Skip to main content
Trending
Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en TocumenEntregan renovación de personería jurídica a productores de aguacateMatan de varios tiros a 'Veneno' en la comunidad de La Feria, ColónIMA abre convocatoria para la compra de jamón nacional para las NaviferiasDenuncias de delitos contra el ambiente aumentan en un 20% en el primer semestre del año Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en TocumenEntregan renovación de personería jurídica a productores de aguacateMatan de varios tiros a 'Veneno' en la comunidad de La Feria, ColónIMA abre convocatoria para la compra de jamón nacional para las NaviferiasDenuncias de delitos contra el ambiente aumentan en un 20% en el primer semestre del año
Trending
Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en TocumenEntregan renovación de personería jurídica a productores de aguacateMatan de varios tiros a 'Veneno' en la comunidad de La Feria, ColónIMA abre convocatoria para la compra de jamón nacional para las NaviferiasDenuncias de delitos contra el ambiente aumentan en un 20% en el primer semestre del año Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en TocumenEntregan renovación de personería jurídica a productores de aguacateMatan de varios tiros a 'Veneno' en la comunidad de La Feria, ColónIMA abre convocatoria para la compra de jamón nacional para las NaviferiasDenuncias de delitos contra el ambiente aumentan en un 20% en el primer semestre del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La tragedia de 'El Polvorín'

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 28 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armería / Fuego / Muertes / Tragedia

Incendio

La tragedia de 'El Polvorín'

Publicado 2019/05/05 00:00:00
  • Modesto Rangel Miranda
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Era la madrugada del 5 de mayo de 1914, cuando se dieron las primeras campanadas en los diversos cuarteles de bomberos de la ciudad, que anunciaban un incendio en los depósitos e instalaciones de Armería y Pólvora de la Policía Nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La historia nos muestra el valor, coraje y heroísmo de estos grandes hombres, quienes una vez dejaron todo y se enfrentaron a un voraz incendio que llenó de luto a los panameños por la pérdida de vidas. Foto ilustrativa de agencia EFE.

La historia nos muestra el valor, coraje y heroísmo de estos grandes hombres, quienes una vez dejaron todo y se enfrentaron a un voraz incendio que llenó de luto a los panameños por la pérdida de vidas. Foto ilustrativa de agencia EFE.

Uno de los hechos marcados en nuestra historia, es la tragedia de 'El Polvorín', ocurrida el 5 de mayo de 1914 en la ciudad de Panamá.

Pero, ¿cómo podemos hacer una secuencia histórica de los hechos ocurridos en 1914?

Todo se remonta a 1885, cuando por instrucciones del Gobierno colombiano y el apoyo del Conde Ferdinand de Lessepps, se crea una unidad bomberil para evitar cualquier siniestro; sin embargo, la decisión no se estipuló hasta la llegada de los oficiales, Mayor Juan Antonio Guizado, quien recibió la aprobación de Pedro Bergerie y Florencio Arosemena, donde ambos promovieron el aporte económico para la compra de nuevos equipos y uniformes.

Pero vaivenes políticos causaron el desmembramiento de la entidad bomberil, oficializada el 28 de noviembre de 1889. No fue hasta el 3 de Noviembre de 1903, al lograr Panamá la separación de Colombia, que las unidades bomberiles lograban su propia autonomía, lo que se estableció en la primera Constitución de 1904.

Se le otorgaba la distinción de Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué le pasa a Tocumen?

Se lograba un punto muy importante en el desarrollo del Cuerpo de Bomberos de Panamá, donde la entidad recibiría el apoyo de las unidades de la Zona del Canal para sofocar cualquier incendio de diversas magnitudes.

La historia nos muestra el valor, coraje y heroísmo de estos grandes hombres, quienes una vez dejaron todo y se enfrentaron a un voraz incendio que nadie imaginaría las cuantiosas pérdidas no solamente materiales, sino de vidas.

Era la madrugada del 5 de mayo de 1914 (2:55 am.), se dieron las primeras campanadas en los diversos cuarteles de bomberos de la ciudad, que anunciaban un incendio en los depósitos e instalaciones de Armería y Pólvora de la Policía Nacional.

El incendio cubría una gran manzana residencial, lo que hoy es el complejo hospitalario Santa Fe, vía transístmica en la ciudad de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Las torturas en el presente

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aunque los primeros camisas rojas en llegar se percataron de las explosiones, su prioridad era salvar la mayor cantidad de vidas, lo que se hizo imposible, a pesar de que recibieron el apoyo de los bomberos de la zona canalera y del ejército estadounidense.

Fallecieron en esta tragedia, valientes héroes: Félix Antonio Álvarez, Luis de Bazach, Juan Bautista Beltrán, Luis Buitrago, Faustino Rueda y Alonso Teleche.

Entre los heridos: Darío Vallarino, Domingo Vásquez, Florencio Arosemena Icaza, Ernesto Arosemena, Ricardo Arango Jované, Zenón Ramírez, Francisco Diez, José Thompson, Antonio Jiménez, Juan A. Porras y Sergio Pérez.

También fallecieron miembros de la Policía Nacional en apoyo a los bomberos: Manuel Pérez y Esteban Sibauste, Fidel Arosemena, Octavio Palma, Estanislao Guzmán y Oliver Herrera.

Sus acciones nos recuerdan el cumplimiento del compromiso de este cuerpo por hacer valer su lema: Disciplina, Honor y Abnegación, ante cualquier siniestro, sea cual fuese su magnitud.

Comunicador social.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Presencia de gallinazos por los animales muertos. Foto: Cortesía

Desechos con animales muertos atraen gallinazos y ponen en riesgo los vuelos en Tocumen

Entrega de certificación. Foto: Cortesía.

Entregan renovación de personería jurídica a productores de aguacate

En lo que va del año en la provincia de Colón un total de 69 personas han perdido la vida por causa de la violencia.

Matan de varios tiros a 'Veneno' en la comunidad de La Feria, Colón

Venta de jamón en las Naviferias. Foto: Archivo

IMA abre convocatoria para la compra de jamón nacional para las Naviferias

Las provincias con mayor cantidad de denuncias son: Panamá, Los Santos, Veraguas, Chiriquí, Panamá Oeste y Darién. Foto: Pexels

Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en un 20% en el primer semestre del año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".