Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La respuesta es Innovar el turismo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Brechas / Corrupción / Educación / Mina de cobre

Panamá

La respuesta es Innovar el turismo

Actualizado 2024/02/04 00:00:23
  • José González Rivera
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pagarán PASE-U después de los carnavales

  • 2

    Caja de Ahorros: niño o niña que nazca en Panamá tendrá cuenta de ahorros en el banco

  • 3

    Blas Pérez llevará a 'Matador' por siempre en la piel

Mucha crítica se ha realizado a los resultados de las pruebas PISA del año 2023, pero nadie ha tratado de desmentir que los resultados son por la marcada desigualdad económica, la gran percepción de corrupción y la gran brecha digital existente entre los suburbios y las urbes de Panamá. Stefania Giannini, subdirectora de Educación de la Unesco, ante los resultados de las pruebas PISA, concluyó que la equidad y la inclusión deben ser las medidas de todas las políticas y que no le están dando prioridad en la práctica. ¿Como recuperar la economía perdida?

La corrupción nacional no ha evitado que el desarrollo eche raíces. Es que la corrupción criolla panameña está encubierta pero predecible, es el costo de hacer "negocios en el Istmo". Para que la prosperidad sea sustentable a largo plazo la corrupción debe ser expuesta, perseguida y castigada. Los panameños pagaríamos para ver que la ley se cumpla.

Para poder cerrar el yacimiento de cobre y tierras raras en el corredor biológico mesoamericano de manera autosostenible; podemos crear el mercado turístico y vender la experiencia del Parque Ecológico Cobre en Panamá, donde los ciudadanos puedan experimentar cómo se hace el cierre ordenado y sistemático de una mina a cielo abierto en un reserva natural, como se reforesta la misma y habilitar pabellones temáticos sobre las luchas históricas panameñas. Los moradores se beneficiarán del movimiento económico turístico de manera directa e indirecta. Que el cierre se pague con turistas de cruceros, de "stopover" y demás foráneos queriendo conocer del tema y los tours anuales que realizarían los maestros y profesores de cada escuela panameña junto a la feligresía de las iglesias panameñas.

Que se alquilen locales para hacer glamping, que se hagan baños de bosques en el corredor biológico mesoamericano. Que la energía del Parque temático Cobre Panamá salga de granjas solares con paneles de perovskitas e impulsar en la región electrolizadores de hidrógeno verde en la región.

Que la atracción más llamativa y buscada sea la de subirse de manera segura en lanchas pesqueras y manejar a altas velocidades en el puerto simulando la lucha local contra los poteros asiáticos. Que al final del tour se pueda refrescar en las playas del lugar junto a sus moradores y tomarse unas cervezas como lo hacía el sindicato en las calles junto a los antimotines.

Que el Parque devuelva la esperanza panameña a obedecer y respetar la carta magna que no le han respetado al candidato presidencial y ex presidente Martinelli, y que nosotros los millennials nos tomemos selfies en el parque. Nuestra versión de Yosemite, nuestra Riviera Maya, nuestra comuna 13. Vendamos la experiencia.

Si hay turismo de parapente, paracaídas y bungee jumping, puede haber turismo en el cierre de una mina con botas de seguridad, cascos y mascarillas con filtros.

Conforme la sociedad panameña invierta más en innovación turística, creará más prosperidad para sus ciudadanos, sus sistemas de combate a la corrupción mejorarán, la brecha digital disminuirá y la educación mejorará. Destituir diputados corruptos no solo será posible, sino muy probable.

La minería es una industria de extracción de recursos que se alimenta de la inversión de innovaciones de eficiencia, donde buscan exprimir lo más posible el costo de los recursos ya que el precio del Cobre fluctúa en el mercado. Depender demasiado de las innovaciones de eficiencia no lleva muy lejos las economías ni generan empleos sustancialmente en el tiempo, como sí lo haría la innovación creadora de mercado del turismo de cierre de mina. En Asia ya hay robots mineros que no se enferman ni se jubilan, mucho menos pagan seguro social.

Los empleos que pueda generar el Parque Ecológico Cobre Panamá darán dignidad al pueblo y mejorará su autoestima generando prosperidad y multiplicará la confianza y transparencia de sus instituciones. Los nuevos mercados de este turismo generarán nuevas formas de impuestos para el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".