opinion

La fuente del poder en las democracias

...en la historia de Estados Unidos, han participado personajes antisistema de mayor popularidad que Donald Trump, pero nunca llegaron a obtener la nominación de alguno de los grandes partidos a la primera Magistratura, pues el “caucus” estaba instituido para excluir a los indeseables.

Ulises M. Calvo E. - Publicado:

La abulia que trajo consigo el fin de la historia proclamado por Fukuyama, luego de la caída de la cortina de hierro, asociado al desmantelamiento del estado de bienestar europeo, orientó a algunos intelectuales a identificar el vaciamiento de la socialdemocracia, con el origen jacobino de los estados nacionales, a partir de textos constitucionales que conservan la monarquía como la fuente de la soberanía.

Versión impresa

En términos contrapuestos, la democracia norteamericana es descrita como un genuino sistema de pesos y balances, consignado en el preámbulo de la breve Constitución a través de la formulación “We the people”, que define al pueblo como la fuente del poder democrático.

Reciente entrega de los profesores de Harvard, STEVEN LEVITSKY y DANIEL ZIBLATT,  “Cómo mueren las democracias”, Ariel, 2018 permite conocer que la causa basal del sistema de contrapesos norteamericano no reside en el pueblo, sino en un complicado mecanismo de “cribado”, que sostiene el bipartidismo y dentro de los Demócratas y Republicanos, se practica la exclusión de las alternativas que pueden atentar contra la salud del esquema.

VEA TAMBIÉN: Eres el verbo encarnado

Mediante un enfoque casuístico inductivo, los autores concluyen en forma audaz, que en la historia de Estados Unidos, han participado personajes antisistema de mayor popularidad que Donald Trump, pero nunca llegaron a obtener la nominación de alguno de los grandes partidos a la primera Magistratura, pues el “caucus” estaba instituido para excluir a los indeseables.

La descomposición del eficaz mecanismo de cribado, que elimina las propuestas incómodas, comenzó a fallar desde hace algún tiempo y la elección de Obama entrañó la radicalización de ambos partidos que dejaron de verse como aliados para considerarse enemigos casi acérrimos.

Dejando de lado comparaciones efectuadas por los autores, con fenómenos populistas latinoamericanos y europeos, resulta fácil discrepar del método de análisis, pues no son circunstancias casuales, inductivas, propias de la superestructura, las que determinan el entorno.

VEA TAMBIÉN: Aterrizando en Tocumen

Por el contrario, es el estado del sistema productivo de mercado que hace aguas y en particular, la sociedad norteamericana, vencedora indiscutible de la guerra fría, advierte la insurgencia del capitalismo de estado de China continental, lo que desencadena la trampa de Tucídides, es decir, Estados Unidos como imperio en decadencia avizora la guerra como única solución posible.

En condiciones de un agotamiento del sistema de expansión del modo productivo, la forma autoritaria emergió desde los ataques del 9-11 a través de la Ley Patriota y la conformación de un ejecutivo con plenos poderes es el resultado lógico de una confrontación en desventaja.

La guerra del Peloponeso ofrece muestra inevitable de lo que ahora sucede, pero no esperemos que sea Donald Trump quien lo advierta.

Abogado

Etiquetas
Más Noticias

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Economía Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear cartera

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Suscríbete a nuestra página en Facebook