opinion

La revolución de las plataformas digitales en Panamá

... darles la tranquilidad de que los repartidores que trabajan en estas plataformas, son personas aptas y responsables que no manipularán de manera inadecuada los alimentos...

Carol Cedeño - Publicado:

La regulación y normalización de los servicios de mensajería estarán a cargo de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), el Ministerio de Salud (MINSA), y el de Trabajo (MITRADEL), el Servicio de Migración y la Dirección General de Ingresos. Foto: EFE.

En un mundo donde la tecnología acapara todo el entorno de convivencia diaria y las APPs son el diario vivir, tanto para jóvenes, adultos y personas mayores, llegan los servicios de plataformas digitales, los cuales, para muchas personas, son un medio de amparo para aliviar sus faenas diarias, facilitándoles sus actividades cotidianas, y, si bien es cierto, estas plataformas digitales le hacen un favor a muchas personas, sin embargo, los clientes frecuentes que utilizan estos medios digitales se preguntan: ¿existe alguna ley que las regule? 

Versión impresa

Y es aquí donde el diputado independiente, Raúl Fernández, presenta el anteproyecto de ley 179, que regula a las empresas que se dedican a este negocio de mensajería y entrega de alimentos en nuestro país.

VEA TAMBIÉN: El libro, objeto de arte

Este anteproyecto busca regular las obligaciones que deben cumplir tanto las empresas, como las personas que se incorporan a esta nueva modalidad de negocio, ya que el principal objetivo es garantizar la salubridad y la inocuidad de los alimentos, aunado a eso, según el anteproyecto, indica que los repartidores deben realizarse exámenes médicos conforme a lo que indique la ley, por otro lado, las empresas deben tener un domicilio físico, en donde se pueda entregar cualquier tipo de notificación; adicional, el personal debe tener todos los documentos de la moto en regla, para gestionar sus actividades.

Los alimentos que se entreguen deben contar con un sello o papel adhesivo de seguridad, que brinde al cliente la tranquilidad que su alimento no ha sido manipulado.

VEA TAMBIÉN:El Enganche, más que una obra teatral

La regulación y normalización de los servicios de mensajería estarán a cargo de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), el Ministerio de Salud (MINSA), y el de Trabajo (MITRADEL), el Servicio de Migración y la Dirección General de Ingresos.

Y muchos se preguntarán, ¿es necesario este anteproyecto de ley 179?

Claro que sí es necesario, ya que no podemos olvidar que gracias a todas las redes sociales, en algún momento se visualizaron videos, de algunos repartidores, de estas plataformas de mensajería digitales, comiendo o tocando los alimentos, los cuales se hicieron virales.

Este anteproyecto de ley vela por todas las personas que utilizan estas APPs, para darles la tranquilidad de que sus repartidores son personas aptas y responsables que no manipularán de manera inadecuada los alimentos.

Es de suma importancia que este personal se realice exámenes médicos y, como individuos conscientes, tener responsabilidad civil  y no cometer actos tan deplorables que afectan al consumidor y hasta a los dueños de estos negocios, de una manera significativa.

Estudiante de Derecho de Universidad Americana.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook