opinion

La educación, una materia olvidada

...las posibilidades de avance de la educación precisan de que se dote a la misma de los recursos humanos y materiales suficientes para este fin. El incumplimiento con la educación se hace más evidente si se toma en cuenta el nivel de ejecución del presupuesto asignado.

Juan Jované opinion@epasa.com - Publicado:

Se debería “asegurar una inversión sostenida y suficiente en materia educativa”.

Entre los que aparentemente son consensos generales en nuestro país está la importancia dada a la educación.

Versión impresa

De esto se desprendería un efectivo interés, también generalizado, de su avance como un elemento clave para el proceso de desarrollo nacional.

Así, por ejemplo, el Plan Estratégico de Gobierno 2015 – 2019, al referirse a la educación, propone “asegurar las oportunidades para todos y todas”, lo que “contribuirá a consolidar el proceso de desarrollo nacional”. 

Para este fin, de acuerdo al plan, se debería “asegurar una inversión sostenida y suficiente en materia educativa”.

VEA TAMBIÉN: A paso de camellos

Por su parte, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá  considera que la importancia de la educación la convierte en una prioridad nacional y un pilar del desarrollo.

Dado este supuesto interés de los sectores económica y políticamente dominantes del país, estos también deberían concluir que las posibilidades de avance de la educación precisan de que se dote a la misma de los recursos humanos y materiales suficientes para este fin.

Sin embargo, los mismos no han realizado un esfuerzo serio por cumplir con el ordenamiento jurídico que rige sobre el proceso educativo, el cual establece la obligación de que el presupuesto estatal en educación sea equivalente al 6.0% del producto interno bruto nominal (PIB) del año anterior.

VEA TAMBIÉN: Nuestra relación de amor y odio con el fútbol

A partir de las estadísticas disponibles, se puede afirmar que entre el 2012 y el 2014, el presupuesto de educación alcanzó en promedio a tan solo el 3.8% del PIB del año anterior.

En el 2015, bajo la actual administración, este porcentaje se mantuvo en 3.8%, cifra que también se observó en el 2016.

En el caso de los años 2017 y 2018, tomando como referencia el llamado presupuesto modificado, la participación del gasto previsto en educación en relación al PIB del año anterior fue de 4.3%, cifra significativamente inferior a lo planteado por la ley.

Esto se dio, pese al compromiso formal firmado por el actual gobierno, que lo obligaba a cumplir con el precepto legal antes señalado.

A esto se debe agregar que, utilizando como base la proyección del PIB nominal del Ministerio de Economía y Finanzas contenida en su Marco Fiscal de Mediano Plazo, así como el proyecto de presupuesto presentado a la Asamblea Nacional para el 2019, es posible establecer que para el próximo año, la relación que venimos estudiando se reducirá al 3.9% del PIB del año anterior.

El incumplimiento con la educación se hace más evidente si se toma en cuenta el nivel de ejecución del presupuesto asignado.

Es así, para dar un ejemplo, que al finalizar el 2017, el Ministerio de Educación dejó de ejecutar el 14.8% de su presupuesto de inversiones, cifra que superó la subejecución  del 2016, que fue de 13.4%.

Los organismos de las cúpulas económicamente dominantes nunca han realizado una crítica de todo esto.

Para ellos, probablemente, es más importante que el valor agregado de mercado de la educación privada se haya visto incrementado en casi 39.0% en tan solo tres años (2014 – 2015).

Mientras tanto, muchos niños siguen en escuelas rancho, carentes de luz y agua potable.

Economista.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook