opinion

La violencia contra la mujer, un mal que va en aumento

La acción de menospreciar a la mujer está en la base social, política, cultural, pero esta base solo se ataca de modo superficial y coyuntural, por eso la inversión de recursos contra la violencia hacia ella no se traduce en los resultados esperados.

Ricardo González Chan K. L. - Publicado:

En Panamá, cada día se da un incremento acelerado de la violencia y el femicidio contra la mujer, un mal que atañe a la ciudadanía.

Versión impresa

En interés de llegar a la verdad profunda de las cosas, se debe hacer una acuciosa lectura del aporte que hicieron analistas e investigadoras feministas al introducir en el pensamiento social un elemento novedoso e invaluable, el cual parte del concepto de construcción social de género, como fundamento del origen de la subvaloración de lo femenino, y de cómo se sustenta y perpetúa la subvaloración social de lo femenino, mientras que lo masculino aparece como lo superior y hegemónico.

VEA TAMBIÉN: ¿Jugar videojuegos violentos causa agresión?

Es de ahí de donde parten los cimientos de esa violencia hacia la mujer en todas sus expresiones, siendo, probablemente, la violencia más tolerada y justificada de la historia, pero cuyas víctimas lo eran a puertas cerradas.

Es por la construcción social de género que una criatura por el solo hecho de nacer niña, ya está destinada a lavar, cocinar, y atender a la familia, y a someterse a los dictámenes del varón.

Estos roles no son biológicos, son socioculturales, y han hecho de la mujer un sujeto cercado por la subordinación, vía por donde corren a sus anchas múltiples formas de violencia.

La conciencia de lo que es este mal incrustado en las estructuras socioculturales obliga a mirar buscando los orígenes desde sus profundidades y hacer partícipe a todos los sectores sociales de cara a frenar esa selectiva de criminalidad que tiene al país de cabeza.

Las labores desdeñadas por los hombres, han hacho que sean las mujeres las desdeñadas.

Y esa ha sido la carta de triunfo del patriarcado sobre lo femenino.

VEA TAMBIÉN: Sobre la importancia del pensamiento y las ideologías

Si se entiende que es prioritaria la lucha contra la criminalidad selectiva hacia la mujer por ser tal, hay que iniciar desmontando la ideología que lo promueve y sustenta.

¿Cuáles políticas públicas se están diseñando para afrontar esta práctica milenaria y opresiva contra la condición femenina?

Hay que provocar una saturación de otra visión contestataria que vaya produciendo cambios graduales en la mentalidad prejuiciada sobre lo femenino.

La acción de menospreciar a la mujer está en la base social, política, cultural, pero esta base solo se ataca de modo superficial y coyuntural, por eso la inversión de recursos contra la violencia hacia ella no se traduce en los resultados esperados.

En nuestro Panamá, las estadísticas sobre el problema de femicidio y violencia contra la mujer no llenan las expectativas, dejan mucho que desear.

¿Por qué?

Esta pregunta también se la estarán haciendo otros países marcados por este escenario trágico.

Consultor Independiente, analista y escritor.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Mundo Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Suscríbete a nuestra página en Facebook