Skip to main content
Trending
Panamá U15 tiene su último ensayo previó al Premundial de Béisbol en MéxicoTarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldoFotografía móvil y sus transformación gracias a la IATribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo WalletGauguin Canal Xperience llega a Panamá, una innovadora experiencia inmersiva
Trending
Panamá U15 tiene su último ensayo previó al Premundial de Béisbol en MéxicoTarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldoFotografía móvil y sus transformación gracias a la IATribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo WalletGauguin Canal Xperience llega a Panamá, una innovadora experiencia inmersiva
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Marcelino Ruiz: que no lo parta un rayo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Los Santos / Juan Carlos Varela

Análisis

Marcelino Ruiz: que no lo parta un rayo

Publicado 2018/11/16 00:30:00
  • Silvio Guerra Morales opinion@epasa.com

Por la dignidad de la Patria, ojalá la instancia superior la revoque e indique, como corresponde, que dicha expresión, propia ya del jolgorio y acontecer político nacional, no constituye, en manera alguna, falta ni delito.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Bien se ha defendido Marcelino Ruiz alegando que nunca llamó al presidente “maleante o delincuente”.

Bien se ha defendido Marcelino Ruiz alegando que nunca llamó al presidente “maleante o delincuente”.


La sátira fue ampliamente conocida y divulgada en la Edad Media.

No escaparon de ella príncipes, lores, reyes, políticos, etc.

Hoy día, la caricatura política es una de las manifestaciones de la burla y, en consecuencia, clara expresión de la sátira. 

Respecto a la sátira política, vista a través de la historia, con sobrada razón se ha sostenido que allí en donde ha existido un gobierno organizado también ha coexistido la sátira.

Así, a guisa de ejemplo, tenemos que en la Antigua Grecia rememoramos a Aristófanes: Ateniense nacido en el año 444 y fallecido en 385 a.C.,  y se le considera el comediógrafo griego por excelencia y padre de la sátira.

Aristófanes se burló de Sócrates en su obra Las Nubes.

La sátira política, no pocas veces confundida con la protesta política, suele emplearse para exponer, desnudar y denunciar la hipocresía, lo irracional, lo absurdo, la misma estupidez humana, la locura o el vicio y desenfrenos en la sociedad; pero también puede usarse para brillar sobre la futileza de la vida y de la conducta humana, por ello busca burlarse y ridicularizar la conducta y acciones de aquellos que están llenos de soberbia, fatuos, engreimiento humano, y de vanidad sin causa.

VEA TAMBIÉN: Economía y finanzas en la docencia media

Por ello, la sátira puede hacerse contener en un dibujo, una canción, en una expresión, ser impresa, verbal, gestual, etc. 

Este introito a propósito del arresto que sufriera el compatriota Marcelino Ruiz Aquino, padre de Lilian Marissa, quien valientemente denunció en las redes sociales la injusticia de la que fuera víctima su progenitor en fecha de 10 de Noviembre en la Villa de Los Santos cuando se festejaba, justamente, el Grito de la Villa de Los Santos, al espetar al mandatario Juan Carlos Varela, según se ha dado a conocer en los medios de comunicación social, ”Que me parta un rayo si Varela no está impicado en casos de corrupcion”.

Encontrándose en la casa de su madre, según volvió a dar a conocer su hija, la abuelita de casi cien años de edad, efectivos de la Policía Nacional procedieron a detenerlo y luego conducir a Marcelino Ruiz Aquino ante la Jueza de Paz de Santa Ana, quien le impuso, sancionándolo, multa de $300.00.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta multa, su cuantía, ha sido objeto de apelación.

Por la dignidad de la Patria, ojalá la instancia superior la revoque e indique, como corresponde, que dicha expresión, propia ya del jolgorio y acontecer político nacional, no constituye, en manera alguna, falta ni delito.

VEA TAMBIÉN: Los pensionados, ¿activos descartables?

En todo caso, tal y como lo dispone el segundo párrafo del Artículo 196 del Código Penal, cuando la expresión o frase con apariencia de calumniosa o injuriosa se predique en contra del presidente, el vicepresidente de la República, Magistrados de la Corte, de Tribunales Ordinarios y especiales, procuradores, jueces, presidente de la Asamblea, directores generales o jefes de entidades autónomas,  Jefes nacionales o provinciales de la Policía, etc., no se impondrá sanción o pena alguna, dejando salvaguardada la responsabilidad civil.

Con lo cual lo que se quiere decir es que si el presidente lo estimare podría demandar civilmente al conciudadano Ruiz.

Sería un excelente precedente de cómo el poder se irracionaliza y amenaza en contra de las libertades ciuadadanas para acallar la crítica mordaz y virulenta de quienes llegaren a expresarla. 

Pero, reiteramos, ni siquiera en el ámbito jurídico civil hay pie para una demanda ya que la expresión: “Que me parta un rayo si Varela no está impicado en casos de corrupcion” no trasciende al ámbito del delito  y mucho menos a la falta administrativa.

Bien se ha defendido Marcelino Ruiz alegando que nunca llamó al presidente “maleante o delincuente”.  

Es cierto. Analicemos: Manuel Ruiz se acarrea, primeramente, para sí un daño mortal cuando dice: “Que me parta un rayo”; pero ese es un acontecimiento futuro e incierto, amén de estar sujeto a los hechos de la naturaleza; y añade, como condición clara: “Si Varela no está implicado en casos de corrupción”. 

Como la bilateralidad es nota distintiva del Derecho, a diferencia de la moral que es subjetiva, es de anotar que la expresión tiene un destinatario. Quién?, pues al propio presidente, ya que es él y solamente él quien tiene la potestad de hacer que no se cumpla el desideratum de Manuel Ruiz. 

Y es que le caerá el rayo al compatriota Ruiz, únicamente, si Varela no estuviere implicado en casos de corrupción (depende de Varela), y no le sucederá semejante y horrorosa muerte, morir electrocutado por la naturaleza, si Varela estuviere implicado en tales actos de corrupción.

Conclusión: Dependerá de Varela lo que le pueda suceder a Manuel Ruiz Aquino o a él mismo.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Panamá U15 entrenó bajo la tutela del piloto, Ángel Chávez. Foto: Fedebeis

Panamá U15 tiene su último ensayo previó al Premundial de Béisbol en México

El monto total adeudado de las TC está en $2,836,286,454. Foto: Pexels

Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Estas tecnologías permiten que incluso usuarios sin experiencia logren resultados asombrosos con tan solo presionar un botón. Foto: Cortesía

Fotografía móvil y sus transformación gracias a la IA

Luis Oliva, exdirector de la Autoridad para la Innovación Gubernamental. Foto: Archivo

Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Gauguin Canal Xperience. Foto: Website

Gauguin Canal Xperience llega a Panamá, una innovadora experiencia inmersiva




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".