Champions de Europa!

Aldea global Navarro pide explicaciones urgentes al MOP ante devastación de Sierra Llorona

Variedades 'Capitán Avispa', el debut de Juan Luis Guerra en el cine

Tecnología ¡Cuidado¡ conectar el celular a un Smart TV puede ser peligroso

Opinión El escepticismo en la medicina

Deportes Toni Kroos se despide del Real Madrid levantando la 15

Sociedad Mulino visita el ION y reafirma compromiso con los pacientes

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Rumbos Ascenso al Cerro Santiago, un reto para los senderistas

Mundo Bukele asume su segundo mandato consecutivo en El Salvador

Deportes Panamá vence a Galicia y saca nota alta en su gira por España

Opinión OMC y Tedros: Gran farsa. ¿Soberanía o frustración

Sociedad Educación, la esperanza de los desplazados de Gardi Sugdub

Deportes Andrés Andrade, trasladado a un centro hospitalario en Galicia

Sociedad Proponen que hospital modular pase al Oncológico

Sociedad Falleció el padre Conrado Sanjur

Nación Sistema de salud sigue afectado, mientras los pacientes sufren

Economía CCIAP llama a la Asamblea Nacional a enfocarse en el bien nacional

Nación Pacientes discrepan por futuro de licitación de salas de hemodiálisis

Sociedad Envían a Guatemala muestras de víctimas de la invasión a Panamá

Sociedad Visita del Amerigo Vespucci genera altas expectativas en el país

Judicial Trasladan 49.3 toneladas de droga a Estados Unidos para ser incinerada

Sociedad Programa Nacional de Enseñanza en Debate es ley en Panamá

Provincias Caen dos talando mangle dentro del Área Protegida en la Bahía de Chame

Economía Canal de Panamá aumenta el calado de los buques ante llegada de las lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook