opinion

La reelección presidencial

...la reelección se ha convertido en un fenómeno en los regímenes presidenciales, y en todas las categorías sociales; a raíz de ello, es evidente observar cómo esto puede conducirnos a una confusión democrática.

Erickson Alberto Vilchez Andrade | opinion@epasa.com | - Publicado:
El tema de las reelecciones está ligado a la división de poderes y las libertades, la Constitución fija los límites y define claramente las relaciones entre los poderes. Foto: AP.

El tema de las reelecciones está ligado a la división de poderes y las libertades, la Constitución fija los límites y define claramente las relaciones entre los poderes. Foto: AP.

Hemos observado, notablemente, cómo la reelección ha sido un asunto latente en la palestra política con relación a funcionarios del gobierno, sin embargo, afortunadamente, la reelección de un presidente en la República de Panamá está prohibida desde la primera Constitución Política de la República, en 1904.

Versión impresa
Portada del día

La manera de implantar esta prohibición comienza por la preocupación explícita de evitar que los presidentes se perpetúen en el poder, trayendo consecuencias de gran impacto en la sociedad.

Los últimos intentos para establecer constitucionalmente la reelección inmediata (1998, derrotada en referéndum, y en 2011, derrotada en la Asamblea Nacional) nos deja pensado si seguirán insistiendo y poniendo empeño para ello.

En la vigente Constitución, reformada en 2004, refiere al artículo 178, que establece la prohibición de la reelección inmediata, publicada en Gaceta Oficial N° 25,176 15 de noviembre de 2004, lo siguiente: "Artículo 178.  Los funcionarios que hayan sido elegidos presidente y vicepresidente no podrán ser reelegidos para el mismo cargo en los dos períodos presidenciales inmediatamente siguientes."

Debemos tener presente que la reelección se ha convertido en un fenómeno en los regímenes presidenciales, y en todas las categorías sociales; a raíz de ello, es evidente observar cómo esto puede conducirnos a una confusión democrática.

VEA TAMBIÉN: Deporte panameño: ¿se infiltró la política?

Como ciudadanos debemos exigirnos conocer el derecho y mecanismos que regulan las conductas humanas de los actores políticos, así como también, nuestras obligaciones y deberes ciudadanos.

Hay que asumir el compromiso de defender cualquier ámbito vulnerable, de igual modo hacer lo posible para enmendar errores que se cometan al Estado de Derecho.

El tema de las reelecciones está ligado a la división de poderes y las libertades, la Constitución fija los límites y define claramente las relaciones entre los poderes, estableciendo así las bases para el Gobierno.

Debemos enfocarnos en hacer cumplir las leyes y en el mejoramiento continuo de las condiciones que impulsen a mantener una mejor calidad de vida, destacando el desarrollo de factores fundamentales como la alimentación, salud, educación, empleo y crecimiento económico, que garantizan el bienestar común de todos los estratos socioeconómicos.

Hemos visualizado cómo los líderes políticos que ponemos en el poder, llegan con un plan de gobierno que finalmente queda solo en papel y en actos que terminan con gran repercusión negativa en la sociedad que administran económicamente, es por ello que siempre será pertinente replantearse las posibilidades de cambios, permitiéndonos evaluar y aprovechar nuevas oportunidades, observando desde un mismo escenario otras perspectivas que conjuguen el valor humano y la esencia de materializar un verdadero desarrollo que beneficie productivamente a la nación.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook