opinion

Malthus tenía razón

REDACCION - Publicado:
El economista inglés Thomas Robert Malthus (1776-1834) es quizás el más criticado de todos los tiempos.

En cuanto curso de su disciplina de las universidades del mundo, casi desde el momento mismo en que publicó su "Ensayo sobre el Principio de la Población" (1798) se le puso como ejemplo de equivocación crasa.

En esencia, dijo que el excesivo crecimiento de la población conduciría al hambre porque los alimentos no podían producirse al mismo ritmo para satisfacerla.

En el siguiente siglo, el vertiginoso desarrollo tecnológico y científico condujo a la creación de nuevas semillas y técnicas de cultivo, que sumados a la aparición de poderosos pesticidas y fertilizantes, multiplicaron la producción de alimentos a niveles de exceso, impensables en tiempos de Malthus.

Se habría hecho de él casi un hazmerreír, a no ser porque el premio Nobel de Economía, John Maynard Keyness, en su libro "Teoría General" (1936), rescató y desarrolló de Malthus, el principio de la "demanda efectiva", según la cual el nivel de la producción de un bien o servicio cualquiera estaba determinado por la poca o mucha demanda de él en un momento dado.

Malthus había dicho en sus "Principios de Economía" (1820) que las crecientes presiones alimenticias causadas por el excesivo crecimiento poblacional podían ser atajadas estimulando la producción precisamente mediante la creación de una "demanda efectiva" suficientemente grande para estimular a los agricultores a incrementarla.

Hoy, a 174 años de su fallecimiento, Malthus puede reír a carcajadas y gritarnos desde su tumba que finalmente tenía razón.

Con la crisis de alimentos, la amenaza de hambrunas y degradación ambiental, vinculado todo a la sobrepoblación y a la sobreexplotación de los recursos naturales, el mundo se lleva las manos a la cabeza sin saber qué hacer.

Este es el momento de respetar a Malthus y reconocer su genio.

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook