Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Importancia de la biología humana en el desempeño de un educador físico

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Biología humana / Crecimiento / Deporte / Desarrollo / Educación física / Educador / Estilo de vida saludable / Importancia

Importancia de la biología humana en el desempeño de un educador físico

Publicado 2020/12/16 00:00:00
  • Emilio E. Romero R.
  •   /  
  • Seguir

La biología es fundamental para la formación de futuros educadores ya que intenta explicar la estructura, función, crecimiento y evolución de los sistemas que componen al ser humano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    COVID-19: Desafío de los centros comerciales

  • 2

    Benjamin, ochenta años

  • 3

    Referencia turística de Oktoberfest

Se puede estimular el deporte en la vida cotidiana, de manera que se evite una lesión y si se presenta se cuente con el conocimiento necesario para actuar y evitar daños mayores. Foto: EFE.

Se puede estimular el deporte en la vida cotidiana, de manera que se evite una lesión y si se presenta se cuente con el conocimiento necesario para actuar y evitar daños mayores. Foto: EFE.

Desde hace poco tiempo, se viene tomando en cuenta la educación física con más importancia en el desarrollo y crecimiento del ser humano, debido a que ha tenido cambios estructurales a nivel escolar y los avances en estudio a nivel mundial como materia fundamental y obligatoria, destacando la evolución del cuerpo de acuerdo con sus cambios físicos y las etapas de la vida en la que esto ocurre.

Por tal motivo, la biología es fundamental para la formación de futuros educadores ya que intenta explicar la estructura, función, crecimiento y evolución de los sistemas que componen al ser humano, yendo desde lo más básico a nivel celular hasta los mecanismos que hacen posible los movimientos; por consiguiente, la actividad física

La relación que se establece con el movimiento es de gran importancia para el estudio del sistema locomotor humano, especialmente se debe enfatizar el estudio de los huesos, músculos y articulaciones, teniendo en cuenta sus particularidades y sus limitaciones de movimiento, ángulos de flexión y las acciones de los segmentos corporales.

Por otro lado, mantener las articulaciones, tendones y ligamentos flexibles, mejora la función mental, la autonomía, la rapidez, la imagen corporal, se desarrollan los sistemas funcionales, cardíacos y pulmonares, entre otros.

Teniendo en cuenta qué enfermedades afectan a estos sistemas y reconociendo las medidas adecuadas de prevención, se puede estimular el deporte en la vida cotidiana, de manera que se evite una lesión y si se presenta se cuente con el conocimiento necesario para actuar y evitar daños mayores.

La finalidad principal del profesor de educación física es promover actividades físicas orientadas a la participación autónoma como: conductas motrices, cultura básica y estilos de vida saludable, reducir el riesgo de enfermedades del corazón, presión arterial alta, osteoporosis, diabetes y obesidad, así como mejorar la autonomía, imagen corporal y evitar el desarrollo de diversas afecciones.

Licenciado en Biología. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".