Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 02 de Abril de 2023 Inicio

Opinión / Mentira todo fue una mentira

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 02 de abril de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Mentira todo fue una mentira

A diferencia de los gobiernos borregos que, sumisamente, aceptaban las directrices de la OMS cual sentencia de una suprema corte y, complacientemente, con los organismos regionales, se sometían a todas las directrices, no blandiendo, en ningún momento, argumento encaminado a la defensa de nuestra soberanía y dignidad nacional.

  • Silvio Guerra
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 09/9/2022 - 12:00 am
Código QR / Corte Suprema de Justicia / COVID-19 / Minsa / OMS / Pandemia / Salud

Recientemente, el Dr. Luis Francisco Sucre, Ministro de Salud de Panamá, anunció al país que "ya no se exigirá más el Código Qr, que se va a dejar de solicitar, que "se le pondrá fecha de eliminación a este código y que ya no va a ser obligatorio la solicitud de las vacunas ya que la población panameña, en su mayoría, está debidamente vacunada y que hay más de un 80% que está inmunizada y que cada quien sabe cuándo debe usar su mascarilla y cuándo no y que los panameños ya han aprendido a cuidarse". Y que por eso, poco a poco, "se irán eliminando las restricciones en el país".

Bueno, varias cosas: Respecto al mito de que más del 80m % de la población panameña está inmunizada.

Esto es una gran falsedad. Inmunizada de qué?. Hasta con cuatro dosis de las "vacunas", la población seguía y aún sigue contagiándose del covid/19. La vacunas resultaron ser el gran fraude del siglo. Para las Big Pharma el Big deal –Gran negocio- que tal vez, nunca antes ni después, volverán a tener. Salvo que el nuevo orden mundial, los globalistas y su deprimente agenda 20/30, nos vuelvan a amedrentar con una nueva pandemia y que la dosis de pánico y de terror que inoculen en la población sea de tal magnitud y que por arte de birli birloue, aparezza nuevamente la gran cura o la vacuna que acabe con todos los males y la población amedrentada, obedientemente, "exija" ser vacunada, tal y como ocurrió, al principio, cuando llegaron al país estas mal llamadas vacunas, que no pocos ciudadanos se peleaban por ser ellos los primeros en "vacunarse". No lo olvidemos. Prohibido olvidar!

Los gobiernos, en su mayoría, no supieron defender sus soberanías sino que sucumbieron. Pero no corrieron igual suerte aquellos gobiernos que si la defendieron, pues se pararon en firme, se caracterizaron y expresaron que las políticas de salud y las sanitarias de sus estados las establecían ellos, como soberanos, y no organismos internacionales. Estos países, o nada padecieron o mínimo fue el impacto; nada o poco se vieron afectados y la población ni enfermó ni murió, y la economía tampoco sucumbió.

A diferencia de los gobiernos borregos que, sumisamente, aceptaban las directrices de la OMS cual sentencia de una Suprema Corte y, complacientemente, con los organismos regionales, se sometían a todas las directrices, no blandiendo, en ningún momento, argumento encaminado a la defensa de nuestra soberanía y dignidad nacional.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El director del Colegio Monseñor Francisco Beckmann, Norato González, fue la primera víctima fatal del coronavirus (COVID-19) en Panamá, según el registro del Ministerio de Salud.

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Nuestros gobiernos, en complacencia con estas Big Pharma, entregaron los dineros del erario público –En el caso panameño se ha dicho que Panamá pidió empréstitos internacionales por mas de 11 mil millones de dólares, durante dos años de plandemia, para hacerle frente al covid/19-, supuestamente, "comprando vida y salud" para la población.

Pero, qué desafortunado ha sido el hecho de que, hasta el día de hoy, nadie, absolutamente nadie en Panamá, conoce los contenidos de esos contratos filibusteros y malamañosos, que contradicen la lógica y la racionalidad del Derecho, y, por lo demás, inmorales, ya que eso de prohibir la divulgación o que sean conocidos por la población sus contenidos, sus cláusulas, es algo que pugna, contradice, a nuestro Estado de Derecho, a nuestra soberanía, dignidad e inteligencia.

De modo tal que, no hay ninguna inmunidad en la mayor parte de la población panameña, no es cierta esa afirmación. Lo que no se ha dicho, lo que me parece irresponsable, es que nadie, en lo absoluto, debió morir por el covid/19. La tembladera, el miedo, el pánico al que indujeron a la población, película de terror por cierto, tanto en Panamá como en el resto del mundo, con salvadas excepciones, más la incapacidad médica demostrada por las autoridades de salud para tratar esos resfriados y malestares colaterales causados por el covid/19, son las que dan cuenta de esta
irresponsabilidad suprema y ello por cuanto que nunca supieron adoptar criterios, medidas y procedimientos propios, amen de medicamentos viables y seguros, que pudieran haberle sido suministrados a los pacientes, por lo que todo ello, desde luego, encausó, por descuido y negligencia médica, la muerte de gran parte de los pacientes que padecieron del covid/19.

Fueron excepcionales los profesionales de la medicina, en Panamá, que con buen tino científico y ascendrado sentido comun, decidieron u optaron por aplicar los conocimientos básicos y elementales de la medicina, auténticos ángeles guardianes enviados por Dios, que salvaron miles y miles de pacientes del covid/19, y que , hasta el dia de hoy, aún no se les hace reconocimiento alguno ni se les confiere honra o mencion honorífica, aunque seguro estoy que nunca los movio tal interés sino el servicio al semajente y el amor a la humanidad. ¡Dios bendiga a la Patria!.

Por si no lo viste
El subsidio  a la flota  agrícola se harán efectivo desde el viernes 10 de junio. Foto: Mida

Economía

Productores recibirán código QR para acceder al subsidio del combustible solidario

09/6/2022 - 04:10 pm

El Código QR o Vacucheck promueve, falsamente y en forma engañosa, que los comercios puedan verificar ingreso de personas libres de la Covid-19, en ostentación de una falsa inmunidad de las vacunas. Foto: Cortesía  AIG.

Opinión

Código QR y ley de protección de datos

15/12/2021 - 04:15 pm

Una persona que se sienta destinataria, como acontece con la exigencia del Código QR, para los no vacunados, pueda hacer uso de la vía del amparo para exigir la revisión de dicho orden o acto, aun cuando sea de carácter general. Foto: Cortesía: AIG.

Opinión

Código QR, amparo y Estado de Derecho

02/12/2021 - 05:24 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La diversificación de los tipos de familias ha aumentado la demanda del 'Método ROPA'.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Maternidad: ¿Sabe qué es el Método ROPA?

Matilde Castañeda está trabajando en una serie de Disney. Foto: Cortesía

Matilde Castañeda habla de su personaje en 'Código U99'

El recorrido por este campo estará acompañado por una brisa que te relaja. Foto: Fanny Arias

Barranquilla: Campo de girasoles, un atractivo turístico

Aunque estos no serían los chips más pequeños del mundo, sí tienen un tamaño muy reducido.

Dentadura inteligente lee la saliva para detectar más de mil enfermedades

Escuela de Lluvia, una respuesta ante la escasez

Lo más visto

Silvio Guerra Morales

Se cayó la mentira, como siempre sucede

Gretel Méndez era presentadora del noticiero mediodía. Foto: Instagram / @gretelmendezm

Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar, exministra de Educación. Víctor Arosemena.

Lucy Molinar se notifica del cierre del caso Mochilas

Contrato para vertedero de Cerro Patacón.

Otalora: la cara visible del contrato de Cerro Patacón

Últimas noticias

La diversificación de los tipos de familias ha aumentado la demanda del 'Método ROPA'.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Maternidad: ¿Sabe qué es el Método ROPA?

Matilde Castañeda está trabajando en una serie de Disney. Foto: Cortesía

Matilde Castañeda habla de su personaje en 'Código U99'

El recorrido por este campo estará acompañado por una brisa que te relaja. Foto: Fanny Arias

Barranquilla: Campo de girasoles, un atractivo turístico

Aunque estos no serían los chips más pequeños del mundo, sí tienen un tamaño muy reducido.

Dentadura inteligente lee la saliva para detectar más de mil enfermedades

Escuela de Lluvia, una respuesta ante la escasez



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".