opinion

Las Asociaciones Público – Privadas y la deuda pública oculta

.....las APP's lejos de representar la panacea que nos ofrece el actual gobierno, es un mecanismo que contradice al bien común.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

La aplicación del infame Conceso de Washington, propuesto originalmente por John Williamson en 1989, en base de la política neoliberal, llevó a la aplicación de restricciones específicas sobre el nivel legalmente admitido para el déficit fiscal, así como sobre la relación endeudamiento público – PIB admisible.

Versión impresa
Portada del día

Pese a esto, aun cuando resulte contradictorio, el sistema, incluso con el patrocinio de las llamadas Instituciones Financieras Internacionales, pronto encontró un mecanismo para seguir rentabilizando el capital, aun cuando en la práctica se violaran estas normas: las Alianzas Público – Privadas (APPs).

En teoría, las APP's implican la inversión privada de capital para generar una infraestructura o servicio público, a cambio de que el Gobierno, durante un largo período, le otorgue un pago en retribución.

En este sentido, desde el punto de vista de la contabilidad gubernamental, esta inversión no se clasifica como inversión pública, de manera que la misma, por ser privada, tampoco se incluye en el déficit fiscal.

VEA TAMBIÉN: Una disciplina que no puede ser ignorada

Todo esto, sin embargo, no es más que una forma de "contabilidad creativa", destinada a ocultar lo que en realidad es una creciente deuda pública.

Esto queda claro si se toma en cuenta que los contratos de las APP's significan que, tal como ocurre con la deuda pública, el Estado se obliga a pagar al inversionista privado un flujo de ingresos durante el período de vigencia del mismo.

Esto en la práctica significa que se están creando pasivos directos o contingentes, que deberán ser cancelados en el futuro.

Entendiendo esto, Paúl Krugman, Premio Nobel de Economía 2008, afirma que: "escuchamos mucho sobre las deudas ocultas en que han incurrido los gobiernos en forma de pasivos de pensiones; no escuchamos mucho sobre las deudas ocultas que ahora se acumulan a largo plazo con empresas privadas contratadas para operar prisiones, escuelas y otros".

Si se tiene en cuenta lo expresado en un artículo anterior sobre el tema, la deuda oculta tipo APP's puede ser superior a la que se daría en caso de la realización de un proyecto público.

VEA TAMBIÉN: Conociendo nuestro destino

En el caso de los intereses financieros de los privados, que harán parte del costo del proyecto, María José Romero y Mathieu Vervynckt, en un artículo titulado "El peligroso espejismo de las asociaciones público – privadas al descubierto", presentan evidencia en el sentido de que para el caso del Reino Unido "el tipo de interés efectivo de todas las operaciones financieras privadas… es el doble que el del conjunto de préstamos gubernamentales".

Dado que los pagos del sector público a los privados que hacen parte de las APPs, también incluyen las ganancias de estos últimos, vale la pena señalar que de acuerdo con estos dos autores "la organización sin fines de lucro Counter Balance reveló que las 215 APP's que respaldó el Banco Europeo de Inversiones entre 1990 y 2015 produjeron, por lo general, unas ganancias anuales del 12 por ciento".

A esto habría que sumar los altos costos vinculados con los llamados costos de transacción.

De lo anterior nuevamente se desprende que las APP's lejos de representar la panacea que nos ofrece el actual gobierno, es un mecanismo que contradice al bien común.

Economista

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook