Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La nueva China

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arnulfo Arias / China / Estado / ONU / Taiwán / Xi Jinping

Panamá

La nueva China

Actualizado 2022/10/18 00:00:45
  • Oydén Ortega Durán (Excanciller de Panamá)
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

En ese momento Panamá tenía que decidir entre tener relaciones con China Popular que era y sigue siendo el principal mercado asiático o mantenernos unidos a Taiwán, cuya economía no podía competir con la de China. Bajo el principio de una sola China, no se podía seguir manteniendo relaciones diplomáticas con Taiwán. Cuando Panamá estableció relaciones diplomáticas con China Popular, 171 Estados mantenían relaciones diplomáticas con dicho país y sólo 14 países tenían relaciones diplomáticas con Taiwán.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    China anuncia el descubrimiento de un nuevo mineral en la Luna

  • 2

    La economía china se recupera

  • 3

    Taiwán denuncia incursiones de aviones y buques chinos en sus inmediaciones

En 1972, Den Xiaoping asumió el poder en la República Popular China. Este sucedió al Presidente Mao Zendong. El itinerario de la China milenaria marcó el tránsito de la abolición de la China feudal y colonial a la China moderna con una economía socialista de mercado, lo que significó importantes inversiones en el desarrollo nacional y el bienestar social del pueblo chino. Este fenómeno fue caracterizado en forma ejemplar por el Dr. Ricardo Arias Calderón en su libro "China desde Panamá";, publicado en el 2006, según el cual, Den Xiaoping fue quien abrió las puertas a un futuro moderno, pues emprendió la política de reforma y apertura con las modernizaciones en agricultura, en industria, en ciencia y tecnología y en defensa. Arias Calderón efectuó dos viajes a China en su condición de Presidente de la Internacional Demócrata Cristiana.

Arias Calderón, al igual que muchos panameños, propugnó por el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Panamá y China, las que se formalizaron hace 5 años, en 2017. De allí, que cuando hace 20 años inicié mis gestiones para constituir la Asociación Panameña de Amistad con China, de la cual fui su primer Presidente, invité al Dr. Ricardo Arias Calderón, en su condición de ex Primer Vice Presidente de la República, para que fuera Presidente honorario de esta Asociación, junto con los ex Presidentes Guillermo Endara Galimani, Jorge Illueca y Francisco Rodríguez, al igual que el empresario Boby Tzanetatos.

En ese momento Panamá tenía que decidir entre tener relaciones con China Popular que era y sigue siendo el principal mercado asiático o mantenernos unidos a Taiwán, cuya economía no podía competir con la de China. Bajo el principio de una sola China, no se podía seguir manteniendo relaciones diplomáticas con Taiwán. Cuando Panamá estableció relaciones diplomáticas con China Popular, 171 Estados mantenían relaciones diplomáticas con dicho país y sólo 14 países tenían relaciones diplomáticas con Taiwán.

Un aspecto importante que merece ser considerado en este nuevo entorno mundial, es que la República Popular China ha planteado insistentemente la reunificación pacífica con Taiwán, de la misma forma en que se efectuó la reincorporación de Hong Kong y Macao al territorio Chino, por lo que el viaje efectuado a Taiwán en julio pasado por la señora Nancy Pelosi, Presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de América, es incongruente con la reunificación pacífica de China y Taiwán. La actuación de la Presidenta de la Cámara de Representantes, fue notoria por presidir un Órgano de Poder de los Estados Unidos de América. Dicho acto es violatorio del principio de una sola China reconocido por las Naciones Unidas en su Resolución 2758 de 1971.

Igualmente desconoce la "Declaración de Shanghai de 1972", firmada entre Mao Zedong, Presidente de China y Richard Nixon, Presidente de los Estados Unidos de América. Desconoce además lo establecido en la Declaración Conjunta de 1979, firmada entre la República Popular China y los Estados Unidos de América.

Cuando se analizan los avances de China en todos los campos, no podemos ser guiados por posiciones de ultraconservadores que con sectarismo exacerbado aprueban o rechazan lo que se ajusta o no a sus caracterizaciones ideológicas. Se debe valorar por el contrario, el esfuerzo programático de Deng Xiaoping y de los que lo sucedieron en el gobierno de China, incluido el Presidente Xi Jinping, para cohesionar una economía que fusiona lo mejor de las técnicas de producción capitalista con lo mejor de un socialismo renovado ajeno a todo dogmatismo. China ha demostrado que no es un país imperialista y con Panamá participó conjuntamente en el Movimiento de Países No Alineados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".