Skip to main content
Trending
Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big DayLa simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIVNiña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a salaBalde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásicoCasi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones
Trending
Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big DayLa simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIVNiña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a salaBalde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásicoCasi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los pecados capitales, la soberbia

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los pecados capitales, la soberbia

Publicado 2024/10/29 00:00:00
  • Alonso Correa
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¿Qué hay más importante que el propio Yo? Esa amalgama única del ello, el yo y el superyó, es una combinación perfecta para conseguir que seamos como somos. Como ha sucedido a lo largo de estas siete columnas, la palabra 'soberbia' ha perdido ese matiz que la destacaba del resto de sus sinónimos, se han unificado las definiciones y se ha colapsado la característica que la volvía única y temida. La soberbia, esa especie de orgullo frenético y pretencioso, busca acabar con los hilos que nos unen con la sociedad para buscar la supremacía de nuestro propio ser.

La soberbia, temida por la modestia, se deslinda del orgullo en el momento en el que entra en contacto con la miserable inseguridad. Porque la soberbia no es más que eso, la inseguridad vestida de oro. Pero, como joyería barata, la soberbia se oxida, se desmorona, bajo el peso del tiempo. Consume todo, como el fuego, para arrasar hasta las mismas cenizas. Es una adicción, una enfermedad, que te lleva a compararte con todos y con todo, la imposibilidad de encontrarte detrás de cualquier moda, ser el último en llegar, ser el educado y no el educador, ser la víctima y no el verdugo, son partes del temor que resquebraja el núcleo de la soberbia.

Esa masilla con la que armamos el personaje que utilizamos en público es, en muchos sentidos, tóxica. A veces, la rellenamos con tierra de fuera, escarbando características de los demás para terminar de formarnos o taladramos la historia y la ficción para amasar una máscara que se adecue a lo que nos tenemos pensado. Pero ahí entra el miedo, la inseguridad y la infelicidad, ahí es cuando las raíces de la soberbia se adentran en lo más profundo de nuestro corazón.

El miedo, para ir concluyendo esta larga serie de divagaciones, es la semilla de la infelicidad. De él nacen nuestros pecados. Del miedo a la escasez, al cambio o a la soledad es de donde vemos brotar estas pautas marcadas como pecados capitales y que nos alejan más de la felicidad plena que de Dios o de cualquier deidad, como ya lo he repetido a lo largo de estas columnas. Porque esta serie de columnas no son ni tienen que ser entendidas como publicidad eclesiástica, estos escritos son apenas reflexiones de un aficionado, intentos mediocres de encontrar los hilos conectores de todo lo que damos por sentado.

El conocimiento pleno de nuestra condición es el arma más afilada para enfrentarnos a la inseguridad, al miedo. Conocernos de manera íntima y privada, de forma profunda y reflexiva nos lleva a descubrir no solo nuestras fortalezas, sino, y mucho más importante, nuestras carencias. Solo así, sabiendo de forma precisa, qué somos y quiénes somos podremos caminar hacia adelante con confianza. Porque estos pecados no son más que plataformas cómodas, tópicos comunes, en las que podemos caer para no esforzarnos más, no seguir remando ni pataleando en el camino de la vida. Son resquicios de una hoguera, ceniza gris y tibia, que no reconforta el alma y apenas calma el frío, pero que no requiere más esfuerzo que el caer sobre ellas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Fotografía de un mielero patirrojo (Red-legged Honeycreeper) en el Panama Rainforest Discovery Center este sábado, durante el Global Big Day. Foto: EFE

Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

El papa León XIV sirviendo comida peruana.EFE

La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

La niña se encuentra en la Ciudad de la Salud. Foto: Cortesía

Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Los jugadores del FC Barcelona Dani Olmo y Alejandro Balde (d) durante el entrenamiento. Foto:EFE

Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

La ciberseguridad actúa como una tecnología habilitadora de la transformación digital. Foto: EFE

Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".