Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La maleantería destruye a Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Creciente criminalidad / Degradación social / Delincuencia / Hechos delictivos / Maleantería / Menores de edad / Miseria / Narcotráfico / Panamá / Violencia

La maleantería destruye a Panamá

Publicado 2021/05/30 00:00:00
  • Pastor E. Durán Espino
  •   /  
  • Seguir

Los jóvenes y niños de nuestros barrios populares a causa del desempleo e inestabilidad laboral de sus padres o tutores, crecen con muchas carencias, resentimientos y baja autoestima.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Baja demanda de energía por la COVID-19, acelerará desaparición de generadores de combustión interna

  • 2

    COVID 19, transitismo e inestabilidad estructural

  • 3

    Importancia de la biología humana en el desempeño de un educador físico

Nos afecta a todos, por lo que se necesita una política que reúna a juristas, miembros del poder judicial, fuerzas de seguridad e inteligencia, para articular una estrategia contra todas las modalidades del crimen. Foto: EFE.

Nos afecta a todos, por lo que se necesita una política que reúna a juristas, miembros del poder judicial, fuerzas de seguridad e inteligencia, para articular una estrategia contra todas las modalidades del crimen. Foto: EFE.

El año pasado nos publicaron un artículo titulado: "Juventud y maleantería", allí dijimos: "Continuamente, escuhamos noticias y leemos sucesos lamentables de violencia, en los que se nota el involucramiento de jóvenes" (SIC.), y esto es algo muy cierto.

Según el gobierno nacional, la criminalidad en Panamá se va incrementando de manera extraordinaria, dejando a los especialistas del tema perplejos de las características y similitudes como se ejecutan los delitos.

Una de las provincias más afectadas por la violencia es Colón. Dijimos en el artículo: "Existe una estrecha ligazón entre violencia y degradación social. La miseria trae como consecuencia un mayor índice de criminalidad y violencia". Y es que en la provincia de Colón se da el deterioro familiar y esto va aunado a la realidad social por la cual atraviesa Colón.

Yo realicé trabajo social en una región de la ciudad capital, donde las estadísticas nos hablaban de un alto índice de violencia intrafamiliar y delincuencia. En los hechos delictivos predominaban, en un alto porcentaje, los menores de edad.

Según los especialistas, existe una estrecha ligazón entre violencia y degradación social. La miseria trae violencia. Hay que buscar la forma para que en Colón haya trabajo para la masa popular, especialmente, para los jóvenes.

Laboré como educador en un colegio técnico en la ciudad de Panamá; el 80% de los estudiantes, de 14 a 17 años, era de conducta irregular. 

También realicé trabajo social allí, y las estadísticas nos hablaban de un alto índice de violencia intrafamiliar y delincuencia.  En los hechos delictivos predominaba, el involucramiento de menores. Estoy de acuerdo con los especialistas: los problemas del siglo XXI son particulares de esta época, es decir, la época del neoliberalismo, que no es más que el desarrollo de la globalización capitalista, es decir, la integración mundial del capital financiero.

No cabe lugar a dudas, que los jóvenes y niños de nuestros barrios populares a causa del desempleo e inestabilidad laboral de sus padres o tutores, crecen con muchas carencias, resentimientos y baja autoestima.

VEA TAMBIÉN: La economía política de las cuentas individuales

¿Y el narcotráfico? Los narcotraficantes encuentran en la pobreza el terreno abonado para las actividades delictivas, pues les ofrecen, a los jóvenes y niños pobres, dinero y bienes materiales para que se integren a las bandas delictivas.

Este es un asunto que nos afecta a todos, por lo que se necesita una política que reúna a juristas, miembros del poder judicial, fuerzas de seguridad e inteligencia, para articular una estrategia contra todas las modalidades del crimen.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Educador.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".