opinion

La revolución de las plataformas digitales en Panamá

... darles la tranquilidad de que los repartidores que trabajan en estas plataformas, son personas aptas y responsables que no manipularán de manera inadecuada los alimentos...

Carol Cedeño - Publicado:

La regulación y normalización de los servicios de mensajería estarán a cargo de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), el Ministerio de Salud (MINSA), y el de Trabajo (MITRADEL), el Servicio de Migración y la Dirección General de Ingresos. Foto: EFE.

En un mundo donde la tecnología acapara todo el entorno de convivencia diaria y las APPs son el diario vivir, tanto para jóvenes, adultos y personas mayores, llegan los servicios de plataformas digitales, los cuales, para muchas personas, son un medio de amparo para aliviar sus faenas diarias, facilitándoles sus actividades cotidianas, y, si bien es cierto, estas plataformas digitales le hacen un favor a muchas personas, sin embargo, los clientes frecuentes que utilizan estos medios digitales se preguntan: ¿existe alguna ley que las regule? 

Versión impresa

Y es aquí donde el diputado independiente, Raúl Fernández, presenta el anteproyecto de ley 179, que regula a las empresas que se dedican a este negocio de mensajería y entrega de alimentos en nuestro país.

VEA TAMBIÉN: El libro, objeto de arte

Este anteproyecto busca regular las obligaciones que deben cumplir tanto las empresas, como las personas que se incorporan a esta nueva modalidad de negocio, ya que el principal objetivo es garantizar la salubridad y la inocuidad de los alimentos, aunado a eso, según el anteproyecto, indica que los repartidores deben realizarse exámenes médicos conforme a lo que indique la ley, por otro lado, las empresas deben tener un domicilio físico, en donde se pueda entregar cualquier tipo de notificación; adicional, el personal debe tener todos los documentos de la moto en regla, para gestionar sus actividades.

Los alimentos que se entreguen deben contar con un sello o papel adhesivo de seguridad, que brinde al cliente la tranquilidad que su alimento no ha sido manipulado.

VEA TAMBIÉN:El Enganche, más que una obra teatral

La regulación y normalización de los servicios de mensajería estarán a cargo de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), el Ministerio de Salud (MINSA), y el de Trabajo (MITRADEL), el Servicio de Migración y la Dirección General de Ingresos.

Y muchos se preguntarán, ¿es necesario este anteproyecto de ley 179?

Claro que sí es necesario, ya que no podemos olvidar que gracias a todas las redes sociales, en algún momento se visualizaron videos, de algunos repartidores, de estas plataformas de mensajería digitales, comiendo o tocando los alimentos, los cuales se hicieron virales.

Este anteproyecto de ley vela por todas las personas que utilizan estas APPs, para darles la tranquilidad de que sus repartidores son personas aptas y responsables que no manipularán de manera inadecuada los alimentos.

Es de suma importancia que este personal se realice exámenes médicos y, como individuos conscientes, tener responsabilidad civil  y no cometer actos tan deplorables que afectan al consumidor y hasta a los dueños de estos negocios, de una manera significativa.

Estudiante de Derecho de Universidad Americana.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Mundo Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en Panamá

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Deportes Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Provincias Este año sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo

Aldea global Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Deportes Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Variedades Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubre

Provincias Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook