Skip to main content
Trending
Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausaNiña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médicaDigitalizan solicitud de apostillaBesos de Jennifer López en los AMAs: ¿arte o escándalo?MIDA y entidades del sector agropecuario inician inventario nacional de arroz
Trending
Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausaNiña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médicaDigitalizan solicitud de apostillaBesos de Jennifer López en los AMAs: ¿arte o escándalo?MIDA y entidades del sector agropecuario inician inventario nacional de arroz
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Malthus tenía razón

1
Panamá América Panamá América Martes 27 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Malthus tenía razón

Publicado 2008/04/30 19:47:38
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El economista inglés Thomas Robert Malthus (1776-1834) es quizás el más criticado de todos los tiempos. En cuanto curso de su disciplina de las universidades del mundo, casi desde el momento mismo en que publicó su "Ensayo sobre el Principio de la Población" (1798) se le puso como ejemplo de equivocación crasa. En esencia, dijo que el excesivo crecimiento de la población conduciría al hambre porque los alimentos no podían producirse al mismo ritmo para satisfacerla.

En el siguiente siglo, el vertiginoso desarrollo tecnológico y científico condujo a la creación de nuevas semillas y técnicas de cultivo, que sumados a la aparición de poderosos pesticidas y fertilizantes, multiplicaron la producción de alimentos a niveles de exceso, impensables en tiempos de Malthus. Se habría hecho de él casi un hazmerreír, a no ser porque el premio Nobel de Economía, John Maynard Keyness, en su libro "Teoría General" (1936), rescató y desarrolló de Malthus, el principio de la "demanda efectiva", según la cual el nivel de la producción de un bien o servicio cualquiera estaba determinado por la poca o mucha demanda de él en un momento dado. Malthus había dicho en sus "Principios de Economía" (1820) que las crecientes presiones alimenticias causadas por el excesivo crecimiento poblacional podían ser atajadas estimulando la producción precisamente mediante la creación de una "demanda efectiva" suficientemente grande para estimular a los agricultores a incrementarla.

Hoy, a 174 años de su fallecimiento, Malthus puede reír a carcajadas y gritarnos desde su tumba que finalmente tenía razón. Con la crisis de alimentos, la amenaza de hambrunas y degradación ambiental, vinculado todo a la sobrepoblación y a la sobreexplotación de los recursos naturales, el mundo se lleva las manos a la cabeza sin saber qué hacer. Este es el momento de respetar a Malthus y reconocer su genio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

 Los vuelos comerciales entre Panamá y Venezuela se reanudaron. Foto: EFE

Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

La niña fue atendida en Neurocirugía Pediátrica. Foto: Cortesía

Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Trámites digitales. Foto: Pexels

Digitalizan solicitud de apostilla

Jennifer López en los American Music Awards (AMAs). Foto: Instagram / @amas

Besos de Jennifer López en los AMAs: ¿arte o escándalo?

Han iniciado un inventario integral del grano. Foto: Cortesía.

MIDA y entidades del sector agropecuario inician inventario nacional de arroz




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".