opinion

La reelección presidencial

...la reelección se ha convertido en un fenómeno en los regímenes presidenciales, y en todas las categorías sociales; a raíz de ello, es evidente observar cómo esto puede conducirnos a una confusión democrática.

Erickson Alberto Vilchez Andrade | opinion@epasa.com | - Publicado:

El tema de las reelecciones está ligado a la división de poderes y las libertades, la Constitución fija los límites y define claramente las relaciones entre los poderes. Foto: AP.

Hemos observado, notablemente, cómo la reelección ha sido un asunto latente en la palestra política con relación a funcionarios del gobierno, sin embargo, afortunadamente, la reelección de un presidente en la República de Panamá está prohibida desde la primera Constitución Política de la República, en 1904.

Versión impresa

La manera de implantar esta prohibición comienza por la preocupación explícita de evitar que los presidentes se perpetúen en el poder, trayendo consecuencias de gran impacto en la sociedad.

Los últimos intentos para establecer constitucionalmente la reelección inmediata (1998, derrotada en referéndum, y en 2011, derrotada en la Asamblea Nacional) nos deja pensado si seguirán insistiendo y poniendo empeño para ello.

En la vigente Constitución, reformada en 2004, refiere al artículo 178, que establece la prohibición de la reelección inmediata, publicada en Gaceta Oficial N° 25,176 15 de noviembre de 2004, lo siguiente: "Artículo 178.  Los funcionarios que hayan sido elegidos presidente y vicepresidente no podrán ser reelegidos para el mismo cargo en los dos períodos presidenciales inmediatamente siguientes."

Debemos tener presente que la reelección se ha convertido en un fenómeno en los regímenes presidenciales, y en todas las categorías sociales; a raíz de ello, es evidente observar cómo esto puede conducirnos a una confusión democrática.

VEA TAMBIÉN: Deporte panameño: ¿se infiltró la política?

Como ciudadanos debemos exigirnos conocer el derecho y mecanismos que regulan las conductas humanas de los actores políticos, así como también, nuestras obligaciones y deberes ciudadanos.

Hay que asumir el compromiso de defender cualquier ámbito vulnerable, de igual modo hacer lo posible para enmendar errores que se cometan al Estado de Derecho.

El tema de las reelecciones está ligado a la división de poderes y las libertades, la Constitución fija los límites y define claramente las relaciones entre los poderes, estableciendo así las bases para el Gobierno.

Debemos enfocarnos en hacer cumplir las leyes y en el mejoramiento continuo de las condiciones que impulsen a mantener una mejor calidad de vida, destacando el desarrollo de factores fundamentales como la alimentación, salud, educación, empleo y crecimiento económico, que garantizan el bienestar común de todos los estratos socioeconómicos.

Hemos visualizado cómo los líderes políticos que ponemos en el poder, llegan con un plan de gobierno que finalmente queda solo en papel y en actos que terminan con gran repercusión negativa en la sociedad que administran económicamente, es por ello que siempre será pertinente replantearse las posibilidades de cambios, permitiéndonos evaluar y aprovechar nuevas oportunidades, observando desde un mismo escenario otras perspectivas que conjuguen el valor humano y la esencia de materializar un verdadero desarrollo que beneficie productivamente a la nación.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook