Skip to main content
Trending
APEDE advierte que Contraloría se exede y pide eliminar secuestroMEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinosMiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre PanamáPrecio de la energía eléctrica se mantendrá estable Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'
Trending
APEDE advierte que Contraloría se exede y pide eliminar secuestroMEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinosMiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre PanamáPrecio de la energía eléctrica se mantendrá estable Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La tilde en los apellidos -II-

1
Panamá América Panamá América Martes 07 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La tilde en los apellidos -II-

Actualizado 2018/02/06 10:00:19
  • Jorge De Las Casas

Jorge De Las Casas

opinion@epasa.com

Nos referimos en la última entrega a la tilde en los apellidos, haciendo ver que no era cosa de voluntad decidir si un apellido en idioma español se tildaba o no, sino que esto dependía de las normas de acentuación o prosódicas.

Hay personas que quieren usar o no la tilde porque les suena más bonito del modo en que eligen, y no caen en cuenta de que, o hacen un uso superfluo de ella (y en español la tilde nunca debe ser superflua), o al dejarla de usar cuando su apellido sí la lleva producen un cambio en la pronunciación de este. Veamos el primer caso en Ortíz, Aquí la tilde es superflua, porque se escribe sin tilde (Ortiz) y sigue sonando aguda /Ortíz/. Y veamos el segundo caso en Bolívar. Sin la tilde en la i el acento se traslada automáticamente. Escrito Bolivar, sonará /Bolivár/ del mismo modo que escribimos olivar y pronunciamos /olivár/.

En el caso de Ávila, este nombre de ciudad y de familia es palabra esdrújula. Todas las esdrújulas llevan tilde en español, pues sin ella dejan de serlo. De modo que si le quito la tilde y escribo Avila, debo pronunciar /Avíla/, pues solo quedaría el acento natural o prosódico, que en esta palabra va en la penúltima sílaba, igual que en la voces anguila o Camila.

Muy ilustrativos del poder de la tilde para determinar los acentos son los apellidos Flórez y Flores, Valdés y Valdez. En estos casos se revela la norma prosódica con claridad: llevan tilde las graves terminadas en consonante distinta de “n” o “ese”. Por lo tanto, al ser Flórez palabra grave y terminar en z, lleva tilde. En cambio Flores al ser grave, pero terminar en ese, no la lleva. Sucede a la inversa con Valdés y Valdez. A la inversa porque son voces agudas. La tilde la lleva la que termina en ese, y carece de ella la que termina en z. (Regla: se tildan las agudas que acaban en vocal o en consonante “n” o “s”).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Giulia De Sanctis, presidenta de la APEDE

APEDE advierte que Contraloría se exede y pide eliminar secuestro

MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Yamilka. Foto: Cortesía

Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".