Skip to main content
Trending
Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio
Trending
Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La gran incógnita del turismo istmeño

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Caída del turismo / Cámara de Turismo de Panamá / Gobierno / Ícono de turismo

Panamá

La gran incógnita del turismo istmeño

Actualizado 2024/04/08 00:00:29
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El miércoles pasado, la Cámara de Turismo de Panamá organizó, concordariamos que estupendamente bien, el debate presidencial de la industria sin chimeneas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pistoleros matan a un hombre y a un niño en juego de pelota en Monagrillo

  • 2

    Suministro eléctrico por 20 años convoca a 125 empresas

  • 3

    Chucantí, la isla entre las nubes, proyecta sumar áreas

El miércoles pasado, la Cámara de Turismo de Panamá organizó, concordariamos que estupendamente bien, el debate presidencial de la industria sin chimeneas. Lastimosamente no se trató de un debate sino más bien de una presentación donde los candidatos expusieron sus puntos de vista, una serie de propuestas apoyadas por fondos, millones de dólares, que en la muy crítica situación en que se encuentran las finanzas públicas, ni Merlin sabe de donde surgirán.

Nadie puntualizó que la raíz del problema yace no en el presupuesto ni las obras sino en la presentación del producto hacia los turistas. El visitante es el centro, el núcleo, la razón de ser del turismo y lo que presenta Panamá actualmente es un crucigrama donde las piezas no cuadran por el entuerto de la improvisación.

Todos nuestros productos tienen defectos de raíz que son administrados por personas que no tienen un pepino de ideas, ni la creatividad, ni el deseo, conjuguese amor y pasión, ni toman en cuenta la opinión de los visitantes en transformar algo mediocre en extraordinario.

Caso en mano, el aeropuerto de Tocumen, cientos de millones de dólares de nuestros impuestos malgastados en un monumento a la desidia, administrado por una junta directiva mediocre, política, designados por el dedazo presidencial y no por las cualidades que resalten a sus participantes como eruditos en la materia de administración aeroportuaria. ¿Como es posible que una estación de metro no esté conectada directamente al aeródromo? Las terminales son un reflejo de sus administradores, sucias, desaliñadas, disfuncionales y grotesca primera estampa para el visitante.

Lo que nadie mencionó es la necesidad de pulir los atractivos existentes, reformulandoles para crear genuinos magnetos al turismo y no algo a medio palo. Caso en mano, el Casco Antiguo. Habría que arriar, evaporar todas las entidades públicas, sus funcionarios y carpetitas, no tornando sus respectivos inmuebles en museos como algunos sugieren, sino rematándoles como sitios de atractivo turístico, tal cual las ruinas del antiguo Club Unión se optimizaron regiamente al erigir el flamante hotel Sofitel Legend.

Bajo la tutela del programa "Pueblos Mágicos" de la Secretaría de Turismo de México se conceptualizarían los mínimos detalles, la venta y reconstrucción de todas las ruinas, edificaciones abandonadas, repletas de alimañas y mosquitos, la remodelación del café Coca Cola, primera incursión internacional del titán de las gaseosas a inicios del siglo XX, la reinstalación del tranvía, a la par de San Francisco y Lisboa, para dejar a lo lejos a Cartagena de Indias y San Juan, convirtiendo nuestro emporio en la Venecia del siglo XXI.

No basta invertir más en publicidad. Complementariamente habría que fraguar un cuadro permanente de conferencistas plurilingues que pululen las geografías que deseamos penetrar.

El impacto, como ejemplo, de una presentación en la convención anual de AARP, asociación que acuerpa más de 40 millones de jubilados en Estados Unidos, cuya revista y boletín son las publicaciones de mayor circulación en ese pais, tendría una huella burbujeante en el turismo istmeño.

¿Y que hay de los cardinales sitios existentes pero enterrados en la indiferencia? El impacto de una campaña en España para escalar el cerro Pechito Parao en Darién desde cuya cima Balboa ojeó el Mar del Sur, como excursión histórica ecológica crearía una vital fuente de visitantes, algo así como la anual peregrinación del Camino de Santiago de Compostela. Y, por ahí nos vamos, pincelando las bellezas de nuestro Panamá para convertirle en un legítimo atractivo turístico mundial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Jhonathan Chávez. Foto: Archivo

‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Su construcción fue dirigida por dos arquitectos. Fue inaugurado en 1936. Foto. Internet

Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Javier Martínez Acha, canciller de Panamá. Foto: Cortesía

Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".