opinion

Las protestas y la cordura

¿es necesaria la reforma? Sí, pero no es el momento de hacerla. Ni del modo actual, ni paralela, ni originaria; porque en todo estos métodos va a prevalecer siempre el poder político con sus figuras títeres. ¿es necesaria la reforma? Sí, pero no es el momento de hacerla.

Martín Torres - Publicado:

Debemos reunirnos a redactar una Constitución con un nivel digno de debate, con juristas ilustres, con diputados realmente honorables, y una población consciente de lo que está pasando. Foto: Archivo.

El panameño se encuentra bombardeado por demasiada información diariamente.

Versión impresa

Lo que provoca que no sepa de dónde surge el problema con la Constitución, pero para hacer docencia intentaré darle un origen.

En el 2014, el entonces candidato a la presidencia Juan Carlos Varela prometió en campaña reformar la Constitución.

Esta promesa tenía un doble sentido, ya que era un discurso populista de venganza contra el Cambio Democrático (CD) por la ruptura que ocurrió en la alianza, y contra la actuación del gobierno de Ricardo Martinelli con el proyecto de la sala quinta.

VEA TAMBIÉN: Hablemos de paradigmas legales

Como era de esperarse, Varela incumplió su palabra, tuvo un gobierno con mala reputación y únicamente se escuchó en los últimos momentos de su mandato “cambios a la constitución”.

Esta fue una estrategia para limpiarse la manos, y tirarle el muerto al próximo gobierno. La estrategia fue efectiva.

Sin embargo, ¿alguien realizó un plebiscito para preguntarle al pueblo si quería que se reformara su constitución?

Pues no.

Simplemente los partidos políticos, vendieron la idea en campaña de que la solución para terminar la crisis institucional era reformar la Carta Magna, misma crisis de la que ellos son responsables.

¿Cómo surgió el proyecto de la reforma?

VEA TAMBIÉN: Los teóricos de la delincuencia

La Concertación Nacional redactó un proyecto que le entregó al Ejecutivo (No me detendré a explicar si están facultados por la ley a hacer esto).

El Ejecutivo no agregó ni quitó una coma, y se lo entregó en bandeja de plata a la Asamblea Nacional.

Dándole un mensaje claro a la ciudadanía “Arréglense con los diputados”.

Hasta el momento, la Asamblea ha hecho y deshecho lo que ha querido.

Y surgen las manifestaciones que se observan en los medios de comunicación.

¿Han estado las protestas al nivel?

Es relativo.

En parte sí, porque han luchado en contra de los intereses de unos pocos.

En parte no, por la violencia, el vandalismo a las cercas, los heridos y el bajar el nivel del debate solo por los comentarios homofóbicos de un par de diputados que solo buscan distraer la atención.

Para que se olvide la verdadera lucha “El No a la reforma”.

¿Se debe seguir protestando?

Sí, pero de otra manera.

Se debe comenzar a ir de provincia en provincia educando a los panameños para que voten NO en el referéndum.

Educar es una manera legítima de protesta.

La clase política no renunciará a su potestad de reformar la Carta Magna, y volverán a sus prácticas clientelistas para conseguir el Sí.

Pero la población no puede permitir esto.

Finalizo con una pregunta, ¿es necesaria la reforma?

Sí, pero no es el momento de hacerla.

Ni del modo actual, ni paralela, ni originaria; porque en todo estos métodos va a prevalecer siempre el poder político con sus figuras títeres.

Esperemos y eduquemos al pueblo.

Para que un día, al igual que en 1946, podamos reunirnos a redactar una Constitución con un nivel digno de debate, con juristas ilustres, con diputados realmente honorables, y una población consciente de lo que está pasando.

Estudiante de Derecho y Ciencias Políticas.

Etiquetas
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook