Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La vida es un abrir y cerrar de ojos

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Muertes / Pérdidas / Reflexionar / Valor / Vida

Víctimas del COVID-19

La vida es un abrir y cerrar de ojos

Publicado 2020/06/23 00:00:00
  • Simón Herrera G.
  •   /  
  • Seguir

..."la paz es nuestra esperanza y es un bien precioso. Ame más, perdone más. Viva más intensamente y deje el resto en las manos de Dios.”

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Esta pandemia nos ha llevado, por un lado, a reflexionar lo bello de la vida y que debemos apreciar su verdadero valor. Foto: EFE.

Esta pandemia nos ha llevado, por un lado, a reflexionar lo bello de la vida y que debemos apreciar su verdadero valor. Foto: EFE.

Suena el teléfono y era para anunciarme que un amigo había fallecido.

No podía creerlo porque me había comunicado con él recientemente y me había dicho que se encontraba bien.

Y así otras llamadas fueron para anunciarme el deceso de otros amigos y familiares.

Por eso, a través de este prestigioso diario deseo recordar a esos seres queridos que ya no están con nosotros.

VEA TAMBIÉN: Lo superaremos (al maoísmo)

La vida ha sido dura y difícil en estos tiempos del COVID-19, que, sin lugar a dudas, ha cobrado un sinnúmero de vidas preciosas de personas que hacían sus labores cotidianas aportando al desarrollo del país, ya sea en ciencias, arte, cultura, en alguna empresa particular, o más bien, enfocadas en la educación de la niñez panameña.

Todas estas manos jornaleras que desde distintos puntos de nuestra geografía nacional hacían mover la economía del país, se han extinguido.

Pero ¿cómo podíamos imaginar que este año nuestra forma de vivir y de convivir cambiaría radicalmente a raíz de la aparición del COVID-19?, que esta enfermedad nos distanciaría de los abrazos, del apretón de manos, de las visitas, del convivio entre los amigos.

En esta dura batalla hemos perdido a muchos familiares, amigos a quienes no hemos tenido la oportunidad de acompañarlos a su última morada y ofrecerles la cristiana sepultura para que emprendan sus viajes a lo largo de los ríos sagrados, llevando consigo insumos necesarios que necesitarán para llegar hasta el más allá.

VEA TAMBIÉN: Tarifa eléctrica: ¿Quién le pone el cascabel al gato?

La vida es una sola y sumamente valiosa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El  tiempo que le dedicamos al trabajo y a las obligaciones deben ser compensados por las buenas acciones y que redunden en el beneficio propio, colectivo, familiar o del país.

No debe haber cabida para rencores ni de venganzas.

Esta pandemia nos ha llevado, por un lado, a reflexionar lo bello de la vida y que debemos apreciar su verdadero valor.

Nosotros, que creemos en la existencia de Dios, de un ser Supremo, de un ser maravilloso como el artesano del mundo, porque así nos enseñan nuestros líderes espirituales a través de sus profundos cantos en la Casa Grande y que nos señalan que otro mundo es posible, que en el más allá volveremos a encontrarnos, en donde no hay maldad ni los sufrimientos que vemos en nuestro mundo actual, en donde no se discrimine a nadie ni por el color de su piel, de su idioma, por su origen humilde, ni la brecha que existe entre ricos y pobres.

Ojalá que después de esta dura batalla contra el enemigo invisible tengamos un Panamá y un mundo mejor, más equilibrado y equitativo, en donde la paz reine en nuestros corazones y que la diversidad de culturas se abracen como hermanos ante los ojos de Dios; que seamos mejores personas, que multiplique a seres humanos en profundos valores como la solidaridad, amor, justicia social, tolerancia, respeto y que la equidad social sea practicada en todo el sentido de la palabra por nuestros gobernantes.

En una de sus grandes intervenciones el papa Francisco señaló que “la paz es nuestra esperanza y es un bien precioso.

Es una oportunidad de aprendizaje. Así que tome esta prueba de vida. Ame más, perdone más.

Viva más intensamente y deje el resto en las manos de Dios.”

La vida es una sola y se disipa como la estrella fugaz, como el agua que corre entre las manos, en un abrir y cerrar de ojos.

Solo dependerá de nosotros si queremos hacer que esta vida pasajera sea sentida y apreciada.

Docente de Inglés.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".