Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las colectas en Panamá ¿quién rinde cuentas?

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colectas / Contraloría General de la República / Panamá / Rendir cuentas / Transparencia

Transparencia

Las colectas en Panamá ¿quién rinde cuentas?

Publicado 2019/12/02 00:00:00
  • Ilselena Arenas
  •   /  
  • Seguir

... la rendición de cuentas como la manera de mantener la autorregulación, la que nos permite: asumir la responsabilidad por todas nuestras acciones y las consecuencias que estas pueden traer...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las personas que realicen colectas públicas para fines públicos deben rendir cuentas a la Contraloría General de la República. Foto: EFE.

Las personas que realicen colectas públicas para fines públicos deben rendir cuentas a la Contraloría General de la República. Foto: EFE.

El término colectar, tiene su origen en la palabra recaudar, cobrar, sinónimo de colectar; reunir.

Ahora bien, todo lo que implica recaudar dinero a través de organizaciones de beneficencia, fundaciones, organizaciones benéficas o una Organización no Gubernamental (ONG), con objetivos y metas dirigidas a la satisfacción de sus beneficiarios, desarrollando políticas y estrategias para alcanzar efectiva y satisfactoriamente sus objetivos propuestos, dichos fondos provienen de los ciudadanos, gobiernos, Organización de Naciones Unidas (ONU), fideicomisos, fundaciones internacionales, instituciones educativas y otros.

En tal sentido, las personas que realicen las colectas públicas para fines públicos, por el valor de dichas colectas y, en general, las que reciban fondos y obviamente las que recauden fondos de entes nacionales o extranjeros para propósitos públicos son, entonces, las comprometidas a rendir cuentas, como acción de responsabilidad y compromiso de la gestión, todas las cuentas que rindan a la Contraloría General de la República, deben cumplir con lo siguiente:

VEA TAMBIÉN: El mundo de los libros

1) Consignar la denominación, referencia bancaria o presupuestaria de la cuenta.

2) Identificar la clase de cuenta: si es de ingreso o egreso y esta debe contener la indicación de la operación del manejo que le corresponde.

3) Informar al funcionario ante quien se rinde la cuenta en la Contraloría General.

4) Informar la oficina o lugar al que se refiere la cuenta.

5) Consignar el nombre y toda la información del empleado de manejo que rinde la cuenta con descripción de la función o cargo público desempeñado

6) El período de la cuenta.

7) Acompañar los documentos que sustentan la cuenta rendida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

8) Aquellos que, a juicio de la Contraloría General de la República, se considere pertinente.

VEA TAMBIÉN: El torrijismo, más allá de un eslogan

Hablamos de la rendición de cuentas como la manera de mantener la autorregulación, la que nos permite: asumir la responsabilidad por todas nuestras acciones y las consecuencias que estas pueden traer, nos ayuda a responder y ser honestos con quienes interactuamos en nuestro día a día y a esforzarnos por alcanzar nuestros objetivos de manera justa y equitativa; además, nos facilita al compartir toda la información necesaria de manera abierta, transparente, oportuna y de fácil interpretación.

Todos los ciudadanos del país, que reciban, recauden, manejen, administren, inviertan, custodien, controlen, aprueben, autoricen o paguen fondos o bienes públicos; los que perciban; custodien o administren, por orden de una entidad pública, fondos o bienes que pertenezcan a terceras personas, los representantes de las sociedades o asociaciones que reciban subsidios de dichas entidades públicas, deben rendir cuentas a la Contraloría General de la República, así como también toda persona que, en nombre y representación de cualquier empresa, reciba de organizaciones nacionales o internacionales fondos y bienes para propósitos públicos; todo servidor público y/o empleado de una empresa estatal facultado por la Ley para contraer obligaciones económicas, ordenar gastos y extinguir créditos a nombre de la representación de una entidad o dependencia del Estado o empresa estatal como por ejemplo:

1. Todo agente o empleado de manejo de la Administración Pública.

2. Toda persona Natural o Jurídica.

3. Los representantes de las instituciones, sociedades o asociaciones que reciban subsidios o auxilios económicos.

4. Las autoridades garantes, por incumplimiento de sus asegurados responsables.

5. Los representantes de aquellas personas y organismos en los que tenga participación económica el Estado y/o las entidades públicas.

6. Las personas que realicen colectas públicas para fines públicos.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".