Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 29 de Junio de 2022Inicio

Opinión / Lecciones de ética

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 29 de junio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Cartas desde el frente europeo

Lecciones de ética

...cuando se utilizan los mismos medios de justicia que ellos se han inventado empiezan a salir desagradables incongruencias que chocan con las mediocres armaduras de las que presumen.

  • Alonso Correa
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 16/11/2021 - 12:00 am
Mentiras, reuniones secretas con la mano derecha de la dictadura venezolana y maletines que se desvanecen son solo puntos clave de una macrohistoria mucho más compleja. Foto: Freepik.

Mentiras, reuniones secretas con la mano derecha de la dictadura venezolana y maletines que se desvanecen son solo puntos clave de una macrohistoria mucho más compleja. Foto: Freepik.

Error lógico /Ética /Falacias /Incongruencia /Ineptitud /Izquierda /Jueces /Lecciones de ética /Pandillas /Políticos /Voluntarismo

En las primeras páginas del libro "La deriva reaccionaria de la izquierda", el escritor, Félix Ovejero, nos explica uno de los vicios de la izquierda moderna. Esas nuevas características que han aparecido de la mano de sus nuevos integrantes, los analfabetos sociales, que en aras de su "humanismo" han envenenado aún más un discurso difícil de defender. El voluntarismo es la primera falta de muchas que nos enumera el autor. Es la idea de que la única razón por la que no se logra construir una utopía socialcomunista es el poco ímpetu que tienen ciertos sectores de la sociedad para ser dirigidos por ellos, los ineptos. Dejando de lado miles de piezas en el rompecabezas humano, para esta pandilla, la voluntad de querer algo es el único candado a liberar. Es la única incógnita a descubrir para conseguir su cometido. Y son, al mismo tiempo, aquellos cuya voluntad es la de no permitirles alcanzar su meta, los culpables del fracaso de sus sueños.

Versión impresa
Portada del día

Es por esa errada creencia, ese error lógico, esa falacia, que tienen el descaro de colocarse los galardones de justicieros. Los superhéroes de la moral. Desenvainan sus mandobles de lágrimas para defender sus ideales ante la primera afrenta. Son ellos, los jueces de la ética, los responsables de decidir quién es justo entre los justos. Son el guardián de la entrada para el resto de los mortales. En su mágico espejismo viven felices hasta que es hora de salir al mundo real. Porque cuando se utilizan los mismos medios de justicia que ellos se han inventado, empiezan a salir desagradables incongruencias que chocan con las mediocres armaduras de las que presumen.

Como Martín Lutero, clavan las páginas de su discurso en las puertas de la nueva iglesia. Publicaciones, mejor descritas como homilías, acerca del porqué de su sufrimiento y las razones por las que esta sociedad no es más que un pantano de ponzoña; ellos son las mejores herramientas para la defensa de lo indefendible. Señalan, a viva voz, cuando uno de sus adversarios comete una falta, pero callan como monjas cuando el acusado es uno de los suyos.

Y yo no estoy aquí para defender a nadie, mas si no para reflexionar ante la falta de coherencia que demuestra este grupo de perdedores. Ejemplos hay varios, a esta gente parece excitarle la idea de que le escupan en la boca, pero voy a tocar uno muy reciente. Caso que también demuestra que su cháchara igualitaria es papel mojado. La utilizan única y exclusivamente para tratar de desangrar el voto de una derecha cada vez más decadente. Cuentos que solo se creen los sectores más inocentes de sus seguidores.

El exministro de Transporte, José Luis Ábalos, estuvo no hace mucho en el ojo del huracán cuando el periódico digital The Objective sacó a la luz su vida privada. Fiestas, comilonas, casi 9 000 euros en "gastos" en un solo mes, mentiras, reuniones secretas con la mano derecha de la dictadura venezolana y maletines que se desvanecen, son solo puntos clave de una macrohistoria mucho más compleja. Se descubre esto, ¿qué sucede? Nada, se destituye a la manzana podrida y ya está. Nada de protestas, ni escraches, ni "medicina democrática"; nada, silencio total. Dinero público gastado en caprichos. Ni un ápice de atención por parte de esta amalgama de borregos. El problema de muchos países reside ahí, en la muerte del sentido común, el resurgimiento del fanatismo político y la llegada al poder de un grupo de sanguijuelas que se niegan a salir. La nefasta conclusión de esta mezcla no será otra que la confrontación, el choque y la escabechina entre dos bandos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Una enfermera prepara una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19, durante una jornada de inmunización en la isla de Taboga (Panamá). Foto: EFE

Panamá, cuarto país de América con más dosis de vacuna anticovid aplicadas

La Laguna de San Carlos está a ubicada a unos 40 minutos de la Vía Interamericana. Foto: Miriam Lasso

La Laguna vista desde la cima del Cerro Picacho: una aventura para los amantes de la naturaleza

La cantidad de basura que llega a las playas no ha disminuido en los últimos años. Foto: Cortesía MiAmbiente

¿Cuáles son los objetos más insólitos hallados durante la limpieza de playas?

Ganador del premio del Fórum de Periodistas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Se encontraran 110 armas en una residencia registrada a nombre de Sergio Davis Riera, en el sector de Parque Lefevre. Foto: Grupo Epasa

Tráfico de armas: Mirones y DIJ protegieron a Davis

Aumentó el número de personas en la protesta pacífica en Tierras Altas. Salvador Martínez

Paro indefinido y se unen transportistas de carga internacional

confabulario

Confabulario

Inundaciones, deslizamientos y damnificados dejó lluvias en las últimas horas en Panamá, Panamá Oeste y Chiriquí. Foto: Sinaproc

Panamá monitorea paso de dos ondas tropicales; una podría convertirse en tormenta tropical Bonnie

Martinelli dejó claro que cuenta con su documentación en orden, cumpliendo con los establecido, y responsabilizó al gobierno de amenazas. Foto: Grupo Epasa

Martinelli advierte uso de la DGI como arma de persecución política

Últimas noticias

Panamá recibió un nuevo lote de 252,000 dosis de vacunas pediátricas. Foto: Cortesía

Panamá mantiene 15,188 casos activos de covid-19 y suma siete nuevas defunciones

El Consejo de Gabinete autorizó este miércoles al Ministerio de Salud compra de vacuna pediátrica. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete autorizó compra de vacuna pediátrica contra la covid-19 para niños a partir de los 6 meses

Federico Alfaro asumió recientemente el cargo de ministro de Comercio e Industrias. Foto: Mire

Federico Alfaro: 'No todos los panameños necesitan el congelamiento del precio del combustible'

La casa quedó cerrada con cinta amarilla para levantar las evidencias en el área. Foto / Diómedes Sánchez.

Hombre casi mata a su expareja a puñaladas en la provincia de Colón

Complejos volcánicos en la zona del Canal, hace millones de años. Foto: David Buchs y Canal de Panamá.

¿Cómo era la actividad volcánica en la zona del Canal de Panamá y qué influyó en su cese?







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".