Skip to main content
Trending
Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los DifuntosPresidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democracia
Trending
Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los DifuntosPresidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San CarlosRodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democracia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La plantas ornamentales en nuestras vidas

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Cuarentena / Cultura / Estrés / Jardines / Plantas ornamentales / Viveros

Función terapéutica

La plantas ornamentales en nuestras vidas

Publicado 2020/05/20 00:00:00
  • Randy Atencio Valdespino
  •   /  
  • Seguir

Los viveros y jardines esconden historias de vida, de quienes empezaron con pequeñas colecciones hasta que el amor por las plantas los ha llevado a vivir en un gran jardín.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las plantas nos agradan porque son buenas compañeras, nos relajan, nos entretienen. Foto: Cortesía del autor.

Las plantas nos agradan porque son buenas compañeras, nos relajan, nos entretienen. Foto: Cortesía del autor.

Las plantas nos agradan porque son buenas compañeras, nos relajan, nos entretienen. Foto: Cortesía del autor.

Las plantas nos agradan porque son buenas compañeras, nos relajan, nos entretienen. Foto: Cortesía del autor.

Vivimos una nueva realidad mundial, donde las medidas sanitarias son parte de nuestras vidas.

Es importante buscar alternativas para mitigar el estrés causado por las medidas cuarentenarias producto de la pandemia del COVID-19.

Tomando en cuenta nuestras diferencias individuales, una de estas alternativas podría incluir cultivar plantas ornamentales.

VEA TAMBIÉN: Sobre estadísticas y comunicación

Las plantas ornamentales nos regalan un legado de esplendor de la madre naturaleza, aquellos pigmentos fotosintéticos que incluyen principalmente clorofilas, xantofilas y carotenos que nos brinda colores verde, rojo, amarillo y azul, ya sean pálidos o puros, solos o combinados, estampados en pinturas o esculturas de arte de la naturaleza, que, por supuesto, son atractivos ante nuestro sentido de la vista, de allí que exista en la actualidad la cromoterapia donde el color es visto como un tipo de energía que influye en nuestras emociones.

En Panamá los viveros y jardines son los lugares donde principalmente se pueden adquirir plantas ornamentales, considerando que en muchos casos las personas o familias ya cultivan jardines familiares o al menos locales.

El concepto de plantas ornamentales incluye, de cierta manera, todas aquellas utilizadas para adornar nuestro entorno personal y público.

VEA TAMBIÉN: La alimentación emocional y su relación con el Covid-19

Aunque existe una gran diversidad de puntos de vista al momento de clasificar una planta ornamental, depende más bien del uso que se otorga a una determinada planta sin importar su familia taxonómica (Inclusive una planta de arroz puede ser ornamental si cumple el fin de embellecer nuestro hogar).

Existe una gran diversidad de sitios en Panamá para adquirir plantas ornamentales incluyendo Vivero Castillo, Tigre Verde, Tropical Gardens Panama, entre muchos otros, sin importar su preferencia y presupuesto, considerando que la cuarentena ha limitado de manera temporal la visita a estos lugares.

De cierta manera los viveros van a requerir el apoyo durante y después que las medidas cuarentenarias se vayan reduciendo para continuar su excelente labor dentro de nuestra sociedad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los productores de plantas ornamentales plasman en esas plantas el reflejo de sus vidas, dedicación y vivencias diarias.

Los viveros y jardines esconden historias de vida, de aquellas personas o familias que empezaron con pequeñas colecciones de cactus y suculentas, que luego incursionaron en otros grupos de plantas de interior y exterior, hasta que un día caen en cuenta que el amor por las plantas los ha llevado a vivir en un gran jardín.

Las plantas nos agradan porque son buenas compañeras, nos relajan, nos entretienen, quizás porque la naturaleza de las mismas las hace increíbles e imponentes.

Sin hablar de una clasificación especifica, tenemos para escoger hojas (Por ejemplo: millonaria (Plectranchus verticillatus), Galatea (Dieffenbachia seguine) y veraneras (Bougainvillea spp.)), ornamentales para exteriores (Incluyendo Codiaeum spp. o crotos, Ixora, Jasminum y palmas ornamentales varias), cactus (Por ejemplo: Echinocactus grusonii, Astrophytum spp., Cleistocactus spp. y Mammillaria spp.) y suculentas (Incluyendo Echeveria spp., Graptopetalum spp., Agave victoriae-reginae y Haworthia fasciata), entre otras.

Presentes en bolsas, en potes de plástico o de cerámica, según su preferencia. Por supuesto, podemos mencionar innumerables cantidad de “técnicas” para mejorar la presentación visual o estética de las plantas tales como los “terrarios”, los injertos, “trenzado de tallos”, “el arte del Bonsái” y muchas otras que involucran creatividad.

Los viveros y jardines han integrando el uso de fertilizantes orgánicos incluyendo la “tierra negra” rica en materia orgánica y el compost. 

De igual manera han integrado el uso racional de agua e implementado programas de manejo integrado de plagas y enfermedades, considerando que el público, generalmente, tendrá contacto visual y táctil con las plantas.

Sin duda, durante este período especial, las plantas ornamentales constituyen un grano de arena que contribuye a mitigar de cierta manera estas circunstancias, ejecutando hasta cierto punto una función terapéutica al tenerlas junto a nosotros.

Por esa razón, apoyemos el cultivo de las plantas ornamentales integrándolas a nuestras vidas, promovamos de cierta manera la “cultura de las plantas ornamentales” en Panamá.

Ingeniero Agrónomo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El presidente de Paraguay, Santiago Peña. Foto: EFE

Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

El presidente de Paraguay, Santiago Peña (i), junto al presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

El cansancio y la resaca terminaron por vencer al hombre antes de poder retornar a la orilla. Foto. Eric Montenegro

Padre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San Carlos

El candidato ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Rodrigo Paz. Foto: EFE

Rodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democracia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".