Skip to main content
Trending
Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie MundialColón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicosPresidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos
Trending
Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie MundialColón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicosPresidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La valoración del testimonio de la persona con identidad protegida

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derecho Procesal / Doctrina / Juicio oral / Jurisdicción / Testigo protegido / Tribunal de Apelaciones

Panamá

La valoración del testimonio de la persona con identidad protegida

Actualizado 2022/10/06 00:00:35
  • Julio Velarde Avilés (Lic. Derecho)
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

La naturaleza de esta figura procesal, la credibilidad y la valoración de su testimonio es fuertemente cuestionada por la defensa de los acusados, por lo que, bajo estas circunstancias, su declaración debe reunir ciertos requisitos como los son, coherencia y consistencia, y estar apoyado por otros testimonios en la investigación y libre de todo elemento que disminuya su fuerza probatoria.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal de Juicio Oral cuestionó la falta de pericia del Ministerio Público a la evidencia digital

  • 2

    Tribunal de Juicio Oral no se explica por qué el Ministerio Público no investigó a Ismael Pittí y le dio la condición de testigo protegido

  • 3

    Testigo protegido delinquió y el Ministerio Público no lo investigó, aseguró Tribunal de Juicio Oral del caso de supuestos pinchazos

En el derecho procesal penal panameño, la figura del testigo con identidad protegida, es una medida de protección instaurada a favor de las personas que se encuentran unidas a delitos por lo general muy grave. Esta figura, busca salvaguardad la integridad de los testigos cuando, a consecuencia de un hecho punible, se pueda ver afectada su seguridad personal, así como la de sus familiares.

La naturaleza de esta figura procesal, la credibilidad y la valoración de su testimonio es fuertemente cuestionada por la defensa de los acusados, por lo que, bajo estas circunstancias, su declaración debe reunir ciertos requisitos como los son, coherencia y consistencia, y estar apoyado por otros testimonios en la investigación y libre de todo elemento que disminuya su fuerza probatoria.

Establecido lo anterior, por la naturaleza de esta figura procesal, la credibilidad y la valoración de su testimonio es fuertemente cuestionada por la defensa de los acusados, por lo que, bajo estas circunstancias, su declaración debe reunir ciertos requisitos como los son, el ser coherente, consistente, apoyado por otros testimonios en la investigación y libre de todo elemento que disminuya su fuerza probatoria. La doctrina jurisprudencial es del criterio: "que el hecho de que sólo exista un señalamiento incriminatorio contra una persona en un proceso penal, no constituye la motivación perse, para desmeritar la eficacia y entidad probatoria de ese medio, pues primero se debe examinar si la pieza mantiene coherencia, consistencia y apoyo en otros medios de pruebas o en las circunstancias probadas en el proceso que rodearon la comisión del delito" (Resolución de la Sala Penal de 14 de febero de 2012).

Al examinar el testimonio del testigo protegido, el mismo debe contener las exigencias que determinan la validez probatoria del testimonio, consistente en las explicaciones sobre el lugar, tiempo y modo como ocurrió el hecho sobre el que testifica, así como las circunstancias de cómo conoció de tal hecho; y sus dichos, por la naturaleza anónima de su versión, deben compenetrarse con otros medios de pruebas traídos al proceso, a fin de que formen la convicción del Tribunal respecto a su veracidad y fuerza probatoria.

Los Tribunales, al momento de motivar una decisión, debe expresar en la sentencia, los pruebas que sirvan de análisis para formar su convicción en cuanto a la responsabilidad penal o no de la persona acusada.; es por ello, que al valorar el testimonio de una persona con identidad protegida su señalamiento debe estar apoyado de los elementos necesarios para que el juzgador tenga un escenario completo y sea posible corroborar las versiones de los testigo, donde no se ponga en duda la veracidad y objetividad del testimonio de la persona con identidad protegida y se pueda dictar una decisión basada en elementos probatorios.

Podemos concluir, que el testimonio del testigo con identidad protegida debe compenetrarse con otros medios de pruebas traídos al proceso, a fin de que manera inequívoca, formen la convicción del Tribunal respecto a la veracidad de sus dichos y mantengan fuerza probatoria; pues como ya señalamos, su testimonio no se debe valorar de manera aislada, sino de forma conjunta en relación las pruebas allegadas a la investigación y presentadas en el juicio oral.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Stefany Peñalba, alcaldesa de Arraiján. Foto: Eric Montenegro

Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Bomberos controlan un incendio en una tienda comercial en la ciudad de Hermosillo en Sonora (México). Foto: EFE

Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Los Dodgers gana el bicampeonato en las Grandes Ligas. Foto: EFE

Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Actos del Día de los Difuntos. Foto: Diomedes Sánchez

Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

El presidente José Raúl Mulino (c). Foto: Cortesía

Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".