Skip to main content
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
Trending
Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los bancos de desarrollo aupan las turbulencias políticas

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos / Ciudadano / Economía / Finanzas / Latinoamérica

Panamá

Los bancos de desarrollo aupan las turbulencias políticas

Actualizado 2023/08/27 00:00:55
  • Virgilio Correa
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Por ironías del péndulo del destino histórico nos tocó apoyar a un candidato panameño a dicho concurso del banco CAF en 2021.

Noticias Relacionadas

  • 1

    RM aumenta membresía y se aleja del panameñismo

  • 2

    Piden investigar pago por gasto de hijo de Varela

  • 3

    Panamá recolectará muestras de ADN a población penitenciaria

Por ironías del péndulo del destino histórico nos tocó apoyar a un candidato panameño a dicho concurso del banco CAF en 2021. El candidato panameño nunca obtuvo el apoyo de su gobierno, a pesar de ser un ex directivo del partido torrijista, muy allegados al peronismo.

El ex presidente Iván Duque Márquez de Colombia cogitó parece ser sin reflexión razón, en una noche fría de Bogotá en el palacete de Nariño, que un colombiano debía ocupar por primera vez la presidencia del Banco o Corporación Andina de Fomento , que sSe había creado (o ¿imaginado?) en la casa matriz de Simón Bolívar, o sea en la ciudad de Bogotá hará de eso muchos años.

El candidato de Duque-Márquez era su flamante ministro de Economía y Finanzas. Que tuvo que renunciar después de haber armado un gran julepe en Colombia, por causa de una esquizofrénica reforma fiscal, matizada con alucinaciones psicodélicas del made in Washington. Un fracaso total anticipado, como siempre con las teorías de los bancos de desarrollo, que hacen parte del curriculum de Duque y sus ministros.

1-El 16 de septiembre de 1955 fracciones de las Fuerzas Armadas argentinas lanzaron una serie de acciones en distintos puntos del país con el objetivo de derrocar al gobierno constitucional del presidente Juan Domingo Perón. Este último terminó exilado en Panamá el 9 de noviembre de 1955. El entonces oficial Omar Torrijos Herrera fungió como edecán del general argentino en la provincia de Colón, quien influenció en las ideas del joven oficial panameño, que más tarde (24 años) fundó el partido torrijista (1979) a imagen y semejanza del peronismo a la panameña.

2-Al parecer nada que ver con Francia Márquez, la actual Vice Presidente de Colombia e Iván Márquez (el guerrillero) según sus propios comentarios.

3-Los gobiernos de Ecuador, Bolivia, Colombia, Chile, Perú y Venezuela, animados del mutuo deseo de procurar, a la mayor brevedad, la integración económica de sus países para acelerar el desarrollo económico y social de sus pueblos, de acuerdo con los principios consignados en el Tratado de Montevideo 1960, en la Carta de Punta del Este (1961), en la Declaración suscrita en Bogotá (1966) por los Presidentes de Colombia, Chile y Venezuela y por los Presidentes de Bolivia, Ecuador y Perú, representados por sus delegados personales, y en la Declaración de los Presidentes de América en Punta del Este.

De lo que se salvó el banco aquel gracias al honorable pueblo colombiano, que desbancó al trastornado ministro de Iván. Vivan los pueblos que no se dejan atropellar por estos burócratas exclusivos de la rosca de caza talentos a inteligencia artificial e irreal. ¿Es por eso que estamos en este trance mundial en la Tierra? ¿Por esos falsos profetas?

Siguiendo instrucciones de su padrino antecesor, el joven presidente colombiano reemplazó al antiguo ministro defenestrado, por un ejemplar similar, para nada desigual con su anterior egocentrista decisión. Un colombiano con aires de torero que le encanta cortar rabos y orejas en todos los ruedos a donde va. Y además bailar con la banda municipal, sin importarle los duelos ideológicos y de la razón, con tal de figurar a la sombra de un peronista y un barón rojillo.

Así apareció sin méritos y pergaminos el actual presidente colombiano del banco CAF, otro flamante ejecutivo en procedencia de Washington, D.C. La meca de los banqueros del desarrollo latinoamericano. ¿Es por eso qué andamos tan mal?

A través de un ex Presidente panameño y su ex ministro de Economía y Finanzas con la simpatía y la venia del Presidente istmeño, el susodicho Presidente del CAF logró los votos , con la reticencia de Argentina, Bolivia, México, Perú (Castillo), Venezuela y algunas islas caribeñas allegadas a Cuba, Evo Morales y Nicolás Maduro Moro.

La Argentina peronista jugó un papel muy importante en esta oscura elección, según algunos observadores de la época (5-7-2021) . No querían al colombiano de Duque. 6 7 El gobierno de Alberto Fernández había sido elegido hacía más de un año (2019-2023) y necesitaba mucha "guita" (USD) para dirigir al "peor gobierno peronista en ochenta años", según lo expresó Mauricio Macri en el canal YouTube de la Nación el 16-8-23 pasado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

4- No olvidarse del otro esquizofrénico del BID de Trump que echaron al igual que el ministro de Iván Duque. Todos provienen del mismo lugar: WDC, USA.

5- Todo eso organizado por el embajador colombiano en Panamá que quería anexar el Darién a Colombia y hacer una autopista de la droga para contornar a la DEA en el Canal de Panamá.

6- Ver las actas del CAF y noticias de la época (julio 2021). O al Presidente del banco CAF en esos momentos.

7- Ver las declaraciones de Evo Morales al respecto ordenadas por los peronistas estando exilado en CABA con los dineros de los contribuyentes argentinos. Y sobre todo las disputas entre Duque y Maduro, opuestas a Santos y Maduro, toda vez que el candidato colombiano fue ministro de Santos 2010-2013 y muy amigos de Cuba.

8-https://youtu.be/NLuFRhv4Duw

Al verse derrotado los argentinos, acudieron a su compadre de "patota" un tal nombrado AMLO (2018-2024) y trataron de trastornar los resultados de la elección en el ministerio de Economía y Finanzas de México. Al final de la jornada, accedieron a compartir el trono Christian y Sergio. Algo que parece logró el barón rojo de la CAF.

Macri opinó además que le disgustan los presidentes que no mandan solo, porque así demuestran debilidad. ¿Qué pensará Cambiemos y Milei del actual presidente del banco CAF al lado de un peronista en ese banco de desarrollo latinoamericano?

Álvaro Uribe dijo una vez, que peronistas y santistas estaban cortados por la misma tijeras. El binomio del banco CAF hoy en día proviene de esas dos Iglesias políticas. Un matrimonio disfuncional que crea turbulencia por donde quiera que va. Miren lo qué pasa en Ecuador, Perú, Venezuela, etc..

Dijo Macri con justa razón ese 16 de agosto pasado: "insisto en que este gobierno peronista 2019-2023 lo destruyó todo en Argentina. Despilfarró mucho dinero , se endeudó sin razón. Acabaron con las reservas federales, aumentaron el déficit fiscal, perdieron el control de los precios, de la inflación, crearon recesión y deflación, han creado en Argentina una zona de turbulencia indeterminada, incontrolada, rumbo al despeñadero, estamos muy mal".

En el acuerdo entre Argentina y Colombia de julio 2021, unos por la "guita" y los otros por la gloria, surgió un acuerdo entre Dios y el Diablo.Entre el colombiano santista y el argentino peronista.Una especie de ejecutivo bicéfalo e incoloro.Una mezcla extraña sin intelectualidad y tampoco intelectivismo. Ya Macri condenó esa alianza el miércoles 16.(8).

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

 Marcus Rashford (izq.) festeja uno de sus goles contra Newscatle. Foto: EFE

Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".