opinion

Magistrado de la corte, parte I

...un magistrado de dicha Corte tiene que impartir justicia (ser justo), lo cual es mucho más grande y elevado que cumplir con requisitos jurídicos mínimos o características técnicas (maestrías, doctorados...)

Gabriel D'Annunzio Rosania Villaverde | opinion@epasa.com | - Publicado:

Magistrado de la corte, parte I

La escogencia de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia de la República de Panamá, sobre la base del orden constitucional y legal vigentes, depende de que cada aspirante a estos cargos sea panameño por nacimiento, tenga 35 años de edad, posea y ejerza la profesión de abogado por lo menos durante diez años y no esté condenado por delitos. En segundo lugar, que sea nombrado por el Consejo de Gabinete y ratificado estos nombramientos por la Asamblea Nacional de Diputados. Hasta aquí, los requisitos o procedimientos formales o jurídicos para los que, en el caso de los referidos nombramientos y ratificaciones, dicho ordenamiento les concede absoluta discrecionalidad a los entes públicos indicados, aunque, en el contexto de la pasada Comisión de Reformas Constitucionales le propuse a esta que los magistrados de la Corte Suprema de Panamá fuesen escogidos por un ente distinto integrado por todos sectores de la sociedad panameña para promover, en este asunto, una plena participación ciudadana.

Versión impresa

Ahora bien, a través de los años y, sobre todo, por los procesos o contextos de la reforma de la justicia (v. gr. Pacto de Estado por la Justicia), que no es ni fue un fenómeno exclusivo de la justicia panameña, hay un énfasis muy fuerte en que se garantice y procure la mayor eficacia, eficiencia y transparencia de la administración de justicia, que es parte de las firmes, constantes y valiosas acciones que, por años, ha realizado el soberano (el pueblo panameño) por medio de las distintas formas o mecanismos de expresión o participación ciudadana, con el fin de que esto sea siempre la meta por alcanzar.

Por otra parte, cabe decir que uno de los aspectos que, usualmente, son utilizados o deseados para la escogencia de los magistrados de la Corte Suprema Panameña gira en torno a sus experiencias y ejecutorias profesionales, laborales y académicas, especialmente en el campo de la judicatura. Mientras posean esto, se entiende que están bien calificados, pero se trata de aspectos técnicos que está bien que se consideren, pero un magistrado de dicha Corte tiene que impartir justicia (ser justo), lo cual es mucho más grande y elevado que cumplir con requisitos jurídicos mínimos o características técnicas (maestrías, doctorados, experiencia en la judicatura, etcétera).

"¿Qué dice el código tal, qué dice el artículo cual, cómo se tramita tal o cual acción o recurso, etc.?" Esto es así sin menoscabo de la gran intensidad de los interrogatorios o señalamientos que se hagan sobre "lo bueno, lo malo, lo feo y lo aparente" que, llegado el momento, se expresen a los designados. ¿Cómo saber quiénes son las personas con las mejores características, es decir, quiénes son los más cercanos y apegados al ideal de "lo justo"?

Aspirante a magistrado de la Corte Suprema de Justicia.

Más Noticias

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Deportes Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Variedades Beneficios de la proteína de suero de leche

Suscríbete a nuestra página en Facebook