opinion

La inserción social, en el olvido de las autoridades

Según cifras del Municipio de Panamá, hay más de 1000 indigentes en la ciudad capital, principalmente en los corregimientos de San Felipe, El Chorrillo, Calidonia, Santa Ana y Curundú.

Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com - Actualizado:

La inserción social, en el olvido de las autoridades

Recorriendo día a día la ciudad, es increíble la cantidad de personas viviendo en la calle, en situaciones completamente devastadoras y lamentables.

Versión impresa

Según cifras del Municipio de Panamá, hay más de 1000 indigentes en la ciudad capital, principalmente en los corregimientos de San Felipe, El Chorrillo, Calidonia, Santa Ana y Curundú; un alto porcentaje de estas personas con enfermedades de salud y enfermedades de salud mental, sin comida, sin condiciones higiénicas apropiadas, probablemente con un abandono familiar, y generalmente con un gran problema de adicción a las drogas.

Sin embargo, veo cómo nuestros gobernantes voltean la cara a la indiferencia ante esta situación que a groso modo representa la raíz de otros múltiples problemas para nuestra sociedad. Pareciera ser que no es algo que les interese resolver, porque en su corta visión de una mejor ciudad no se percatan que si reducimos los niveles de indigencia y aumentamos la inserción social, impactarían positivamente varios aspectos importantes como la recolección de la basura de manera más fácil, la seguridad de los habitantes de urbe capitalino, entre otros.

No es un secreto para nadie que la indigencia afecta directamente el tema de la recolección de basura, ya que a estas personas no les queda otra que sobrevivir de lo que encuentran en los basureros: comida, ropa, artefactos que venden en recicladoras... y como sabemos, esto representa gran cantidad de basura esparcida en las calles, haciendo mucho más complicada la labor de los recolectores de basura de la autoridad de aseo.

TE PUEDE INTERESAR: Una dirección de bienestar animal, completamente ineficiente

Es una realidad palpable que en nuestro país, el número de indigentes va en aumento, pero aún más grave es lo evidente que nuestros gobernantes no le prestan la debida atención a este tema. Recientemente leí que el municipio de Panamá retiró todos los subsidios municipales que le otorgaba a las organizaciones de inserción social, así como organizaciones de ayuda a jóvenes en pandillas y organizaciones para adultos mayores en abandono, me pregunto, ¿en qué estará pensando el alcalde Fábrega, ya que teniendo un presupuesto de más de 300 millones, por qué tendría que retirar los subsidios a las ONG que tratan de ayudar a mejorar un poco el tema de la indigencia de nuestra ciudad?

La dirección de gestión social del municipio, no es precisamente el departamento más eficiente de esta institución. Podemos claramente observar, que nuestra ciudad carece de buenos programas de inserción social,  sin embargo enfocan el presupuesto municipal, en mega obras que no son prioritarias para la ciudad en este preciso momento.

La verdad no creo que nadie quiera vivir en la indigencia, más bien considero que son víctimas de la difícil situación que le toca vivir a muchos panameños con problemas económicos, de drogas y problemas de salud mental. Súmate y ayudemos a los demás, que todos nacimos con la habilidad de poder cambiar positivamente la vida de alguien.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook