opinion

La maleantería destruye a Panamá

Los jóvenes y niños de nuestros barrios populares a causa del desempleo e inestabilidad laboral de sus padres o tutores, crecen con muchas carencias, resentimientos y baja autoestima.

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

Nos afecta a todos, por lo que se necesita una política que reúna a juristas, miembros del poder judicial, fuerzas de seguridad e inteligencia, para articular una estrategia contra todas las modalidades del crimen. Foto: EFE.

El año pasado nos publicaron un artículo titulado: "Juventud y maleantería", allí dijimos: "Continuamente, escuhamos noticias y leemos sucesos lamentables de violencia, en los que se nota el involucramiento de jóvenes" (SIC.), y esto es algo muy cierto.

Versión impresa

Según el gobierno nacional, la criminalidad en Panamá se va incrementando de manera extraordinaria, dejando a los especialistas del tema perplejos de las características y similitudes como se ejecutan los delitos.

Una de las provincias más afectadas por la violencia es Colón. Dijimos en el artículo: "Existe una estrecha ligazón entre violencia y degradación social. La miseria trae como consecuencia un mayor índice de criminalidad y violencia". Y es que en la provincia de Colón se da el deterioro familiar y esto va aunado a la realidad social por la cual atraviesa Colón.

Yo realicé trabajo social en una región de la ciudad capital, donde las estadísticas nos hablaban de un alto índice de violencia intrafamiliar y delincuencia. En los hechos delictivos predominaban, en un alto porcentaje, los menores de edad.

Según los especialistas, existe una estrecha ligazón entre violencia y degradación social. La miseria trae violencia. Hay que buscar la forma para que en Colón haya trabajo para la masa popular, especialmente, para los jóvenes.

Laboré como educador en un colegio técnico en la ciudad de Panamá; el 80% de los estudiantes, de 14 a 17 años, era de conducta irregular. 

También realicé trabajo social allí, y las estadísticas nos hablaban de un alto índice de violencia intrafamiliar y delincuencia.  En los hechos delictivos predominaba, el involucramiento de menores. Estoy de acuerdo con los especialistas: los problemas del siglo XXI son particulares de esta época, es decir, la época del neoliberalismo, que no es más que el desarrollo de la globalización capitalista, es decir, la integración mundial del capital financiero.

No cabe lugar a dudas, que los jóvenes y niños de nuestros barrios populares a causa del desempleo e inestabilidad laboral de sus padres o tutores, crecen con muchas carencias, resentimientos y baja autoestima.

VEA TAMBIÉN: La economía política de las cuentas individuales

¿Y el narcotráfico? Los narcotraficantes encuentran en la pobreza el terreno abonado para las actividades delictivas, pues les ofrecen, a los jóvenes y niños pobres, dinero y bienes materiales para que se integren a las bandas delictivas.

Este es un asunto que nos afecta a todos, por lo que se necesita una política que reúna a juristas, miembros del poder judicial, fuerzas de seguridad e inteligencia, para articular una estrategia contra todas las modalidades del crimen.

Educador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook