Skip to main content
Trending
Sube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violenciaMeduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesPresidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán
Trending
Sube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violenciaMeduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesPresidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La SBP y el Museo Anfictiónico

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Análisis

La SBP y el Museo Anfictiónico

Publicado 2017/04/09 00:00:00
  • Mario Castro Arenas
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La República de Brasil donó a la República de Panamá las Actas que testimonian los Protocolos del Tratado de Unión, Liga y Confederación Perpetua, suscrito por los plenipotenciarios de los estados concurrentes al Congreso de Panamá de 1826, a saber los Estados Unidos Mexicanos, Guatemala en representación de los países de Centroamérica, Colombia, Perú y Venezuela, y observadores de Inglaterra, Estados Unidos y Holanda.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Sociedad Bolivariana de Panamá (SBP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores deberían suscribir un convenio de cooperación para la creación del Museo Anfictiónico de la Sala Bolívar. En virtud de las atribuciones que le confiere la ley octava de 1937, promulgada por el presidente Arnulfo Arias, como institución a cargo de la dirección y promoción de las actividades bolivarianas en la República, la Sociedad Bolivariana de Panamá (SBP) debe tener preeminencia en la organización del Museo Anfictiónico del Salón Bolívar de Panamá. El Ministerio de Relaciones Exteriores tendría la responsabilidad de la realización de las obras de permanente mantenimiento del Salón Bolívar así como la contratación del personal idóneo. El Ministerio de Relaciones Exteriores financiaría y contrataría a los expertos, técnicos y equipos técnicos destinados a la conservación de las Actas, en las que constan los debates, deliberaciones, resoluciones aprobadas en el Congreso Anfictiónico de 1826, dentro de los requisitos tecnológicos que aseguren permanentemente la preservación en el segundo piso de la Sala Bolívar. La protección de la integridad física de las Actas ya se encuentra en proceso de ejecución a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, con el fin de proteger la integridad de este valioso patrimonio histórico, declarado Monumento Nacional, legado de la visión integracionista del Libertador Simón Bolívar. A este respecto, la SBP ha designado al miembro actuante arquitecto Álvaro González Clark para la supervisión de las obras indicadas. El arquitecto González Clark participó en las obras de instalación de la urna, donde se depositaron las Actas del Congreso Anfictiónico y conoce a fondo la problemática surgida por la inexistencia de obras de mantenimiento de la urna y puso en conocimiento de autoridades estatales, desde tiempo atrás, los riesgos incubados contra la integridad física de las Actas, sin que se obtuviera una solución pertinente.

La República de Brasil donó a la República de Panamá las Actas que testimonian los Protocolos del Tratado de Unión, Liga y Confederación Perpetua, suscrito por los plenipotenciarios de los estados concurrentes al Congreso de Panamá de 1826, a saber los Estados Unidos Mexicanos, Guatemala en representación de los países de Centroamérica, Colombia, Perú y Venezuela, y observadores de Inglaterra, Estados Unidos y Holanda. Por consiguiente, de conformidad con la ley, el proyecto del Museo de la Sala Bolívar deberá ser aprobado por la SBP como parte constitutiva de la unidad museística autónoma dentro del plan general del museo que comprende en sus alcances a la VII Cumbre de las Américas llevada a cabo en Panamá en el año de 2016, en la que se realizó la entrevista del expresidente Barack Obama, de Estados Unidos, y el general Raúl Castro, de la República de Cuba, como preámbulo a la reanudación de las relaciones diplomáticas suspendidas en la década de 1960.

Al suscribirse el indispensable convenio de cooperación, la SBP podría aportar, si lo aprobara la junta directiva, el patrimonio bibliográfico para constituir con otros aportes del Ministerio de Relaciones Exteriores, la gran Biblioteca Bolivariana de Panamá. Recomendaría la SBP, la reedición de libros agotados sobre la vida y el pensamiento de Simón Bolívar en Panamá y los Estados bolivarianos y también acerca de los plenipotenciarios, mandatarios y actores en general del Congreso Anfictiónico, y la edición de nuevas obras escritas sobre la materia. La cooperación patriótica de la SBP y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá, innegablemente, coadyuvaría a una nueva toma de conciencia nacional a internacional sobre el pensamiento integracionista bolivariano. Así lo que se inició en 1826 como un tratado de acción defensiva multilateral proseguiría la complementación del proceso integracionista hemisférico.

Escritor, diplomático y periodista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La víctima no contaba con ningún tipo de documentación, por lo que se desconoce su información personal. Foto. Archivo

Sube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia

Los docentes se mantienen en paro indefinido.

Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Milan y Sasha junto a su madre, Shakira. Foto: EFE / Shakira

Los hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

Niños jugando en un columpio en Srinagar, India. Foto: EFE

India confirma primera noche de calma tras 16 días de enfrentamientos con Pakistán




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".