opinion

La información de precios

Abilio Abel González López | opinion@epasa.com | - Actualizado:

La información relacionada a precios de los productos, que se comercializan en un mercado, es un factor determinante en el comportamiento de los consumidores y comerciantes.

Versión impresa
Portada del día

Cuando el consumidor carece del conocimiento de las diferentes opciones de precios, en que se ofrecen los productos, sus compras se regirán basándose en sus ingresos económicos y preferencias respecto a uno u otro artículo. De esta manera, el precio del producto pierde relevancia, y el consumidor probablemente adquiera la mercancía a un alto costo, impactando negativamente en el gasto familiar, o la compre a pesar de los considerables aumentos de precios, por desconocer otra alternativa mejor.

En cambio, si los consumidores manejan información suficiente, podrán elegir las mejores alternativas y adquirir los productos de mayor calidad, a un precio justo, y así minimizar sus gastos.

Al tener mayor difusión esta clase de información, la dispersión de precios (entendida como la diferencia entre varios precios de un mismo producto) se va reduciendo, ya que los comerciantes tenderán a ofrecer sus productos a un mejor precio para atraer y no perder clientela, generando con ello una mayor competencia.

Otro elemento fundamental de la información de mercados es la identificación de diferentes opciones en la compra de productos sustitutos (marcas y presentaciones), con la cual aumenta la posibilidad de elegir y de sacar el mayor provecho en el presupuesto destinado a estas compras.

La Ley 45 de 31 octubre de 2007, en su artículo 56, establece la información de precios, donde señala entre otros aspectos, que "en todo establecimiento de venta de bienes a los consumidores, deberá colocarse, en forma clara, precisa y en lugar visible al público, el precio al contado de dichos bienes. Se prohíbe al proveedor la adopción de cualquier práctica que induzca al consumidor a confusión, error o engaño sobre el precio de los bienes o servicios ofrecidos. El proveedor de bienes o servicios está obligado, y solo tiene derecho, a recibir el pago del precio exactamente como esté anunciado o impreso en el establecimiento o bien respectivo, salvo que se demuestre que el consumidor lo ha alterado. En caso de que un producto tenga más de un precio marcado por el proveedor, prevalecerá el menor, y el proveedor estará obligado a venderlo con ese precio...".

En un libre mercado, se hace necesaria una mayor divulgación de precios que mantengan los establecimientos comerciantes en diferentes productos, a fin de garantizar el derecho que poseen los consumidores, a la información.

De allí la pertinente necesidad, de asegurar los medios económicos para que la Acodeco cuente con los mecanismos necesarios para lograr la divulgación masiva de los precios de diferentes bienes y servicios, principalmente los productos de primera necesidad, que permita a la población conocer las mejores opciones cercanas a su entorno.

Más Noticias

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook