opinion

La misericordia infinita de Dios

- Publicado:
Rómulo Emiliani (opinion@epasa.

com) / MonseñorTodo el plan divino de salvación tiene como esencia la misericordia del Señor que aparece siempre como la gran buena nueva llena de esperanza ante la desgarradora debilidad, el error y el pecado del ser humano, ofreciendo el amor incondicional de Dios donde habría un final desgraciado sin el perdón divino.

Donde abundó el pecado, sobreabundó infinitamente la gracia.

De hecho, todos los pecados de la humanidad juntos son nada ante la infinita misericordia de un Dios que jamás será vencido por el mal.

“Pues más grande que los cielos es tu misericordia y llega hasta las nubes tu fidelidad” (Salmo 107,35).

Desde el Evangelio vemos que la misericordia de Dios es eterna, por lo tanto sin límite de tiempo; inmensa, sin límite de lugar y espacio y también universal, sin límite de razas, naciones ni credos.

El beato Juan Pablo II dijo: “La misericordia de Dios en sí misma, en cuanto perfección de Dios infinito, es también infinita.

Son infinitas la prontitud y la fuerza del perdón que brotan continuamente del valor admirable del sacrificio de su Hijo.

No hay pecado humano que prevalezca por encima de esta fuerza y ni siquiera la limite”.

Es infinita su misericordia y Jesucristo es la manifestación visible del amor de Dios, ya que vino a perdonar, reconciliar y salvar.

“Se da prisa en buscar la centésima oveja que se había perdido….

Maravillosa condescendencia de Dios que así busca al hombre; dignidad grande la del hombre, así buscado por Dios.

(San Bernardo).

Muchas veces nuestros pecados nos impiden acercarnos a Él, pero Dios siempre sale en búsqueda nuestra.

De hecho, “la suprema misericordia no nos abandona ni aún cuando la abandonamos”, (San Gregorio Magno).

La iniciativa siempre parte de Él, que nos amó primero, que “nos visita con su gracia, a pesar de la negligencia y relajamiento en que ve sumido nuestro corazón, y promueve en nosotros abundancia de pensamientos espirituales.

Por indignos que seamos, suscita en nuestra alma santas inspiraciones, nos despierta de nuestro sopor, nos alumbra en la ceguedad en que nos tiene envueltos la ignorancia, y nos reprende y castiga con clemencia.

Pero hace más: se difunde en nuestros corazones para que siquiera su toque divino nos mueva a compunción y nos haga sacudir la inercia que nos paraliza (Casiano).

Podremos caer en el pozo de la miseria más grande, pero si clamamos a Dios confesando nuestros pecados, doliéndonos de ellos, ese pozo infernal no cerrará su boca sobre nosotros y Él nos salvará (cf.

San Agustín).

Él está siempre pendiente de nosotros, llamándonos por el Espíritu a la reflexión sobre nuestros pecados y al arrepentimiento.

Busca encontrarse con nosotros de mil maneras: a través de los acontecimientos buenos y malos, de amigos, de mensajes, de inspiraciones divinas, sea en el marco del silencio o inclusive en el bullicio de las actividades.

El corazón de Dios misericordioso está abierto de par en par para recibirnos.

Él nos llama, desea abrazarnos como padre que recibe al hijo pródigo y espera pacientemente nuestra conversión.

Estamos en el tiempo de su misericordia y no despreciemos su oferta de salvación, mientras dura nuestra existencia terrena, en la que su perdón será si nos arrepentimos.

Acabando nuestra vida ya no habrá vuelta atrás y habrá dos términos, el cielo o el infierno.

Nuestro destino será la resurrección gloriosa o la condenación para siempre.

No podemos despreciar esa verdad divina que nos habla de la posibilidad de condenarnos.

Rechazar continuamente la gracia de Dios, dar la espalda a su bondad y generosidad y no aprovechar el tiempo de gracia, la oferta divina de su misericordia, es arriesgarnos a perder lo más grande, la vida eterna con Él.

“Consideremos cuán grandes son las entrañas de su misericordia, que no solo nos perdona nuestras culpas, sino que promete el reino celestial a los que se arrepienten de ellas” (San Gregorio Magno).

El Cristo colgado de la cruz nos dice lo que debemos saber: que Dios nos ama hasta al extremo de entregar a su Hijo por nuestra salvación.

“Si Dios está con nosotros, ¿quién contra nosotros? Dios, que no perdonó a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos concederá con Él todo lo demás? ¿Quién nos separará del amor de Cristo?” (Rom 8,31-35).

La muerte en el madero fue extremadamente dolorosa, tanto por los suplicios físicos que padeció Jesús como por las angustias y tristezas que vivió, y siempre mantuvo su amor misericordioso con nosotros, aún sabiendo cómo le íbamos a responder.

Recordemos su amor y que con Él somos invencibles.

Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook