Skip to main content
Trending
RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientosFuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños que iban camino a la escuelaPagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública
Trending
RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientosFuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños que iban camino a la escuelaPagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de drogaRicardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Tarifa eléctrica: ¿Quién le pone el cascabel al gato?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Aumento de cuenta mensual / Empresas eléctricas / Lectura de medidores / Tarifa eléctrica

Tarifa eléctrica: ¿Quién le pone el cascabel al gato?

Publicado 2020/05/23 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir

...inclusive nos han solicitado en ocasiones el envío de una foto de la lectura del medidor con un periódico de la fecha como constancia de su lectura.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La disminución sería de 50% a los de consumo menor a 300 KWh y de 30%, para los que consumen entre 300 y 1000 KWh. ¿Dónde está nuestro 30% de descuento? Foto: EFE.

La disminución sería de 50% a los de consumo menor a 300 KWh y de 30%, para los que consumen entre 300 y 1000 KWh. ¿Dónde está nuestro 30% de descuento? Foto: EFE.

Al alba este miércoles casi infarto.

Al recibir mi cuenta mensual de electricidad, posterior al jueguito de "estimada" y "real" y el desplome de los precios del petróleo en el mercado mundial, esta se eleva a $378.86 al unísono de mi presión arterial.

¡La cuenta más elevada que he recibido en mi vida!

VEA TAMBIÉN:  COVID-19, una oportunidad para reestructurar el sistema educativo 

Como estamos en pandemia, no puedo presentar el reclamo ante las oficinas de Naturgy, aunque la factura en adición refleja Edemet Edechi y Empresa de Distribución Eléctrica Metro Oeste, S.A., a ciencia cierta, a menos que se trate de una quimera legal, no está muy claro cuál es la empresa responsable de semejante saqueo.

A pesar de que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció el pasado 22 de abril que "no habrá cortes de electricidad durante los próximos 3 meses", nuestra cuenta correspondiente al mes de mayo, que data del 13 de mayo, refleja como fecha de corte el 12 de julio, en contrapuesto a las órdenes del primer mandatario.

En ese momento, el presidente Cortizo también ordenó al Administrador de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), Armando Fuentes, la revisión de las facturas del mes de marzo, resultado de cuantiosas quejas por parte de los usuarios, a la vez reiterándole que "esté muy pendiente de los próximos meses y que me mantenga bien informado".

Como resultado de ese comunicado, Fuentes reconoció el esfuerzo entre las compañías eléctricas y el Gobierno Nacional logrando un acuerdo, según comunicado posterior de ASEP para la disminución de la tarifa eléctrica de un 50% a los usuarios con un consumo menor a los 300 KWh y de 30% para aquellos con un consumo entre 300 y 1000 KWh.

VEA TAMBIÉN: Prioridad Post Pandemia: la Recuperación Laboral 

Haciendo referencia a nuestro consumo particular, somos una pareja (2 personas) habitando un apartamento de 2 recámaras en el barrio de La Exposición.

Nuestro consumo en KWh durante los seis meses previos a mayo, reflejado en la cuenta de referencia NIS 5054300 002, es el siguiente: noviembre 194, diciembre 774, enero 834, febrero 656, marzo 520 y abril 641, para un promedio de 603 KWh mensuales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Nuestra cuenta de mayo refleja un consumo de 1872 kWh, es decir 3 veces mayor al acostumbrado!

Al inicio de esta crónica hice referencia al "jueguito de tarifa estimada y real".

En ausencia de un sistema remoto y automático de lectura de medidores, que debiese ser la norma para todos sus usuarios, la empresa eléctrica, en nuestro caso, utiliza los servicios de terceros para la lectura mensual del medidor.

Por motivos de seguridad, en nuestro edificio se ha instalado un portón eléctrico que da acceso al garaje donde se encuentran los medidores, resultando el ingreso limitado por lo que frecuentemente, en la mayoría de los casos, nuestra lectura es "estimada".

Por motivo de la pandemia, fue recién que recibimos la visita para la lectura del medidor.

Como en el pasado han mediado las mismas ocurrencias, nos hemos apersonado, en repetidas ocasiones, a las oficinas de Naturgy, en calle 50, para que las cuentas mensuales reflejen el consumo real y no estimado, solicitando sin resultados, la instalación de un medidor cuya lectura se verifique remotamente.

Para ello, inclusive nos han solicitado en ocasiones el envío de una foto de la lectura del medidor con un periódico de la fecha como constancia de su lectura.

Yo estoy jubilado. Como tal, permanezco en casa la mayoría del tiempo, con o sin pandemia.

"Mi esposa trabaja en un centro hospitalario cercano a nuestra residencia, antes y durante la pandemia".

No hemos ni recibido visitas, cambiado nuestro estilo de vida, ni de alguna forma aumentado el consumo eléctrico 3 veces mayor a lo usual.

¿Dónde está nuestro 30% de descuento?

Artimañas y argucias de cuatreros acostumbrados a exprimir el jugo de sus obligados clientes, sin el mayor recato ni el pundonor de servir, a cambio tranzando la tarifa más elevada de electricidad en la región.

Espero que el administrador Fuentes mantenga "bien informado" al presidente Cortizo ¿o serían puros espejismos políticos?

Líder empresarial.

 

 

 

 

 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Partido Realizando Metas. Foto: Archivo

RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

En total, siete personas resultaron heridas, entre ellas varios estudiantes, tras una violenta colisión entre dos autos tipo sedán.

Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños que iban camino a la escuela

La primera persona fue arrestada cuando conducía una camioneta en la que transportaba 768 paquetes de droga. Foto. Cortesía

Pagarán 9 años de cárcel tras ser capturados con 1,6 toneladas de droga

Ricardo Martinelli, figura reconocible y positiva para la opinión pública




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".