Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La grosería como degeneración humana

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Opinión

La grosería como degeneración humana

Publicado 2025/01/13 00:00:00
  • Mons. Rómulo Emiliani cmf
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En el fondo del infierno el diablo usa un lenguaje soez, en extremo vulgar, ofensivo y blasfemo. Él no puede pronunciar una palabra bonita, fina, agradable y menos una alabanza al Señor. Sus expresiones deben ser muy agresivas, hirientes y llenas de odio. Allá en el infierno todo debe ser gritos, rugidos rabiosos, palabras que destruyen la honra, la paz, la serenidad, expresiones llenas de cólera. Y todo debe tener un contenido lleno de mentiras, calumnias, desprecios, saturado de inmoralidad, suciedad verbal, descripciones vulgares y distorsionadoras de todo lo bello, santo, puro y verdadero. En el fondo del infierno la palabra se convierte en un arma asesina, destructiva, aniquiladora de todo lo que es vida y paz. La lengua, la inteligencia, el alma, el sonido articulado que son las palabras, todo lo que Dios creó para decir lo bueno, lo agradable, lo positivo, lo verdadero, lo que construye, todo se voltea y se convierte en algo monstruoso, horripilante, vergonzoso, humillante, destructor. En el infierno no hay cantos bellos, melodías agradables al oído, música que eleve el corazón a lo sublime, sino ruidos estridentes, ensordecedores, sonidos enloquecedores que transmiten palabras en extremo vulgares, llenas de odio, blasfemias que ofenden a Dios. Se lanzan innumerables insultos dirigidos al Creador, que intentan destruir al Señor, pero que se vuelven contra el mismo demonio, hundiéndolo más en su desesperación y aniquilación. El demonio así al final va contra sí mismo, porque como odia la vida se odia a él porque está vivo, y está como cometiendo un suicidio que nunca llega a consumarse. Sigue vivo, pero lucha por no estarlo, y está en contra de todo lo que es la vida. Y en contra de quien es la fuente de la vida, Dios nuestro Señor.

Y como el diablo sabe que no puede destruir a Dios, busca hacerlo con la obra máxima del Señor que es el ser humano, hecho a imagen y semejanza del Señor. Y por eso además de seducirlo, tentarlo, engañarlo, lo induce a odiar, a maldecir, a calumniar, a blasfemar, a decir toda clase de vulgaridades y groserías. Nosotros fuimos hechos para la alabanza al Señor, a decir palabras positivas, verdaderas, bonitas, agradables. Fuimos creados para animar, cantar, recitar versos, enseñar, aconsejar, felicitar, bendecir, orar. Dios nos creó para amar y para eso expresar con nuestros labios y el corazón lo bueno que hay en nuestra alma y que influya positivamente en los demás. Debemos con honestidad preguntarnos si estamos en el camino del Señor y para eso revisar nuestro lenguaje común, lo que decimos y cómo lo decimos. Lo que hablamos y cómo lo expresamos todos los días.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".