Skip to main content
Trending
APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce
Trending
APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Legitimaciones caóticas

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Congreso / Conspiración / Donald Trump / Elecciones / Enfrentamiento / Estados Unidos / Fraude / Futuro incierto / Joe Biden / Protestas / Reconstrucción / Robo / Violencia

Legitimaciones caóticas

Publicado 2021/01/12 00:00:00
  • Alonso Correa
  •   /  
  • Seguir

La imagen internacional de las elecciones americanas siempre ha sido de fantasía, de incorruptibilidad; pero fue el 6 de enero, no el 3 de noviembre, el día que esta imagen, tal vez, haya cambiado para siempre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    A los mártires se les honra con hechos, no con actos protocolares

  • 2

    La naturaleza sigue siendo sabia y esplendorosa

  • 3

    El sector primario y su resiliencia económica durante la pandemia

El nuevo gobierno demócrata le costará mucho conseguir la confianza de los que se adentraron en el Congreso. Foto: EFE.

El nuevo gobierno demócrata le costará mucho conseguir la confianza de los que se adentraron en el Congreso. Foto: EFE.

¿Qué sucedió el 3 de noviembre de 2020 en las elecciones de USA? ¿Qué hizo que esas fueran las elecciones más opacas de los últimos 20 años? ¿Fue la pandemia, el voto por correo, algún plan para derrocar a Trump? Estas preguntas tal vez jamás encuentren respuesta. A más de 3 meses de contados los votos, el sufragio americano está todavía inconcluso. Habrá que esperar al 20 de enero para poder escuchar el final de este cuento.

Fraude. Robo. Hurto. Amaño. Estas son algunas de las palabras más repetidas por los millones de individuos insatisfechos con el veredicto de la democracia. Miles que se concentraron en las afueras del Congreso para manifestar su malestar ante el trato que se le da al sensible ejercicio del recuento electoral. Los más exaltados forzaron su entrada en las Cámaras del Capitolio. Se demostró este miércoles que existe una gran mayoría de ciudadanos que le han perdido el miedo a salir a la calle y enfrentarse de la misma manera que lo hicieron la otra mitad a lo largo de 4 años.

A Joseph Biden se le entregará un país dividido. Con dos bandos que no quieren dialogar, en el que no existe un punto medio y en el que ambos han descubierto en la protesta violenta una herramienta para reforzar sus ideas. Les tocará a él, a su gabinete y a sus seguidores, la reconstrucción moral de la nación más importante del mundo, pero viendo el amargo trato que se tiene con los que no se alinean con sus ideas, su futuro puede no estar tan claro.

¿Cómo se legitima un gobierno que ha ganado solo en las ciudades, que se ha olvidado de las zonas rurales, que llama "racista" o "intolerante" a todo aquel que esté fuera de su discurso, que está lleno de las mismas personas que encierran a los que dicen defender, al que una mitad de la población no reconoce y que encima está envuelto en un velo de misterio y conspiración? Si las políticas demócratas continúan por el camino de la instigación, la superioridad y la condescendencia, las llamas del caos se pueden estar empezando a encender.

La imagen internacional de las elecciones americanas siempre ha sido de fantasía, de incorruptibilidad; pero fue el 6 de enero, no el 3 de noviembre, el día que esta imagen, tal vez, haya cambiado para siempre. El gabinete electo se enfrentará también a un futuro incierto en contra de la pérdida del respeto de los países extranjeros ante la nación del Nuevo Continente. Pero aún es más importante darnos cuenta y es algo de lo que se ha hablado poco, de que las situaciones trascendentales que ocurren en EEUU siempre se reproducen en todo el globo. Muchas oposiciones van a encontrar en los asaltos al Congreso una manera de demostrar su valía política y la fuerza de sus ideas. Oposiciones como la china, la rusa y la iraní pueden repetir el mismo modus operandi de los republicanos en las próximas elecciones, llevando la semilla del enfrentamiento a nuevas latitudes.

Por supuesto que esta acción será un referente histórico para el futuro, los muertos que están siendo olvidados, los trajes de los que asaltaron las Cámaras y las imágenes que dejaron los participantes de esta irrupción. Al nuevo gobierno demócrata le costará mucho conseguir la confianza de los que se adentraron en el Congreso, de los que desconfían de su llegada al poder y de los que aman la destrucción; al igual que puede que este solo sea el inicio de un ritual de paso para los próximos presidentes; entregar el cargo siendo testigos de las oleadas de opositores asaltando los edificios estatales.

Estudiante panameño en España.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Se busca potenciar la producción de cebolla. Foto MIDA

Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológica

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Presentación del proyecto de ley en la Asamblea. Foto: Cortesía

Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".