Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 30 de Mayo de 2023 Inicio

Opinión / Lasso toma el camino de la “cohabitación sin caciquismo” por un Ecuador republicano

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
martes 30 de mayo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Lasso toma el camino de la “cohabitación sin caciquismo” por un Ecuador republicano

... el presidente Lasso habrá ganado la partida, pues obtendría una gran mayoría de cohabitación legislativa, para gobernar mejor el Ecuador demócrata republicano, tan esperado por la gran mayoría de los ecuatorianos.

  • Virgilio Correa
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 31/5/2021 - 12:00 am
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, recibe el bastón de mando que  representa la transferencia del poder de los pueblos, como de los buenos deseos y las energías positivas de la

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, recibe el bastón de mando que representa la transferencia del poder de los pueblos, como de los buenos deseos y las energías positivas de la "Pachamama" (Madre Tierra). Foto: EFE

Cohabitación / Ecuador 2021-2025 / Esperanza / Gobernabilidad / Guillermo Lasso / Presidente / Republicano

El 11 de marzo pasado, en este mismo diario hace 81 días hoy, anunciamos que Guillermo Lasso ganaría las elecciones presidenciales, celebradas el pasado 11 de abril en Ecuador.

Esto lo pronosticamos un mes antes de la segunda vuelta, que le dio un triunfo rotundo por casi 420,000 votos (+ 5%) a Lasso, contra el delfín de Rafael Correa.

Hace hoy una semana que Guillermo Lasso tomó posesión de su cargo en la Asamblea Nacional ecuatoriana.

En nuestro anterior artículo https://www.panamaamerica.com.pa/opinion/una-cohabitacion-ecuador-2021-2025-1183014 opinábamos que la mejor manera para Lasso de gobernar, era creando un ambiente de “cohabitación legislativa” alrededor de su anillo de colaboración de los poderes, pero bien separados, de acuerdo con la Constitución Republicana del Ecuador, como un verdadero republicano.

En efecto, el presidente Lasso ha logrado hacerlo con bastante éxito, por ahora, y antes de tomar posesión.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La Academia funcionó en donde está el Museo de Historia de Panamá.  Foto: Municipio de Panamá

Un siglo después, ¿qué pasó con la Academia Panameña de Historia?

Ajoortt Lezcano pide una mejor atención para los contagiados.

Doctora Ajoortt Lezcano narra su experiencia: ¿Cuáles son los pacientes de COVID-19 más vulnerables que ha tratado?

Panamá recuerda los 118 años del fusilamiento de Victoriano Lorenzo. Foto: Archivos

Fusilamiento de Victoriano Lorenzo; una muestra de lo frágil y manipulable que puede ser la justicia

Maquiavelo explica en el capítulo XV de su libro el Príncipe: ”Por tanto, es necesario que un príncipe que quiera mantenerse a sí mismo aprenda a no ser siempre bueno, y a utilizarlo bien o mal, según sea necesario” [-para él y su pueblo-],sin contar con los caciques.

Entonces, tal vez el presidente Lasso prefirió ser esclavo de su pueblo y de la República, más no esclavo de los caciques, como lo contó el asambleísta por Pachakutik Quishpe el 22-5-: “Correa sigue llorando en el ático por su derrota… así quiere generar una cortina de humo para tapar su obscura alianza de 14 años con Nebot”.

Días antes, Quishpe también afirmó: “Nebot y Correa están como diablo en botella".

VEA TAMBIÉN: Coto: cien años de olvido

Hasta aquí pareciera que se acabó, desde el 24 de mayo pasado, el “Ecuador de los Caciquismos”, que ya sea en la Costa como en la Sierra. Lasso aspira a un Ecuador de Republicanos demócratas, a bajos decibeles de expresión.

Veamos por qué el presidente Lasso actuó de acuerdo a la ciencia política de Nicolás de Maquiavelo, para darle gobernabilidad a su gobierno.

Por si no lo viste
Le toca al Estado resolver el déficit habitacional en el país, no a los particulares. Foto: EFE.

Opinión

El precarismo y las autoridades atentan contra la propiedad privada

12/11/2020 - 03:30 pm

Sobresalen la pérdida de vida y salud de la población, la destrucción, pérdida o inutilización de bienes de la colectividad y de los individuos, así como daños severos en el ambiente. Foto: EFE.

Opinión

Marco jurídico: emergencias y desastres naturales

12/11/2020 - 03:06 pm

A partir del 3 de noviembre se empezaron a dar multiplicidades de casos en la provincia de Chiriquí y en la Comarca Ngäbe Buglé, siendo estas dos regiones las más afectadas en esta crisis, hasta el momento. Foto: EFE.

Opinión

Eta y sus afectaciones

11/11/2020 - 06:57 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Inició negociaciones con Correa a sabiendas que, UNES, la fuerza de Rafael Correa, controla el 35.8% de la Cámara de Asambleístas. El diálogo es  la base de la República. Trató y no resultó, pero cumplió con ellos. No los menospreció, como hacía antes Correa.

El Partido Social Cristiano (PSC), controla el 12.4% de la Asamblea (17 diputados) y el Movimiento Creando Oportunidades (CREO), solo controla el 8.8% de ella (12 diputados).

En un primer borrador de cohabitación legislativa 2021-2025, estos tres partidos hacían la mayoría, con un total del 57%, que adicionando 15 asambleístas independientes (11%), hacía una mayoría de 68%. Esta era, sin duda, la cohabitación más atractiva para Lasso y su gobierno. Pero era más de lo mismo. Algo a lo que Lasso no aspira. No valía la pena. Por eso la deshizo. ¡Valiente ese Presidente!

Además que esta [“minga”] tenía un problema vis-à-vis del pueblo ecuatoriano: “Correa y Unes junto a Lasso era hacer la cohabitación del diablo ante los ojos del Ecuador y el mundo”. “Los ecuatorianos no están listos para esta cohabitación aún”. Parece que de esta manera, el presidente lo entendió temprano.

VEA TAMBIÉN: Manifestaciones culturales en la Ciudad de Panamá

Pero para poder formar la otra “minga” por la cohabitación legislativa nueva, el magnate presidente, se orientó hacía otra cohabitación sin caciquismos y con más demócratas.

Si unimos los otros partidos, tales como CREO (8.8%), Izquierda Democrática (13.1%), MUPPatchakutik (19%) e Independientes (11%), se logra un total de 51.9%. ¿Inferior en cantidad a la anterior “minga” (57%), pero superior en calidad a esa cohabitación del caciquismo?

De las posibilidades del mandatario entre la cohabitación del caciquismo con más de lo mismo y 57% (o 68% con los 15 Independientes) y la cohabitación con el pueblo ecuatoriano con un 51.9% sin UNES y PSC, el presidente Lasso escogió sabia y astutamente por la mejor opción en el largo plazo para Ecuador, y, sobre todo, para ofrecerle esperanza a la mayoría de los ecuatorianos que votó por él.

En todo esto, el presidente ecuatoriano perdió –por ahora- a su aliado ideológico, el PSC (12.4%) y a su líder Nebot. Pero dicen, que en donde hubo fuego, siempre cenizas quedan, así, tal vez, la historia los una muy pronto de nuevo, para así completar el 64.3% de una mejor mayoría en la reserva de la nueva República ecuatoriana.

Entonces el presidente Lasso habrá ganado la partida, pues obtendría una gran mayoría de cohabitación legislativa para gobernar mejor el Ecuador demócrata republicano, tan esperado por la gran mayoría de los ecuatorianos.

Miembro de la UPLA.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

Ingrid de Ycaza. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Este problema trae consigo síntomas físicos y mentales.  Pexels

Burnout, epidemia silenciosa

Kylie Jenner con Travis Scott.  Instagram

Famosos que se han separado este 2023

Aprender a comunicar sus necesidades en pareja es fundamental. Foto: Pexels

Intimidad: Si quieren algo deben pedirlo

Lo más visto

Perito Eliseo Ábrego no era auditor forense

Abogado Rosendo Miranda.

Ningún tribunal permite a fiscal que no lleve a sus testigos

Perito Eliseo Ábrego. Víctor Arosemena.

Dinero que Martinelli usó para comprar Epasa es lícito

Los panameños se privan de comprar carne, pescado y pollo por la falta de dinero

La mayoría de los buses Grand Viale ya tienen más de 700 mil kilómetros recorridos, estima MiBus. Foto: Archivo

MiBus: Hay metrobuses en los que ya no es rentable invertir

Últimas noticias

Trazo del Día

Ingrid de Ycaza. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Este problema trae consigo síntomas físicos y mentales.  Pexels

Burnout, epidemia silenciosa

Kylie Jenner con Travis Scott.  Instagram

Famosos que se han separado este 2023

Aprender a comunicar sus necesidades en pareja es fundamental. Foto: Pexels

Intimidad: Si quieren algo deben pedirlo



EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".